
Vadym Sotskov es Representante de marca de JugaBet, y está a cargo de la estrategia de negocio de la marca mientras JugaBet mira hacia el futuro de las apuestas en línea en América Latina con una estrategia centrada en la personalización, la integración de la IA y experiencias rápidas y móviles como el microbetting.
En esta entrevista exclusiva con IGF, Sotskov explica cómo JugaBet se está adaptando a las regulaciones en evolución, construyendo equipos locales sólidos y probando funciones innovadoras como JugaStore, un marketplace de recompensas diseñado para fortalecer la lealtad de los jugadores. Desde operaciones con un enfoque de cumplimiento en mercados clave hasta la personalización y el engagement en tiempo real, JugaBet detalla cómo planea combinar crecimiento con responsabilidad en una de las regiones de iGaming más dinámicas del mundo.
IGF: Mirando hacia los próximos cinco años, ¿qué macro tendencias del mercado de apuestas y juegos en LATAM crees que influirán más en la estrategia de crecimiento de JugaBet?
VS: Desde mi perspectiva, las tendencias del iGaming en LATAM reflejan las que se ven a nivel global, pero con un fuerte enfoque en el usuario. Veo tres fuerzas principales que darán forma a nuestra estrategia:
- La personalización como núcleo del engagement
Los jugadores esperan cada vez más una experiencia totalmente personalizada. Esto significa no solo recomendaciones de juegos y deportes adaptadas, sino también estructuras dinámicas de bonos, soporte exclusivo y contenido alineado con la cultura local y el fanatismo deportivo. En LATAM, donde la pasión por el fútbol es profunda, alinear las ofertas con las ligas y equipos favoritos será clave para el engagement y la lealtad. - La IA como asesor de confianza
La IA pasará de ser una herramienta de backend a convertirse en un potenciador de la experiencia en primera línea. Un asesor inteligente y siempre disponible puede guiar a los clientes en sus opciones de apuesta, recomendar límites de juego responsable y resaltar funciones que maximicen la diversión. Para JugaBet, integrar IA significa combinar personalización con responsabilidad, ayudando a los jugadores a sacar más provecho del producto, al tiempo que se garantiza un juego más seguro y mayor confianza. - Experiencias en vivo e instantáneas
El mercado se está moviendo hacia un juego más rápido e inmersivo. Microbetting, cashouts instantáneos y funciones interactivas en tiempo real darán a los jugadores los rápidos estímulos de dopamina a los que están acostumbrados en las redes sociales. En LATAM, donde domina el engagement móvil, estas experiencias rápidas y flexibles serán decisivas. La estrategia de JugaBet es asegurar velocidad, accesibilidad y emoción en cada paso de la experiencia en vivo.
IGF: ¿Cómo imaginas la evolución del panorama regulatorio en LATAM y cómo se está preparando JugaBet para adaptarse?
VS: Vemos que LATAM avanza rápido hacia la regulación, pero a menudo con impuestos altos y reglas estrictas que pueden dañar a los operadores con licencia mientras dejan sin control a los no licenciados. Esto crea un mercado desigual en el que los sitios del mercado negro aún pueden atraer jugadores con mejores condiciones.
Chile es un buen ejemplo: el proyecto de ley propone un impuesto del 38% sobre los ingresos y un periodo de enfriamiento para los operadores existentes, pero ofrece poca protección contra los proveedores no autorizados. Eso podría reducir la competitividad, debilitar la protección al consumidor y limitar los beneficios para el Estado.
En JugaBet, nos preparamos operando con un enfoque de cumplimiento en Perú y México, siguiendo de cerca Brasil, Colombia y Chile, y adaptando nuestra estrategia de marketing y producto para mantenernos competitivos. También trabajamos con reguladores y grupos de la industria para impulsar marcos equilibrados que aseguren crecimiento, competencia justa y verdadera protección al jugador.

IGF: ¿Qué innovaciones en la experiencia del jugador crees que redefinirán el mercado de apuestas en línea en LATAM?
VS: Creo que la profunda integración de la IA será el mayor cambio en la experiencia del jugador. Estamos yendo más allá de simples recomendaciones hacia compañeros de IA personales que acompañen cada paso del recorrido. Por ejemplo:
- Constructores de apuestas con IA que sugieren parlays o micro-mercados personalizados según el historial del jugador y sus equipos favoritos.
