
La Conferencia CGS en Recife, Brasil, está a punto de abrir sus puertas. Los próximos 21 y 22 de agosto, el Recife Expo Center será el escenario donde se darán cita destacados desarrolladores, operadores y afiliados del sector, para debatir sobre regulaciones, tendencias tecnológicas, oportunidades de negocio y la expansión del mercado en uno de los polos digitales más dinámicos del país.
En este contexto, IGF conversó con Hazenclever Lopes Cançado, abogado y presidente de LOTERJ, quien será uno de los ponentes del evento. Durante la charla, Lopes compartió cómo LOTERJ se está posicionando como la principal lotería estatal y autoridad reguladora de Brasil en el dinámico mercado de apuestas y juegos.
El directivo subraya el papel pionero de la institución en la concesión de licencias, la regulación de VLTs y las apuestas en línea, así como en el liderazgo de la transformación digital, siempre con la transparencia, el cumplimiento normativo y la protección al consumidor como ejes centrales.
IGF: Estarás participando como ponente en CGS en Recife — ¿qué mensaje desea compartir principalmente y qué espera llevarse del evento?
HL: Los estados deben ejercer con autoridad el derecho constitucional de regular y explotar el mercado de apuestas, con innovación y transparencia. Para LOTERJ, pionera en otorgar licencias para apuestas de cuota fija en Brasil, la regulación de las Video Lottery Terminals (VLTs) es un paso decisivo que coloca a Río de Janeiro en el centro del mercado global, siendo el mayor mercado de VLTs del mundo.
Con vocación económica, fortaleza turística y sólida experiencia técnica, reafirmamos nuestro protagonismo, concretando alianzas estratégicas y defendiendo un modelo estatal firme, respetado y esencial para la construcción de un sector legal, seguro, competitivo y plural, que genere empleo e ingresos.
IGF: ¿Cuál es su visión a largo plazo para LOTERJ en el panorama en evolución de las apuestas y juegos regulados en Brasil?
HL: Ninguna transformación sólida en el mercado de apuestas en Brasil sucederá sin la participación activa de LOTERJ. Actuamos con independencia, seguridad jurídica y enfoque en el interés público — y no renunciamos a ello. Desde el lanzamiento de la lotería instantánea física en el formato popularmente conocido como “Raspadinha” hasta el momento más reciente, acompañando las transformaciones digitales, siendo los primeros en otorgar licencias a operadores de apuestas en línea en Brasil, y ahora con la regulación estructurada para la operación de Sports Bar/VLTs, LOTERJ siempre ha actuado con rigor técnico, compromiso social y total transparencia.
Nuestra visión para el futuro es: mantenernos como el principal referente regulador de Brasil, moderno, eficiente y socialmente comprometido. La industria de juegos y loterías reconoce nuestra capacidad técnica de excelencia, fiscalización activa y un modelo regulatorio que dialogará con el escenario nacional, respetando el pacto federativo y garantizando resultados concretos.
Los frutos cosechados junto a grandes operadores que eligen la legalidad, generan empleos y devuelven valor a la sociedad de Río de Janeiro son duraderos. Continuaremos en este camino con coraje, responsabilidad y liderazgo. Nuestro protagonismo no es episódico — es estructural.
En cambio, el Poder Legislativo carece de protagonismo y acciones concretas. Hay un verdadero apagón en lo que respecta a legislar sobre el tema, sumado a la omisión del ejecutivo federal en la regulación. No hay representantes del sector insertos activamente en las discusiones y parece no existir interés de los parlamentarios en defender la causa y luchar por ella.
Es necesario superar de una vez por todas los fantasmas del pasado. Ya no es admisible tratar al juego como un tabú en un país que ya convive diariamente con apuestas deportivas, bingos, rifas, juegos en línea y casinos en barcos internacionales.
El momento exige responsabilidad, sí — pero también audacia. Por ejemplo, es inconcebible que un proyecto cuyo origen se remonta a 1991 — es decir, lleva más de 30 años en trámite en el Congreso — siga siendo postergado. Desde que fue aprobado por la Cámara de Diputados en 2022, aguarda definición en el Senado.
Llevamos tres años detenidos, incluso después de la aprobación en la CCJ, bloqueando una agenda que podría generar empleos formales, atraer grandes inversiones e incrementar significativamente la recaudación pública. Brasil necesita dejar de perder tiempo e ingresos. La legalización de los casinos con reglas claras, fiscalización eficiente y políticas de juego responsable es un paso urgente y necesario.
Es hora de dar vuelta la llave. Nuestros representantes, parlamentarios elegidos por cada uno de nosotros, ya no pueden seguir postergando esta decisión.
IGF: ¿Qué pasos está tomando LOTERJ para mantenerse competitiva y relevante en un entorno cada vez más digital e impulsado por la innovación?
HL: No basta con regular: es necesario liderar con inteligencia, tener competencia, audacia y responsabilidad. En un sector donde la tecnología marca el ritmo, LOTERJ está a la vanguardia de la transformación digital en el mercado de apuestas, manteniendo un diálogo constante con el sector en la búsqueda de una regulación moderna, inspirada en los mejores mercados maduros, como la implementación de los modelos de Sports Bar/VLT shops.
