Vadym Sotskov: JugaBet apuesta por la IA y el microbetting para transformar el iGaming en LATAM


Vadym Sot­skov es Rep­re­sen­tante de mar­ca de Juga­Bet, y está a car­go de la estrate­gia de nego­cio de la mar­ca mien­tras Juga­Bet mira hacia el futuro de las apues­tas en línea en Améri­ca Lati­na con una estrate­gia cen­tra­da en la per­son­al­ización, la inte­gración de la IA y expe­ri­en­cias ráp­i­das y móviles como el micro­bet­ting.

En esta entre­vista exclu­si­va con IGF, Sot­skov expli­ca cómo Juga­Bet se está adap­tan­do a las reg­u­la­ciones en evolu­ción, con­struyen­do equipos locales sóli­dos y proban­do fun­ciones inno­vado­ras como Juga­S­tore, un mar­ket­place de rec­om­pen­sas dis­eña­do para for­t­ale­cer la leal­tad de los jugadores. Des­de opera­ciones con un enfoque de cumplim­ien­to en mer­ca­dos clave has­ta la per­son­al­ización y el engage­ment en tiem­po real, Juga­Bet detal­la cómo planea com­bi­nar crec­imien­to con respon­s­abil­i­dad en una de las regiones de iGam­ing más dinámi­cas del mun­do.

IGF: Miran­do hacia los próx­i­mos cin­co años, ¿qué macro ten­den­cias del mer­ca­do de apues­tas y jue­gos en LATAM crees que influirán más en la estrate­gia de crec­imien­to de Juga­Bet?

VS: Des­de mi per­spec­ti­va, las ten­den­cias del iGam­ing en LATAM refle­jan las que se ven a niv­el glob­al, pero con un fuerte enfoque en el usuario. Veo tres fuerzas prin­ci­pales que darán for­ma a nues­tra estrate­gia:

  1. La per­son­al­ización como núcleo del engage­ment
    Los jugadores esper­an cada vez más una expe­ri­en­cia total­mente per­son­al­iza­da. Esto sig­nifi­ca no solo recomen­da­ciones de jue­gos y deportes adap­tadas, sino tam­bién estruc­turas dinámi­cas de bonos, soporte exclu­si­vo y con­tenido alin­ea­do con la cul­tura local y el fanatismo deporti­vo. En LATAM, donde la pasión por el fút­bol es pro­fun­da, alin­ear las ofer­tas con las lig­as y equipos favoritos será clave para el engage­ment y la leal­tad.
  2. La IA como asesor de con­fi­an­za
    La IA pasará de ser una her­ramien­ta de back­end a con­ver­tirse en un poten­ci­ador de la expe­ri­en­cia en primera línea. Un asesor inteligente y siem­pre disponible puede guiar a los clientes en sus opciones de apues­ta, recomen­dar límites de juego respon­s­able y resaltar fun­ciones que max­im­i­cen la diver­sión. Para Juga­Bet, inte­grar IA sig­nifi­ca com­bi­nar per­son­al­ización con respon­s­abil­i­dad, ayu­dan­do a los jugadores a sacar más prove­cho del pro­duc­to, al tiem­po que se garan­ti­za un juego más seguro y may­or con­fi­an­za.
  3. Expe­ri­en­cias en vivo e instan­táneas
    El mer­ca­do se está movien­do hacia un juego más rápi­do e inmer­si­vo. Micro­bet­ting, cashouts instan­tá­neos y fun­ciones inter­ac­ti­vas en tiem­po real darán a los jugadores los rápi­dos estí­mu­los de dopam­i­na a los que están acos­tum­bra­dos en las redes sociales. En LATAM, donde dom­i­na el engage­ment móvil, estas expe­ri­en­cias ráp­i­das y flex­i­bles serán deci­si­vas. La estrate­gia de Juga­Bet es ase­gu­rar veloci­dad, acce­si­bil­i­dad y emo­ción en cada paso de la expe­ri­en­cia en vivo.

IGF: ¿Cómo imag­i­nas la evolu­ción del panora­ma reg­u­la­to­rio en LATAM y cómo se está preparan­do Juga­Bet para adap­tarse?

