
Un reciente estudio de la Fundación Manantiales ha revelado una alarmante realidad: la creciente popularidad de las apuestas en línea entre los adolescentes de Montevideo.
De acuerdo con la investigación, un número significativo de jóvenes, casi el 40%, ha participado en estas actividades, con muchos de ellos utilizando sus propias tarjetas de crédito o recurriendo a recursos de familiares y amigos para financiar sus apuestas.
Lo más preocupante es que una parte considerable de los encuestados lo hace sin el consentimiento de sus padres, lo que subraya la falta de supervisión y control sobre este fenómeno.
La pandemia, la exposición constante a publicidad agresiva de plataformas de apuestas y la facilidad de acceso a estas actividades son algunos de los factores que, según los expertos, han impulsado esta problemática.
Ante estos resultados, la fundación plantea la necesidad urgente de profundizar el estudio a nivel nacional, para visibilizar los riesgos y promover un debate que permita prevenir posibles adicciones en los más jóvenes.
En Uruguay ninguna plataforma internacional está permitido operar en el país, La Banca de Quinielas tiene el monopolio total de juegos como la Lotería, Quiniela, 5 de Oro y Supermatch, la plataforma de apuestas deportivas.