
La casa de apuestas brasileña, con sede en el estado de Mato Grosso, Luck.bet obtuvo la autorización del Gobierno Federal para continuar sus operaciones en el mercado nacional. Con el documento obtenido del Ministerio de Hacienda, la empresa está 100% en condiciones de actuar de acuerdo con la nueva normativa, que entró en vigor el 1 de enero de 2025.
Desde el inicio, la empresa ha dado seguimiento al proceso y ha respondido a las solicitudes realizadas por los organismos reguladores. La aprobación del derecho a recibir la autorización se produjo el día 18, realizándose el pago de la licencia el 31 de diciembre de 2024. Sólo faltaba la publicación en el listado oficial del Ministerio de Hacienda para que la empresa retomara sus operaciones.
“Hemos trabajado duro para brindar un servicio completo y seguro a nuestros clientes. En los últimos meses hemos realizado cambios y ajustes para adaptarnos a la legislación. Sabíamos que actualizar la lista era sólo cuestión de tiempo. Estamos preparados para operar en el mercado regulado y creemos que 2025 será un año muy positivo para el sector, de madurez y valorización del Juego Responsable”, celebra Feliphe Almeida, CTO de Luck.bet.
Todo el sistema Luck.bet fue reajustado para cumplir con las nuevas reglas solicitadas. El sitio web oficial de la marca (añadir dirección web) volvió a estar operativo este miércoles (15), pudiendo los clientes volver a apostar y jugar de forma responsable o retirar las cantidades que tenían, sin ninguna pérdida.
Luck.bet, fundada en 2021 y con sede en Cuiabá, Mato Grosso, es una empresa brasileña de apuestas online que se destaca en el panorama nacional. Con una trayectoria de patrocinio de clubes y eventos deportivos, incluido Cuiabá EC, la plataforma cuenta con embajadores de renombre, como el actor y piloto Caio Castro, el rapero PKFreestyle y la periodista Isa Pagliari.
Comprometida con el Juego Responsable, Luck.bet implementa medidas como la autorregulación, la verificación de la realidad y la autoexclusión, además de promover el acceso a organizaciones de apoyo como Gambling Therapy y GambleAware, ofreciendo a los apostadores soporte profesional especializado a través de diversos canales de comunicación.