
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) renovó su asociación con los Servicios Regulatorios y de Integridad de Sportradar AG a partir de la temporada de 2025/26 para reforzar el combate al amaño de partidos en el fútbol brasileño y proteger la integridad del deporte.
Esta nueva asociación con Sportradar va a cubrir el campeonato nacional y supervisar, a través de su Sistema Universal de Detección de Fraudes (UFDS), más de 8.200 partidos masculinos y femeninos organizados por la CBF.
Con el auge de las apuestas deportivas reguladas a partir de enero de este año, la prevalencia de fraude en el futbol brasileño se ha vuelto un problema para mantener la transparencia del juego, más aún cuando la mayoría de los clubes de primera son patrocinados por casa de apuestas, lo que sería un conflicto de intereses para algunos expertos.
“Fortalecer la integridad del fútbol brasileño es una prioridad para esta administración. La labor de la Unidad de Integridad de la CBF, en colaboración con Sportradar, complementará la supervisión de la FIFA y permitirá cubrir más de 10 000 partidos de fútbol brasileño esta temporada. Se trata de una asociación que ha dado sus frutos y que ha sido crucial en la lucha contra el amaño de partidos, garantizando un entorno más justo y seguro para este deporte”, afirmó Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF.
Por su parte Andreas Krannich, vicepresidente ejecutivo de Integridad y Servicios Regulatorios de Sportradar, dijo: “Con este nuevo acuerdo, Sportradar ofrece la cobertura más completa que haya tenido el fútbol brasileño.”
Este tipo de supervisión por parte de Sportradar ya está funcionando gracias a los acuerdos existentes establecidos con las principales organizaciones de fútbol, como la CONMEBOL, la FIFA, la UEFA, la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
La empresa de tecnología deportiva unió fuerzas con la CBF en 2018 para detectar casos de fraude. La novedad del acuerdo ampliado es que la UFDS ahora cubrirá todos los campeonatos nacionales brasileños.
Un informe de Sportradar publicado a principios de este año reveló que el número de partidos sospechosos de manipulación a nivel mundial se redujo un 17 % en 2024. Pese a recientes casos en Brasil, Sportradar detectó 53 casos menos en el país en 2024, una caída del 48% en comparación con el año anterior.
El amaño de partidos fue el blanco de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de Manipulación de Juegos y Apuestas Deportivas en el Senado brasileño que concluyó el mes pasado pidiendo a las autoridades presentar cargos formales de fraude contra cinco personas involucradas en un esquema millonario, incluyendo el tío del jugador de la selección de Brasil Lucas Paquetá, el mediocampista de West Ham en Londres, quien está siendo enjuiciado en Inglaterra por recibir deliberadamente tarjetas amarillas en un esquema de manipulación de apuestas.