Sector de apuestas rechaza ataque de ministro brasileño


El duro ataque al mer­ca­do de jue­gos de azar online y apues­tas deporti­vas hecho por el min­istro de Hacien­da de Brasil, Fer­nan­do Had­dad, quien acusó al sec­tor de ser una “pla­ga” que se debería elim­i­nar, ha cau­sa­do con­ster­nación, per­ple­ji­dad y un fuerte rec­ha­zo entre los oper­adores de platafor­mas de apues­tas en el país.

En una entre­vista con el Insti­tu­to Con­hec­i­men­to Lib­er­ta (ICL), Had­dad dijo que el sec­tor de juego era una “pla­ga” y que su auge actu­al se tornó una “epi­demia” y un prob­le­ma de salud públi­ca. Afir­mó que apo­yaría la errad­i­cación del sec­tor de apues­tas si hubiera leg­is­lación en ese sen­ti­do.

“Si dependiera de mí, detendría el mer­ca­do. No hay ingre­sos que jus­ti­fiquen este caos en el que esta­mos”, declaró Had­dad, afir­man­do que los cua­tro años sin reg­u­lación del sec­tor de juego antes del actaul gob­ier­no fueron desas­trosos.

Las enti­dades que rep­re­sen­tan al mer­ca­do reg­u­la­do de apues­tas online emi­tieron comu­ni­ca­dos en el que refu­tan las declara­ciones del min­istro.

“El Insti­tu­to Brasileño de Juego Respon­s­able (IBJR) reac­ciona con per­ple­ji­dad ante las declara­ciones del min­istro Fer­nan­do Had­dad, que min­i­mizan los ingre­sos de la indus­tria del juego”, dijo el IBJR, afir­man­do que Had­dad igno­ra la can­ti­dad paga­do por el sec­tor en con­ce­siones, impuestos y con­tribu­ciones sociales, can­ti­dad que podría alcan­zar los R$10.000 mil­lones de reales ($1.785 mil­lones de dólares) al final de este primer año de reg­u­lación.

La Aso­ciación Nacional de Jue­gos y Loterías (ANJL) expresó su “sor­pre­sa” y “con­ster­nación” por las declara­ciones del min­istro: “Sor­pre­sa porque el sec­tor, que ha sido dili­gente en cumplir con todas las nor­mas de la Sec­re­taría de Pre­mios y Apues­tas (SPA), no esper­a­ba ser obje­to de un ataque de esta nat­u­raleza por parte del min­istro. Y con­ster­nación por creer en el poten­cial alta­mente per­ju­di­cial para el mer­ca­do de esta eval­u­ación del jefe de la cartera bajo la cual se está con­struyen­do la reg­u­lación del sec­tor”, afir­mó la ANJL.

Por su parte, la Asso­ci­ação de Bets e Fan­ta­sy Sport (ABFS) dijo que Had­dad esta desin­for­ma­do y sus declara­ciones mostraron su fal­ta de com­pro­miso con el mer­ca­do legal de apues­tas, un sec­tor reg­u­la­do bajo su propia gestión.

“El min­istro ha hecho reit­er­adas declara­ciones car­entes de fun­da­men­to téc­ni­co, alineán­dose con los dis­cur­sos de sec­tores opuestos a la reg­u­lación. Y, lo que es peor, demues­tra una desconex­ión con la labor seria y com­pe­tente que real­iza la Sec­re­taría de Pre­mios y Apues­tas (SPA) de su Min­is­te­rio”, dijo la ABFS.

“¿Sabe Fer­nan­do Had­dad que el Min­is­te­rio de Hacien­da cuen­ta con una Sec­re­taría de Pre­mios y Apues­tas?” se pre­gun­tó Magn­ho José, pres­i­dente del Insti­tu­to Brasileño de Juego Legal (IJL).

