La empresa de pagos es responsable por intermediar en apuestas ilegales?


Un hom­bre depositó R$3.000 (US$564) en una platafor­ma de apues­tas ile­gal zz77.com en Brasil, y ganó R$56.000 (US$10.530), pero cuan­do inten­tó reti­rar su dinero de la inter­me­di­ado­ra de paga­men­tos Secure­Pay­ments Ltda, su cuen­ta fue con­ge­la­da.

Para recu­per­ar su pre­mio, demandó a la empre­sa de pagos, ya que no tenía for­ma de con­tac­tar al oper­ador clan­des­ti­no, pero una corte de apela­ciones dic­t­a­m­inó la sem­ana pasa­da por una­n­im­i­dad que la empre­sa de pagos sim­ple­mente un medio que facil­itó el depósi­to y no podía ser con­sid­er­a­da respon­s­able del resul­ta­do de un juego ile­gal.

Para los oper­adores autor­iza­dos en el mer­ca­do brasileño de apues­tas reg­u­la­do recién este año les pare­ció bien que el apos­ta­dor, Welling­ton Alves de Souza, fuera cul­pa­do por haber ido al mer­ca­do ile­gal, que aún es enorme en Brasil, con­trolan­do más del 50% del sec­tor de apues­tas deporti­vas en línea. Si jue­gas en el mer­ca­do ile­gal, ten­drás que aten­erte a las con­se­cuen­cias.

Pero cuales son la impli­ca­ciones de este dic­ta­men judi­cial? El caso ha con­tribui­do al debate en torno a la respon­s­abil­i­dad o no de las empre­sas de pagos en estos casos, en un con­tex­to en que el gob­ier­no y el sec­tor pri­va­do reg­u­la­do bus­can sofo­car a las platafor­mas ile­gales blo­que­an­do los medios de pagos.

En este sen­ti­do, el tri­bunal fue claro en librar de respon­s­abil­i­dad a la empre­sa de pagos: “Una enti­dad inter­me­di­aria de pagos que proce­sa exclu­si­va­mente transac­ciones financieras, sin ejercer influ­en­cia algu­na sobre la platafor­ma de juego ni sobre la lib­eración de los fon­dos trans­feri­dos a esta, no será respon­s­able de las pér­di­das derivadas de la adhe­sión de un con­sum­i­dor a un entorno vir­tu­al de apues­tas de dudosa proce­den­cia”, afir­mó.

“Al no exi­s­tir nexo causal entre la con­duc­ta del inter­me­di­ario y los supuestos daños, se excluye su respon­s­abil­i­dad civ­il, de con­formi­dad con el artícu­lo 14, §3, II, del Códi­go de Pro­tec­ción al Con­sum­i­dor, y en este caso, la víc­ti­ma es la úni­ca respon­s­able por adherirse vol­un­tari­a­mente a un ser­vi­cio no iden­ti­fi­ca­do for­mal­mente ni autor­iza­do por las autori­dades com­pe­tentes”, con­cluyó el juz­ga­do.

Pero los exper­tos no están con­ven­ci­dos.

“No ten­go duda que en el futuro habrá algún ajuste reg­u­la­to­rio y tam­bién deci­siones judi­ciales para deter­mi­nar la respon­s­abil­i­dad de las empre­sas de pago, sobre todo con­sideran­do que existe una reg­u­lación que dice que no pueden inter­me­di­ar depósi­tos para sitios web ile­gales,” sostiene Tia­go Hor­ta Bar­bosa, Integri­ty Man­ag­er para Améri­ca Lati­na de Genius Sports.

El Proyec­to de Ley 2.359/25 en trámite en el Con­gre­so brasileño bus­ca respon­s­abi­lizar a los ban­cos y las insti­tu­ciones de pago que per­miten transac­ciones a platafor­mas no autor­izadas. La prop­ues­ta trans­for­ma esta omisión en una infrac­ción admin­is­tra­ti­va, otor­gan­do al Ban­co Cen­tral y a la CVM la fac­ul­tad de san­cionar las con­duc­tas neg­li­gentes.

De apro­barse, este proyec­to de ley exi­girá a los ban­cos, las insti­tu­ciones de pago y los sis­temas de pago a mon­i­tore­ar las transac­ciones sospe­chosas y repor­tar­las a la agen­cia de inteligen­cia financiera y guardar reg­istros, y sobre todo blo­quear pre­ven­ti­va­mente a los clientes sospe­chosos, mejo­ran­do los fil­tros de ries­go transac­cional.

Los exper­tos advierten que atacar el lazo financiero es la for­ma más direc­ta de debil­i­tar el mer­ca­do negro, pro­te­ger a los con­sum­i­dores y for­t­ale­cer el sec­tor reg­u­la­do. Pero hay que ir más allá de la gob­er­nan­za, la super­visión y la ren­di­ción de cuen­tas como bue­nas prác­ti­cas, y hac­er que estos sean req­ui­si­tos para oper­ar en el mer­ca­do de apues­tas.

Publicado en:

Categories
Apuestas Deportivas Brasil Presentado