
Rodrigo Macanhan, Head of Customer Engagement de Superbet en Brasil, conversó con IGF sobre cómo la compañía está revolucionando la atención al cliente en el mercado brasileño de apuestas mediante el uso de inteligencia artificial, machine learning y equipos altamente especializados.
A lo largo del diálogo, Macanhan profundizó en temas clave como la integración de soluciones omnicanal, el uso responsable de datos para ofrecer experiencias personalizadas, el impacto de tecnologías emergentes —entre ellas WhatsApp, KYC automatizado y pagos instantáneos—, así como el potencial de la realidad virtual y aumentada para enriquecer la experiencia del usuario.
IGF: ¿Cómo visualiza la evolución del papel de la IA y el machine learning en la estrategia de atención al cliente de Superbet en los próximos cinco años?
RM: En Superbet creemos que el futuro de la atención al cliente está en un equilibrio inteligente entre tecnología de vanguardia y contacto humano especializado.
Cuando un cliente ingrese a nuestro chat con una duda sobre la liquidación de apuestas o un detalle técnico de un juego de casino, nuestras herramientas de IA entenderán el contexto de inmediato. Si la automatización no resuelve por completo, el cliente no caerá en una fila genérica, sino que será direccionado directamente a una célula de agentes especialistas en esa área.
Estas células especializadas son uno de nuestros grandes diferenciales. Estamos formando equipos exclusivos para Sportsbook y para Casino, integrados por especialistas que dominan cada detalle de su segmento. Son profesionales preparados para conversar de igual a igual con el jugador más experimentado, ya sea para discutir estadísticas de un evento deportivo o explicar la mecánica de un juego de slot.
Esto cambia completamente la experiencia. En lugar de tener un agente “multi-skill” que intenta cubrir todo tipo de demanda, el cliente encuentra a alguien que entiende profundamente su tema, responde con seguridad y aún agrega valor a la conversación.
¿El resultado? Una atención mucho más rápida, precisa y atractiva que combina lo mejor de la automatización con el poder de especialistas que hablan el mismo idioma que nuestro público.
Ese es el camino que estamos siguiendo: tecnología para eficiencia, especialización para relación. Y así es como vamos a seguir destacándonos en el mercado brasileño de apuestas.
IGF: ¿Qué tecnologías emergentes cree que tendrán el mayor impacto para mejorar la experiencia del cliente en el mercado brasileño de apuestas?
RM: En el mercado brasileño de apuestas veo un mayor impacto en la evolución de los canales conversacionales como WhatsApp, voz integrada con IA, identidad digital/KYC 100% automatizado y pagos instantáneos. Estas tecnologías reducen fricción, resuelven problemas más rápido y aumentan la confianza del cliente.
IGF: ¿Cómo se está preparando Superbet para integrar soluciones de atención omnicanal que ofrezcan soporte continuo en los puntos de contacto digitales y físicos?
RM: La visión es tener todos los canales digitales conectados en una experiencia única. Esto significa que el cliente podrá iniciar una conversación en el chat, continuar por teléfono y finalizar en WhatsApp sin necesidad de repetir información. Estamos avanzando hacia una base tecnológica que permita esa integración total, manteniendo un historial unificado y contexto en tiempo real.
IGF: En un futuro donde las experiencias personalizadas son esenciales, ¿cómo planea utilizar los datos de los clientes de forma ética para adaptar las ofertas de apuestas y el soporte?
RM: La personalización solo funciona si se hace con responsabilidad. Nuestro enfoque es usar los datos de manera transparente, cumpliendo con la LGPD y otras exigencias regulatorias. Esto significa segmentar ofertas y comunicaciones de acuerdo con el perfil y preferencias del cliente, sin exceder los límites legales o de privacidad.
IGF: ¿De qué manera tecnologías de realidad virtual (VR) o realidad aumentada (AR) pueden incorporarse en las estrategias de engagement con clientes de Superbet?
RM: Aún veo la VR y la AR como un campo exploratorio para nuestro segmento, pero con potencial para experiencias más inmersivas, desde un onboarding gamificado hasta eventos virtuales o simulaciones de entornos de juego. Es algo que puede explorarse a medida que la base de clientes y la tecnología maduren en Brasil.
IGF: Con el crecimiento de los esports en Brasil, ¿cómo evolucionarán las estrategias de éxito del cliente para atender a este nuevo segmento de apostadores?
RM: El público de esports, y el brasileño en general, ha evolucionado mucho, convirtiéndose en un gran conocedor del mercado de apuestas, gaming y casinos. Este perfil exige una atención de alto nivel, con agentes que dominen el tema y puedan conversar de igual a igual con el jugador más experimentado. Por eso, en Superbet estamos creando células especializadas de atención para ofrecer un soporte profundo y preciso que, sumado al uso de inteligencia artificial, será uno de nuestros grandes diferenciales.
IGF: Mirando hacia el futuro, ¿cómo entrenará y desarrollará Superbet a sus equipos de éxito del cliente para acompañar los rápidos cambios tecnológicos y del mercado?
RM: La tecnología cambia rápido, por lo que el modelo de capacitación también debe cambiar. Vamos a invertir en formaciones rápidas y continuas, enfocadas en habilidades digitales, uso de nuevas herramientas y adaptación a los cambios regulatorios. Además, vamos a desarrollar especialistas para cada vertical, garantizando que siempre estén listos para ofrecer un soporte de alto nivel y mantener un diálogo rico con nuestros clientes más exigentes.
Notas del editor:
La visión de Rodrigo Macanhan refleja con claridad cómo Superbet busca diferenciarse en un mercado tan competitivo como el brasileño: combinar lo mejor de la innovación tecnológica con un trato humano altamente especializado. La apuesta por la inteligencia artificial, la integración omnicanal, la personalización responsable y la capacitación continua de sus equipos marcan una hoja de ruta enfocada en ofrecer experiencias rápidas, precisas y de alto valor agregado.