Hazenclever Lopes Cançado, presidente de LOTERJ, en la CGS Recife: regulación, innovación y el futuro del juego en Brasil


La Con­fer­en­cia CGS en Recife, Brasil, está a pun­to de abrir sus puer­tas. Los próx­i­mos 21 y 22 de agos­to, el Recife Expo Cen­ter será el esce­nario donde se darán cita desta­ca­dos desar­rol­ladores, oper­adores y afil­i­a­dos del sec­tor, para debatir sobre reg­u­la­ciones, ten­den­cias tec­nológ­i­cas, opor­tu­nidades de nego­cio y la expan­sión del mer­ca­do en uno de los polos dig­i­tales más dinámi­cos del país.

En este con­tex­to, IGF con­ver­só con Hazen­clever Lopes Cança­do, abo­ga­do y pres­i­dente de LOTERJ, quien será uno de los ponentes del even­to. Durante la char­la, Lopes com­par­tió cómo LOTERJ se está posi­cio­nan­do como la prin­ci­pal lotería estatal y autori­dad reg­u­lado­ra de Brasil en el dinámi­co mer­ca­do de apues­tas y jue­gos.

El direc­ti­vo sub­raya el papel pio­nero de la insti­tu­ción en la con­ce­sión de licen­cias, la reg­u­lación de VLTs y las apues­tas en línea, así como en el lid­er­az­go de la trans­for­ma­ción dig­i­tal, siem­pre con la trans­paren­cia, el cumplim­ien­to nor­ma­ti­vo y la pro­tec­ción al con­sum­i­dor como ejes cen­trales.

IGF: Estarás par­tic­i­pan­do como ponente en CGS en Recife — ¿qué men­saje desea com­par­tir prin­ci­pal­mente y qué espera lle­varse del even­to?

HL: Los esta­dos deben ejercer con autori­dad el dere­cho con­sti­tu­cional de reg­u­lar y explotar el mer­ca­do de apues­tas, con inno­vación y trans­paren­cia. Para LOTERJ, pio­nera en otor­gar licen­cias para apues­tas de cuo­ta fija en Brasil, la reg­u­lación de las Video Lot­tery Ter­mi­nals (VLTs) es un paso deci­si­vo que colo­ca a Río de Janeiro en el cen­tro del mer­ca­do glob­al, sien­do el may­or mer­ca­do de VLTs del mun­do.

Con vocación económi­ca, for­t­aleza turís­ti­ca y sól­i­da expe­ri­en­cia téc­ni­ca, reafir­mamos nue­stro pro­tag­o­nis­mo, conc­re­tan­do alian­zas estratég­i­cas y defen­di­en­do un mod­e­lo estatal firme, respeta­do y esen­cial para la con­struc­ción de un sec­tor legal, seguro, com­pet­i­ti­vo y plur­al, que genere empleo e ingre­sos.

IGF: ¿Cuál es su visión a largo pla­zo para LOTERJ en el panora­ma en evolu­ción de las apues­tas y jue­gos reg­u­la­dos en Brasil?

HL: Ningu­na trans­for­ma­ción sól­i­da en el mer­ca­do de apues­tas en Brasil suced­erá sin la par­tic­i­pación acti­va de LOTERJ. Actu­amos con inde­pen­den­cia, seguri­dad jurídi­ca y enfoque en el interés públi­co — y no renun­ci­amos a ello. Des­de el lan­za­mien­to de la lotería instan­tánea físi­ca en el for­ma­to pop­u­lar­mente cono­ci­do como “Ras­pad­in­ha” has­ta el momen­to más reciente, acom­pañan­do las trans­for­ma­ciones dig­i­tales, sien­do los primeros en otor­gar licen­cias a oper­adores de apues­tas en línea en Brasil, y aho­ra con la reg­u­lación estruc­tura­da para la operación de Sports Bar/VLTs, LOTERJ siem­pre ha actu­a­do con rig­or téc­ni­co, com­pro­miso social y total trans­paren­cia.

Nues­tra visión para el futuro es: man­ten­er­nos como el prin­ci­pal ref­er­ente reg­u­lador de Brasil, mod­er­no, efi­ciente y social­mente com­pro­meti­do. La indus­tria de jue­gos y loterías reconoce nues­tra capaci­dad téc­ni­ca de exce­len­cia, fis­cal­ización acti­va y un mod­e­lo reg­u­la­to­rio que dialog­a­rá con el esce­nario nacional, respetan­do el pacto fed­er­a­ti­vo y garan­ti­zan­do resul­ta­dos con­cre­tos.

Los fru­tos cosecha­dos jun­to a grandes oper­adores que eli­gen la legal­i­dad, gen­er­an empleos y devuel­ven val­or a la sociedad de Río de Janeiro son duraderos. Con­tin­uare­mos en este camino con cora­je, respon­s­abil­i­dad y lid­er­az­go. Nue­stro pro­tag­o­nis­mo no es episódi­co — es estruc­tur­al.