VS: Vemos que LATAM avan­za rápi­do hacia la reg­u­lación, pero a menudo con impuestos altos y reglas estric­tas que pueden dañar a los oper­adores con licen­cia mien­tras dejan sin con­trol a los no licen­ci­a­dos. Esto crea un mer­ca­do desigual en el que los sitios del mer­ca­do negro aún pueden atraer jugadores con mejores condi­ciones.

Chile es un buen ejem­p­lo: el proyec­to de ley pro­pone un impuesto del 38% sobre los ingre­sos y un peri­o­do de enfri­amien­to para los oper­adores exis­tentes, pero ofrece poca pro­tec­ción con­tra los provee­dores no autor­iza­dos. Eso podría reducir la com­pet­i­tivi­dad, debil­i­tar la pro­tec­ción al con­sum­i­dor y lim­i­tar los ben­efi­cios para el Esta­do.

En Juga­Bet, nos preparamos operan­do con un enfoque de cumplim­ien­to en Perú y Méx­i­co, sigu­ien­do de cer­ca Brasil, Colom­bia y Chile, y adap­tan­do nues­tra estrate­gia de mar­ket­ing y pro­duc­to para man­ten­er­nos com­pet­i­tivos. Tam­bién tra­ba­jamos con reg­u­ladores y gru­pos de la indus­tria para impul­sar mar­cos equi­li­bra­dos que ase­guren crec­imien­to, com­pe­ten­cia jus­ta y ver­dadera pro­tec­ción al jugador.

IGF: ¿Qué inno­va­ciones en la expe­ri­en­cia del jugador crees que redefinirán el mer­ca­do de apues­tas en línea en LATAM?

VS: Creo que la pro­fun­da inte­gración de la IA será el may­or cam­bio en la expe­ri­en­cia del jugador. Esta­mos yen­do más allá de sim­ples recomen­da­ciones hacia com­pañeros de IA per­son­ales que acom­pañen cada paso del recor­ri­do. Por ejem­p­lo:

  • Con­struc­tores de apues­tas con IA que sug­ieren par­lays o micro-mer­ca­dos per­son­al­iza­dos según el his­to­r­i­al del jugador y sus equipos favoritos.
  • Asis­tentes por voz o chat que expli­can cuo­tas, guían en el juego respon­s­able o mues­tran mer­ca­dos rel­e­vantes en medio de un par­tido en vivo.
  • Engage­ment pre­dic­ti­vo, donde la platafor­ma antic­i­pa cuán­do un jugador podría quer­er un cash-out rápi­do, una pro­mo­ción per­son­al­iza­da o inclu­so un des­can­so.
  • Gam­i­fi­cación con IA, como desafíos y rec­om­pen­sas dinámi­cas que se adap­tan en tiem­po real al com­por­tamien­to de cada jugador.

IGF: Si pudieras lan­zar mañana una fun­ción audaz y exper­i­men­tal, des­ti­na­da pura­mente al lid­er­az­go futuro del mer­ca­do, ¿cuál sería?

VS: Una fun­ción que ya esta­mos proban­do, y en la que creo que hay un gran poten­cial para redefinir la relación con el jugador, es Juga­S­tore. Es una tien­da en línea den­tro de nues­tra platafor­ma donde los jugadores pueden com­ple­tar misiones, ganar pun­tos y can­jear­los por rec­om­pen­sas reales: camise­tas de fút­bol, elec­tróni­cos, mem­bresías de gim­na­sio, suscrip­ciones de TV paga, deliv­ery de comi­da, cupones de taxi y muchas otras ofer­tas a través de nue­stros socios locales.

La idea es exten­der la expe­ri­en­cia del jugador más allá de las apues­tas para dar­le un val­or tan­gi­ble en su vida diaria. En lugar de solo bonos o free­bets, creamos un sis­tema donde el engage­ment en la platafor­ma se tra­duce en ben­efi­cios reales fuera de ella. Esto no solo for­t­alece la leal­tad, sino que tam­bién con­struye una conex­ión emo­cional más pro­fun­da con nue­stros clientes, porque la mar­ca pasa a ser parte de su esti­lo de vida, no solo de su activi­dad de juego.

