
El gobierno de Brasil adoptó medidas para prohibir, o al menos restringir fuertemente, que los beneficiarios de programas sociales como Bolsa Família participen en apuestas deportivas de cuota fija online.
Un decreto y una ordenanza modifican la normativa de juego responsable para que los operadores de apuestas impidan el registro o uso de sistemas de apuestas por parte de beneficiarios de Bolsa Família y del BPC (Beneficio de Prestación Continuada).
Esta medida responde a decisiones precautorias del Supremo Tribunal Federal (STF), que ordenaron adoptar medidas para evitar que fondos de programas sociales sean usados en apuestas.
Según los informes, los operadores de apuestas deberán consultar una base de datos (por ejemplo, el sistema SIGAP) para verificar si un usuario aparece como beneficiario de estos programas, y en caso afirmativo impedir su participación.
No está claro aún si estas restricciones aplican absolutamente a toda forma de apuestas o solo a apuestas reguladas autorizadas; algunos críticos señalan que la decisión original del STF prohibía el uso de los fondos del programa para apuestas, pero no necesariamente impedir a los beneficiarios apostar con otros recursos.
La necesidad de esta prohibición surgió luego de que el Banco Central publicara datos demostrando que cantidades grandes de dinero de la Bolsa Familia estaba siendo usado para apuestas, a veces con consecuencias graves para familias de bajos ingresos que perdían su sustento económico en el juego.
La medida incluye la exlusión de personas diagnosticadas con ludopatía y aquellas impedidas de apostar por decisión administrativa o judicial.