En cam­bio, el Poder Leg­isla­ti­vo carece de pro­tag­o­nis­mo y acciones conc­re­tas. Hay un ver­dadero apagón en lo que respec­ta a leg­is­lar sobre el tema, suma­do a la omisión del ejec­u­ti­vo fed­er­al en la reg­u­lación. No hay rep­re­sen­tantes del sec­tor inser­tos acti­va­mente en las dis­cu­siones y parece no exi­s­tir interés de los par­la­men­tar­ios en defend­er la causa y luchar por ella.

Es nece­sario super­ar de una vez por todas los fan­tas­mas del pasa­do. Ya no es admis­i­ble tratar al juego como un tabú en un país que ya con­vive diari­a­mente con apues­tas deporti­vas, bin­gos, rifas, jue­gos en línea y casi­nos en bar­cos inter­na­cionales.

El momen­to exige respon­s­abil­i­dad, sí — pero tam­bién auda­cia. Por ejem­p­lo, es incon­ce­bible que un proyec­to cuyo ori­gen se remon­ta a 1991 — es decir, lle­va más de 30 años en trámite en el Con­gre­so — siga sien­do poster­ga­do. Des­de que fue aproba­do por la Cámara de Diputa­dos en 2022, aguar­da defini­ción en el Sena­do.

Lle­va­mos tres años detenidos, inclu­so después de la aprobación en la CCJ, blo­que­an­do una agen­da que podría gener­ar empleos for­males, atraer grandes inver­siones e incre­men­tar sig­ni­fica­ti­va­mente la recau­dación públi­ca. Brasil nece­si­ta dejar de perder tiem­po e ingre­sos. La legal­ización de los casi­nos con reglas claras, fis­cal­ización efi­ciente y políti­cas de juego respon­s­able es un paso urgente y nece­sario.

Es hora de dar vuelta la llave. Nue­stros rep­re­sen­tantes, par­la­men­tar­ios elegi­dos por cada uno de nosotros, ya no pueden seguir poster­gan­do esta decisión.

IGF: ¿Qué pasos está toman­do LOTERJ para man­ten­erse com­pet­i­ti­va y rel­e­vante en un entorno cada vez más dig­i­tal e impul­sa­do por la inno­vación?
 

HL: No bas­ta con reg­u­lar: es nece­sario lid­er­ar con inteligen­cia, ten­er com­pe­ten­cia, auda­cia y respon­s­abil­i­dad. En un sec­tor donde la tec­nología mar­ca el rit­mo, LOTERJ está a la van­guardia de la trans­for­ma­ción dig­i­tal en el mer­ca­do de apues­tas, man­te­nien­do un diál­o­go con­stante con el sec­tor en la búsque­da de una reg­u­lación mod­er­na, inspi­ra­da en los mejores mer­ca­dos maduros, como la imple­mentación de los mod­e­los de Sports Bar/VLT shops.

Actu­amos con con­trol en tiem­po real, autom­a­ti­zación de pro­ce­sos y fis­cal­ización inteligente — her­ramien­tas que garan­ti­zan efi­cien­cia, seguri­dad y traz­abil­i­dad total.

Reforzamos el com­pli­ance, las políti­cas y cam­pañas de juego respon­s­able, el com­bate a los trastornos rela­ciona­dos con el juego y la pro­tec­ción de menores. Ampli­amos la trans­paren­cia y mejo­ramos con­stan­te­mente la expe­ri­en­cia del con­sum­i­dor medi­ante inno­vación con­tin­ua. Nue­stro mod­e­lo reg­u­la­to­rio pro­tege al jugador, ase­gu­ra la inte­gri­dad del mer­ca­do y entre­ga val­or direc­to al Esta­do.

LOTERJ com­bate la ile­gal­i­dad de frente, es una autar­quía que mar­ca el están­dar — no solo sigue la evolu­ción del sec­tor. Sabe­mos inno­var, sabe­mos reg­u­lar y sabe­mos cre­cer con solidez, legit­im­i­dad y foco en el interés públi­co.

IGF: ¿Cómo se está posi­cio­nan­do LOTERJ para ayu­dar a dar for­ma a los mar­cos reg­u­la­to­rios estatales de apues­tas, espe­cial­mente a medi­da que avan­za la descen­tral­ización reg­u­la­to­ria?

HL: Quienes aún subes­ti­man la fuerza de las loterías estatales en el nue­vo mar­co reg­u­la­to­rio de apues­tas “se lo están per­di­en­do”. La descen­tral­ización es un hecho — y LOTERJ está a la van­guardia de este pro­ce­so. No solo reg­u­lam­os con exce­len­cia en Río de Janeiro, sino que tam­bién asum­i­mos clara­mente nue­stro rol: reg­u­lar y oper­ar con firmeza, gener­ar empleos, hac­er cumplir el pacto fed­er­a­ti­vo y garan­ti­zar que cada esta­do ten­ga autonomía y capaci­dad para imple­men­tar sus pro­pios mod­e­los legales y efi­cientes.

Nues­tra actuación es téc­ni­ca, nues­tra posi­ción es firme y nue­stro com­pro­miso con la respon­s­abil­i­dad reg­u­la­to­ria es innego­cia­ble.