Actuamos con control en tiempo real, automatización de procesos y fiscalización inteligente — herramientas que garantizan eficiencia, seguridad y trazabilidad total.
Reforzamos el compliance, las políticas y campañas de juego responsable, el combate a los trastornos relacionados con el juego y la protección de menores. Ampliamos la transparencia y mejoramos constantemente la experiencia del consumidor mediante innovación continua. Nuestro modelo regulatorio protege al jugador, asegura la integridad del mercado y entrega valor directo al Estado.
LOTERJ combate la ilegalidad de frente, es una autarquía que marca el estándar — no solo sigue la evolución del sector. Sabemos innovar, sabemos regular y sabemos crecer con solidez, legitimidad y foco en el interés público.
IGF: ¿Cómo se está posicionando LOTERJ para ayudar a dar forma a los marcos regulatorios estatales de apuestas, especialmente a medida que avanza la descentralización regulatoria?
HL: Quienes aún subestiman la fuerza de las loterías estatales en el nuevo marco regulatorio de apuestas “se lo están perdiendo”. La descentralización es un hecho — y LOTERJ está a la vanguardia de este proceso. No solo regulamos con excelencia en Río de Janeiro, sino que también asumimos claramente nuestro rol: regular y operar con firmeza, generar empleos, hacer cumplir el pacto federativo y garantizar que cada estado tenga autonomía y capacidad para implementar sus propios modelos legales y eficientes.
Nuestra actuación es técnica, nuestra posición es firme y nuestro compromiso con la responsabilidad regulatoria es innegociable.
IGF: ¿De qué manera está invirtiendo LOTERJ en tecnología para modernizar sus plataformas, combatir a los operadores ilegales y generar confianza en el consumidor?
HL: No hay espacio para la improvisación cuando se trata de la seguridad y la confianza del consumidor. En el universo de las apuestas, o se tiene el coraje de regular — o se abre el camino al caos. LOTERJ eligió el camino de la competencia con seriedad. Imponemos los más altos estándares de seguridad y cumplimiento a los operadores licenciados, con uso intensivo de tecnología de punta para la fiscalización en tiempo real y acciones conjuntas con organismos de seguridad para enfrentar el juego ilegal sin concesiones.
El mercado criminal e ilegal, fuera de toda norma, ya no puede ser negado. LOTERJ fue el primer organismo regulador en alzarse contra estas organizaciones criminales. Investigamos diversas prácticas ilícitas de operadores, métodos de pago, influencers y otros actores del ecosistema a partir de evidencias y pruebas; denunciamos las ilegalidades a la Receita Federal, Banco Central, Anatel y Fuerzas Policiales, buscando justicia, reparación de daños y enfrentar el problema causado por la omisión del regulador federal.
Invertimos en campañas educativas que exponen los riesgos del juego clandestino y refuerzan la importancia de apostar de forma responsable en plataformas debidamente reguladas. Estamos construyendo un ecosistema limpio, transparente y confiable — donde no hay competencia desleal. Todo esto guiado por el diálogo institucional con diversos organismos, como COAF (Consejo de Control de Actividades Financieras), BACEN, el Ministerio de Justicia, CONAR, la Sociedad Civil organizada, entre otros.
IGF: ¿Existen planes para que LOTERJ se asocie con empresas privadas de tecnología o apuestas para ampliar su oferta y alcanzar audiencias más amplias?
HL: “El Estado es fuerte cuando sabe con quién se alía” — decía Rousseau. En LOTERJ, tomamos esta premisa muy en serio. No negociamos el interés público, pero reconocemos claramente que el diálogo y la unión entre el sector público y privado son vitales para generar innovación, impulsar un crecimiento sostenible y entregar resultados sociales concretos.
El diálogo para estructurar alianzas — con empresas que comparten nuestros valores: responsabilidad, transparencia y absoluto respeto al marco regulatorio. Ya contamos con operadores licenciados que invierten fuertemente en tecnología de punta, en la protección del consumidor y en políticas públicas orientadas a la prevención y asistencia de la ludopatía. Y con la llegada de las Video Lottery Terminals (VLTs), Río de Janeiro asume protagonismo en el mayor mercado del mundo en este segmento.
Permanecemos atentos a nuevas oportunidades que amplíen nuestro portafolio, diversifiquen la audiencia y fortalezcan los ingresos destinados a programas sociales. Cada alianza, para ser legítima, debe reforzar el papel institucional de LOTERJ como referencia nacional en regulación, innovación y responsabilidad.
Cuando el juego se legaliza, los que ganan son las personas.
Sobre la CGS Conference en Recife
La CGS Conference reunirá a numerosos operadores y proveedores con la mirada puesta en dejar huella en el mercado brasileño.
El evento contará con ponencias de expertos y será un punto de encuentro clave para que operadores y proveedores encuentren soluciones, socios y nuevas oportunidades para sus marcas.
¡Asegura tu lugar hoy mismo y forma parte de CGS Recife 2025!