IGF: ¿Cómo cam­biará la per­son­al­ización basa­da en datos la for­ma en que Juga­Bet se comu­ni­ca y retiene a sus clientes?

VS: Ya usamos la per­son­al­ización en nues­tras cam­pañas de CRM, adap­tan­do ofer­tas a difer­entes seg­men­tos de clientes en fun­ción de miles de patrones de com­por­tamien­to, y los resul­ta­dos han sido sobre­salientes. A futuro, esto evolu­cionará hacia una comu­ni­cación en tiem­po real, uno a uno, con ofer­tas dinámi­cas, con­tenido e inclu­so recorda­to­rios de juego respon­s­able. El obje­ti­vo es sim­ple: que cada jugador se sien­ta com­pren­di­do, lo que impul­sa may­or leal­tad y expe­ri­en­cias más seguras y atrac­ti­vas.

IGF: ¿Cuál es tu estrate­gia para man­ten­er la cul­tura del equipo adapt­able en un entorno de apues­tas que evolu­ciona ráp­i­da­mente?

VS: En Juga­Bet creemos que la adapt­abil­i­dad comien­za con la alin­eación cul­tur­al. Por eso con­stru­imos equipos locales de mar­ket­ing sóli­dos en cada mer­ca­do en el que oper­amos. Esto ase­gu­ra que com­par­ta­mos el mis­mo idioma, val­ores y esti­lo de comu­ni­cación que nue­stros clientes, mien­tras per­manece­mos cer­ca de las ten­den­cias y pref­er­en­cias locales.

Al empoder­ar a estos equipos para traer feed­back en tiem­po real direc­ta­mente de los jugadores a nues­tra toma de deci­siones, man­ten­emos nues­tra cul­tura ágil, rel­e­vante en el mer­ca­do y siem­pre en evolu­ción. En nues­tra visión, esa es la úni­ca for­ma sostenible de ten­er éxi­to en una indus­tria tan dinámi­ca.

IGF: Si el mer­ca­do de LATAM se abri­era a nuevas for­mas de apues­tas o entreten­imien­to, ¿dónde verías la may­or opor­tu­nidad de ingre­sos?

VS: Veo al micro­bet­ting como la may­or opor­tu­nidad de crec­imien­to en LATAM. Las apues­tas ráp­i­das y a niv­el de even­to ofre­cen a los jugadores una expe­ri­en­cia inmer­si­va y de alta veloci­dad, mien­tras que los mecan­is­mos de juego respon­s­able ase­gu­ran que las ganan­cias se entreguen de inmedi­a­to.

Más allá de la veloci­dad, el micro­bet­ting per­mite un engage­ment más pro­fun­do con cada even­to, man­te­nien­do a los jugadores involu­cra­dos durante todo el par­tido y cre­an­do múlti­ples pun­tos de con­tac­to para gener­ar ingre­sos. En un mer­ca­do móvil y cen­tra­do en la aten­ción como el de LATAM, esta com­bi­nación de grat­i­fi­cación instan­tánea e inter­ac­ción con­tin­ua tiene un fuerte poten­cial para impul­sar tan­to la leal­tad como la mon­e­ti­zación.

Notas del edi­tor:

La visión de Vadym Sot­skov para Juga­Bet en Améri­ca Lati­na refle­ja un enfoque inte­gral que com­bi­na inno­vación tec­nológ­i­ca, adaptación reg­u­la­to­ria y cer­canía cul­tur­al con el jugador. La com­pañía apues­ta por la per­son­al­ización, la inteligen­cia arti­fi­cial y el micro­bet­ting como ejes de crec­imien­to, mien­tras impul­sa ini­cia­ti­vas difer­en­ciales como Juga­S­tore para fidelizar a sus usuar­ios con ben­efi­cios tan­gi­bles en su vida diaria. Con equipos locales fuertes y una estrate­gia de cumplim­ien­to en mer­ca­dos clave, Juga­Bet bus­ca con­sol­i­dar un mod­e­lo de expan­sión sostenible que equi­li­bre crec­imien­to, respon­s­abil­i­dad y una expe­ri­en­cia de juego alin­ea­da con las pasiones de la región.

Publicado en:

Categories
América Latina Chile Entrevistas Presentado