- Asistentes por voz o chat que explican cuotas, guían en el juego responsable o muestran mercados relevantes en medio de un partido en vivo.
- Engagement predictivo, donde la plataforma anticipa cuándo un jugador podría querer un cash-out rápido, una promoción personalizada o incluso un descanso.
- Gamificación con IA, como desafíos y recompensas dinámicas que se adaptan en tiempo real al comportamiento de cada jugador.
IGF: Si pudieras lanzar mañana una función audaz y experimental, destinada puramente al liderazgo futuro del mercado, ¿cuál sería?
VS: Una función que ya estamos probando, y en la que creo que hay un gran potencial para redefinir la relación con el jugador, es JugaStore. Es una tienda en línea dentro de nuestra plataforma donde los jugadores pueden completar misiones, ganar puntos y canjearlos por recompensas reales: camisetas de fútbol, electrónicos, membresías de gimnasio, suscripciones de TV paga, delivery de comida, cupones de taxi y muchas otras ofertas a través de nuestros socios locales.
La idea es extender la experiencia del jugador más allá de las apuestas para darle un valor tangible en su vida diaria. En lugar de solo bonos o freebets, creamos un sistema donde el engagement en la plataforma se traduce en beneficios reales fuera de ella. Esto no solo fortalece la lealtad, sino que también construye una conexión emocional más profunda con nuestros clientes, porque la marca pasa a ser parte de su estilo de vida, no solo de su actividad de juego.
IGF: ¿Cómo cambiará la personalización basada en datos la forma en que JugaBet se comunica y retiene a sus clientes?
VS: Ya usamos la personalización en nuestras campañas de CRM, adaptando ofertas a diferentes segmentos de clientes en función de miles de patrones de comportamiento, y los resultados han sido sobresalientes. A futuro, esto evolucionará hacia una comunicación en tiempo real, uno a uno, con ofertas dinámicas, contenido e incluso recordatorios de juego responsable. El objetivo es simple: que cada jugador se sienta comprendido, lo que impulsa mayor lealtad y experiencias más seguras y atractivas.
IGF: ¿Cuál es tu estrategia para mantener la cultura del equipo adaptable en un entorno de apuestas que evoluciona rápidamente?
VS: En JugaBet creemos que la adaptabilidad comienza con la alineación cultural. Por eso construimos equipos locales de marketing sólidos en cada mercado en el que operamos. Esto asegura que compartamos el mismo idioma, valores y estilo de comunicación que nuestros clientes, mientras permanecemos cerca de las tendencias y preferencias locales.
Al empoderar a estos equipos para traer feedback en tiempo real directamente de los jugadores a nuestra toma de decisiones, mantenemos nuestra cultura ágil, relevante en el mercado y siempre en evolución. En nuestra visión, esa es la única forma sostenible de tener éxito en una industria tan dinámica.
IGF: Si el mercado de LATAM se abriera a nuevas formas de apuestas o entretenimiento, ¿dónde verías la mayor oportunidad de ingresos?
VS: Veo al microbetting como la mayor oportunidad de crecimiento en LATAM. Las apuestas rápidas y a nivel de evento ofrecen a los jugadores una experiencia inmersiva y de alta velocidad, mientras que los mecanismos de juego responsable aseguran que las ganancias se entreguen de inmediato.
Más allá de la velocidad, el microbetting permite un engagement más profundo con cada evento, manteniendo a los jugadores involucrados durante todo el partido y creando múltiples puntos de contacto para generar ingresos. En un mercado móvil y centrado en la atención como el de LATAM, esta combinación de gratificación instantánea e interacción continua tiene un fuerte potencial para impulsar tanto la lealtad como la monetización.
Notas del editor:
La visión de Vadym Sotskov para JugaBet en América Latina refleja un enfoque integral que combina innovación tecnológica, adaptación regulatoria y cercanía cultural con el jugador. La compañía apuesta por la personalización, la inteligencia artificial y el microbetting como ejes de crecimiento, mientras impulsa iniciativas diferenciales como JugaStore para fidelizar a sus usuarios con beneficios tangibles en su vida diaria. Con equipos locales fuertes y una estrategia de cumplimiento en mercados clave, JugaBet busca consolidar un modelo de expansión sostenible que equilibre crecimiento, responsabilidad y una experiencia de juego alineada con las pasiones de la región.