
IGF tuvo el placer de conversar con Guilherme Augusto Figueiredo, Country Manager de Betano en Brasil. En la entrevista, Figueiredo destacó el enfoque proactivo de la casa de apuestas ante el cambiante escenario regulatorio del país, haciendo hincapié en el cumplimiento normativo, la promoción del juego responsable y los riesgos que una sobrerregulación podría representar, como el desvío de usuarios hacia plataformas ilegales.
Además, subrayó cómo Betano viene apostando fuerte por estrategias de localización, a través de grandes patrocinios, campañas de marketing con identidad cultural y acciones sociales, con el objetivo de fortalecer el vínculo con los apostadores brasileños y generar lealtad hacia la marca.
IGF: Con el proceso regulatorio aún en consolidación, ¿cómo se está preparando Betano para posibles cambios en políticas fiscales, restricciones publicitarias o exigencias de cumplimiento normativo?
GF: Betano tiene una preparación continua y proactiva con respecto al escenario regulatorio, siempre siguiendo rigurosamente la legislación brasileña. En cuanto a políticas fiscales y restricciones publicitarias, nuestra visión es que una carga impositiva aún más alta y reglas más estrictas pueden ahuyentar a las empresas interesadas en operar de forma seria, abriendo camino a plataformas ilegales. La restricción de la publicidad, según la experiencia en otros países, ha demostrado ser perjudicial para el mercado legalizado y para la recaudación del Gobierno, además de no contribuir a reducir los casos de ludopatía ni a impedir el acceso de menores de edad, ya que este acceso se da principalmente a través de plataformas ilegales.
Uno de los pilares de Betano es la promoción del juego responsable, y acaba de lanzar la campaña “Não Mete o Loco. Seja responsável”, con contenidos permanentes en línea y fuera de línea, como la plataforma www.naometeoloco.com.
IGF: ¿Cuál es el impacto a largo plazo que esperan que la regulación tenga en la competencia entre operadores internacionales y locales en Brasil?
GF: El principal impacto que esperamos de la regulación a largo plazo es una diferenciación clara y la protección del mercado legal frente al mercado ilegal. La regulación, que entró en vigor en enero de este año, ha traído herramientas de protección al consumidor, impide el registro de menores, genera empleos y es una importante fuente de recaudación fiscal. Sin embargo, el mercado aún tiene una presencia relevante de casas de apuestas ilegales, que representan más del 50% del mercado y ponen en riesgo a los usuarios. La regulación, por lo tanto, es fundamental para que las personas entiendan en qué plataformas están protegidas.
IGF: ¿Cómo trabaja Betano la localización de productos para el mercado brasileño y qué innovaciones están explorando con enfoque específico en el apostador local?
GF: Betano trabaja la localización para el mercado brasileño de diversas maneras, con un fuerte enfoque en el patrocinio de equipos y competiciones, además de activaciones y campañas que respetan la cultura brasileña y aumentan la admiración por la marca. Nuestra aspiración también es ser un gran impulsor del deporte nacional, de la construcción de espacios públicos para la práctica de deportes y de acciones de transformación social a través del deporte.
IGF: ¿Qué estrategias está desarrollando Betano para aumentar la fidelización y reducir la pérdida de usuarios en un mercado cada vez más saturado?
GF: Trabajamos para que la fidelización a nuestra plataforma se dé por la experiencia de uso del juego, por las ofertas personalizadas y la seguridad, pero también por la confianza en nuestra marca, al operar juegos en línea.
Además del fútbol, ¿qué otras verticales o categorías deportivas ve Betano como oportunidades futuras de crecimiento en Brasil (como eSports, deportes virtuales, fantasy, etc.)?
Nuestro objetivo es ser el gran impulsor del deporte en Brasil, ya sea a través de grandes patrocinios como el Brasileirão Betano, la Copa Betano do Brasil, el Mundial de Clubes y la Copa América Femenina, o mediante proyectos sociales de incentivo al deporte, sobre los cuales pronto tendremos novedades.
IGF: ¿Cómo deberá evolucionar la plataforma —tanto tecnológica como culturalmente— para acompañar la transformación digital de Brasil en la próxima década?
GF: Nuestra gran preocupación en el área tecnológica, además de ofrecer la mejor experiencia de entretenimiento a los usuarios de nuestra plataforma, es la seguridad. Culturalmente, nuestro enfoque es consolidar la percepción de las apuestas como una forma de entretenimiento, con campañas educativas permanentes y una comunicación elaborada de forma auténtica y responsable, como la que estamos desarrollando con la campaña “Não Mete O Loco. Seja Responsável”.
Notas del editor:
La entrevista con Guilherme Augusto Figueiredo deja en claro que Betano no solo busca adaptarse al nuevo marco regulatorio en Brasil, sino también liderar el proceso de profesionalización y responsabilidad del sector.
Con un enfoque que combina cumplimiento, tecnología, sensibilidad cultural y compromiso social, la empresa apuesta a consolidarse como una plataforma de referencia en un mercado altamente competitivo. La visión de Betano es clara: construir un ecosistema de apuestas sostenible, seguro y alineado con las expectativas del público brasileño, sin perder de vista el entretenimiento y la transformación social como ejes estratégicos.