Si Had­dad hubiera con­sul­ta­do a la SPA habría sabido que el sec­tor de las apues­tas deporti­vas y los jue­gos en línea ya ha apor­ta­do más de R$4.500 mil­lones (R$2.400 mil­lones en regalías fijas, R$1.900 mil­lones en impuestos y R$21,4 mil­lones en tasas de inspec­ción) a las arcas del gob­ier­no”, dijo en su blog.

Los prob­le­mas señal­a­dos por Had­dad, como el blan­queo de cap­i­tales, se refieren a las casas de apues­tas ile­gales que no tienen autor­ización para oper­ar en el país, no pagan impuestos y siguen fun­cio­nan­do debido a la difi­cul­tad de blo­queo por parte de las autori­dades, dijo la ANJL.

“Sobre la opinión expre­sa­da por el min­istro Fer­nan­do Had­dad de que la ludopatía debe tratarse como un caso de salud públi­ca, la aso­ciación está de acuer­do y ya se ha man­i­fes­ta­do en este sen­ti­do en varias oca­siones. Sin embar­go, es nece­sario destacar que, en la actu­al­i­dad, el impuesto que pagan las casas de apues­tas legal­izadas ya pre­vé la des­ti­nación de parte de esos recur­sos a la salud”, señaló la ANJL.

La enti­dad tam­bién advir­tió sobre el ries­go de pro­hibir la pub­li­ci­dad del sec­tor, cuan­do se hace de for­ma respon­s­able y esclare­ce­do­ra, ayu­dan­do a los apos­tantes a dis­tin­guir las apues­tas legales de las ile­gales y a no caer en estafas.

Los diri­gentes del sec­tor de apues­tas abo­gan por la reg­u­lación para con­tro­lar al juego prob­lemáti­co y restringirlo por edad, pero nun­ca pro­hibido porque eso sim­ple­mente empu­jaría a los apos­ta­dores al juego ile­gal y clan­des­ti­no, con lo cual el gob­ier­no perdería una fuentes de ingre­sos trib­u­tar­ios que nece­si­ta para con­tener su enorme déficit fis­cal.

La ABFS dijo que Had­dad usó sin apoyo téc­ni­co un número de 10 mil­lones de brasileros con sín­tomas de vicio para las apues­tas, y afir­mó que los apos­ta­dores pier­den R$ 30 bil­hões por mes, cuan­do esa cifra se refiere al vol­u­men total de apues­tas y no a pér­di­das.

“En tan solo seis meses de fun­cionamien­to, el mer­ca­do reg­u­la­do ya ha paga­do más de R$4.500 mil­lones a las arcas públi­cas en con­cep­to de tasas de con­ce­sión, impuestos y tasas de inspec­ción. Sin embar­go, el Min­is­te­rio de Hacien­da no rev­ela qué parte de esta can­ti­dad se ha des­ti­na­do a áreas sociales como la salud y la edu­cación, ni a la lucha con­tra el mer­ca­do ile­gal. Esta fal­ta de trans­paren­cia no puede atribuirse injus­ta­mente a las casas de apues­tas,” afir­mó la aso­ciación.

Cabe destacar que la Sec­re­taría de Pre­mios y Apues­tas, com­pues­ta por pro­fe­sion­ales com­pro­meti­dos y téc­ni­cos cual­i­fi­ca­dos, se ha esforza­do por reg­u­lar y super­vis­ar el sec­tor, a pesar de enfrentarse a serias lim­ita­ciones de per­son­al, pre­supuesto y estruc­tura, añadió la ABFS.

“La guer­ra nar­ra­ti­va con­tra las apues­tas ya ha trascen­di­do el debate racional. Algunos sec­tores de la economía han bus­ca­do vilipen­di­ar el juego, basán­dose en infor­ma­ción cues­tion­able y dis­tor­sion­a­da para desle­git­i­mar un mer­ca­do que con­tribuye sig­ni­fica­ti­va­mente a los ingre­sos y que, bien ges­tion­a­do, podría ayu­dar al país a afrontar los retos fis­cales con respon­s­abil­i­dad y trans­paren­cia”, con­cluyó la enti­dad.

Publicado en:

Categories
Apuestas Deportivas Brasil Esports Presentado