IGF: ¿De qué man­era está invir­tien­do LOTERJ en tec­nología para mod­ern­izar sus platafor­mas, com­bat­ir a los oper­adores ile­gales y gener­ar con­fi­an­za en el con­sum­i­dor?

HL: No hay espa­cio para la impro­visación cuan­do se tra­ta de la seguri­dad y la con­fi­an­za del con­sum­i­dor. En el uni­ver­so de las apues­tas, o se tiene el cora­je de reg­u­lar — o se abre el camino al caos. LOTERJ eligió el camino de la com­pe­ten­cia con seriedad. Imponemos los más altos están­dares de seguri­dad y cumplim­ien­to a los oper­adores licen­ci­a­dos, con uso inten­si­vo de tec­nología de pun­ta para la fis­cal­ización en tiem­po real y acciones con­jun­tas con organ­is­mos de seguri­dad para enfrentar el juego ile­gal sin con­ce­siones.

El mer­ca­do crim­i­nal e ile­gal, fuera de toda nor­ma, ya no puede ser nega­do. LOTERJ fue el primer organ­is­mo reg­u­lador en alzarse con­tra estas orga­ni­za­ciones crim­i­nales. Inves­tig­amos diver­sas prác­ti­cas ilíc­i­tas de oper­adores, méto­dos de pago, influ­encers y otros actores del eco­sis­tema a par­tir de evi­den­cias y prue­bas; denun­ci­amos las ile­gal­i­dades a la Recei­ta Fed­er­al, Ban­co Cen­tral, Ana­tel y Fuerzas Poli­ciales, bus­can­do jus­ti­cia, reparación de daños y enfrentar el prob­le­ma cau­sa­do por la omisión del reg­u­lador fed­er­al.

Inver­ti­mos en cam­pañas educa­ti­vas que expo­nen los ries­gos del juego clan­des­ti­no y refuerzan la impor­tan­cia de apos­tar de for­ma respon­s­able en platafor­mas debida­mente reg­u­ladas. Esta­mos con­struyen­do un eco­sis­tema limpio, trans­par­ente y con­fi­able — donde no hay com­pe­ten­cia desleal. Todo esto guia­do por el diál­o­go insti­tu­cional con diver­sos organ­is­mos, como COAF (Con­se­jo de Con­trol de Activi­dades Financieras), BACEN, el Min­is­te­rio de Jus­ti­cia, CONAR, la Sociedad Civ­il orga­ni­za­da, entre otros.

IGF: ¿Exis­ten planes para que LOTERJ se aso­cie con empre­sas pri­vadas de tec­nología o apues­tas para ampli­ar su ofer­ta y alcan­zar audi­en­cias más amplias?

HL: “El Esta­do es fuerte cuan­do sabe con quién se alía” — decía Rousseau. En LOTERJ, tomamos esta premisa muy en serio. No nego­ci­amos el interés públi­co, pero recono­ce­mos clara­mente que el diál­o­go y la unión entre el sec­tor públi­co y pri­va­do son vitales para gener­ar inno­vación, impul­sar un crec­imien­to sostenible y entre­gar resul­ta­dos sociales con­cre­tos.

El diál­o­go para estruc­turar alian­zas — con empre­sas que com­parten nue­stros val­ores: respon­s­abil­i­dad, trans­paren­cia y abso­lu­to respeto al mar­co reg­u­la­to­rio. Ya con­ta­mos con oper­adores licen­ci­a­dos que invierten fuerte­mente en tec­nología de pun­ta, en la pro­tec­ción del con­sum­i­dor y en políti­cas públi­cas ori­en­tadas a la pre­ven­ción y asis­ten­cia de la ludopatía. Y con la lle­ga­da de las Video Lot­tery Ter­mi­nals (VLTs), Río de Janeiro asume pro­tag­o­nis­mo en el may­or mer­ca­do del mun­do en este seg­men­to.

Per­manece­mos aten­tos a nuevas opor­tu­nidades que amplíen nue­stro portafo­lio, diver­si­fiquen la audi­en­cia y for­t­alez­can los ingre­sos des­ti­na­dos a pro­gra­mas sociales. Cada alian­za, para ser legí­ti­ma, debe reforzar el papel insti­tu­cional de LOTERJ como ref­er­en­cia nacional en reg­u­lación, inno­vación y respon­s­abil­i­dad.

Cuan­do el juego se legal­iza, los que ganan son las per­sonas.

Sobre la CGS Conference en Recife

La CGS Con­fer­ence reunirá a numerosos oper­adores y provee­dores con la mira­da pues­ta en dejar huel­la en el mer­ca­do brasileño.

El even­to con­tará con ponen­cias de exper­tos y será un pun­to de encuen­tro clave para que oper­adores y provee­dores encuen­tren solu­ciones, socios y nuevas opor­tu­nidades para sus mar­cas.

¡Ase­gu­ra tu lugar hoy mis­mo y for­ma parte de CGS Recife 2025!

Publicado en:

Categories
Brasil Entrevistas Presentado