BetComply: El Verdadero Costo del Cumplimiento Normativo en Brasil


El lan­za­mien­to del mer­ca­do en Brasil fue uno de los even­tos más esper­a­dos en el cal­en­dario de iGam­ing. Sin embar­go, a medi­da que se asien­ta el pol­vo y en medio de una incer­tidum­bre reg­u­la­to­ria con­tin­ua, algunos oper­adores se pre­gun­tan si actu­aron demasi­a­do pre­cip­i­tada­mente, pri­or­izan­do su lan­za­mien­to en el mer­ca­do sobre la preparación.

Una exper­ta que no esqui­va dis­cu­tir las ram­i­fi­ca­ciones de esto, así como el cam­biante panora­ma reg­u­la­to­rio de Brasil, es Pao­la Men­achem, Jefa del Depar­ta­men­to Legal y de Cumplim­ien­to Reg­u­la­to­rio en Bet­Com­ply.

Con casi 25 años de expe­ri­en­cia en primera línea de los depar­ta­men­tos legales y de cumplim­ien­to en com­pañías de iGam­ing líderes como Intralot, el Zeal Group y Max­i­ma Com­pli­ance, Pao­la apor­ta una gran expe­ri­en­cia. Tam­bién es una emprende­do­ra, habi­en­do fun­da­do dos nego­cios legales y de cumplim­ien­to.

Únete a iGam­ing­Fu­ture mien­tras explo­ramos la dinámi­ca de Brasil, el entorno reg­u­la­to­rio en desar­rol­lo y el ver­dadero cos­to del cumplim­ien­to con una de las exper­tas líderes de la región.

**Con el reciente avance reg­u­la­to­rio en Brasil, los oper­adores han esta­do apresurán­dose para obten­er licen­cias. ¿Crees que esto ha lle­va­do a algunos a subes­ti­mar los req­ui­si­tos téc­ni­cos involu­cra­dos?**

“Esper­a­da con entu­si­as­mo, la recién reg­u­la­da mer­ca­do de Brasil pre­sen­ta desafíos téc­ni­cos y de cumplim­ien­to especí­fi­cos.

“Los oper­adores pare­cen haberse pre­cip­i­ta­do para cap­i­talizar el nue­vo mer­ca­do, adop­tan­do un enfoque de ‘licen­cia primero, cumplim­ien­to después’.

“Este méto­do apresura­do podría lle­var a impactos en la real­ización téc­ni­ca, cau­san­do inter­rup­ciones en los meses sigu­ientes. Los oper­adores mal prepara­dos se esforzarán por pon­erse al día, mien­tras que aque­l­los mejor prepara­dos se encon­trarán en una posi­ción más fuerte.

“Muchas com­pañías se están enfo­can­do más en estable­cer su pres­en­cia en el mer­ca­do, en lugar de com­pren­der com­ple­ta­mente la infraestruc­tura y las obliga­ciones de cumplim­ien­to. La creen­cia de que la inte­gración téc­ni­ca podría resol­verse con el tiem­po es un grave error, espe­cial­mente tenien­do en cuen­ta los req­ui­si­tos de las real­i­dades locales de Brasil, como el mon­i­toreo en tiem­po real, la local­ización de datos y el cumplim­ien­to de la reg­u­lación con­tra el lava­do de dinero (AML).

“Otra impor­tante omisión es min­i­mizar las necesi­dades de infraestruc­tura local.

“Brasil requiere servi­dores locales, lo que rep­re­sen­ta una gran apues­ta para los oper­adores inter­na­cionales acos­tum­bra­dos al alo­jamien­to en el extran­jero. Estable­cer y man­ten­er estos servi­dores en cumplim­ien­to con las leyes de ciberse­guri­dad y pro­tec­ción de datos de Brasil, incluyen­do la Ley Gen­er­al de Pro­tec­ción de Datos de Brasil (LGPD), es cos­toso y requiere mucho tra­ba­jo.

“La incer­tidum­bre reg­u­la­to­ria añade com­ple­ji­dad. Inclu­so con nuevas leyes en mar­cha, muchas reg­u­la­ciones todavía se están final­izan­do, colo­can­do a los oper­adores en una posi­ción com­pli­ca­da con respec­to a las expec­ta­ti­vas de cumplim­ien­to. Esta ambigüedad puede lle­var a solu­ciones téc­ni­cas pre­cip­i­tadas que a menudo fal­lan.

“Además, los oper­adores luchan con solu­ciones de pago y cumplim­ien­to de AML. Deben tra­ba­jar con provee­dores de pago aproba­dos a niv­el nacional, y las transac­ciones trans­fron­ter­i­zas enfrentan un escru­ti­nio más detal­la­do.

“Además, la com­ple­ji­dad de los impuestos y la pre­sentación de informes que deben nave­g­ar los oper­adores no debe pasarse por alto. Con­sideran­do un impuesto del 12 por cien­to sobre los Ingre­sos Bru­tos de Jue­gos (GGR) más otras con­tribu­ciones a pro­gra­mas sociales, las empre­sas nece­si­tan sis­temas de informes financieros robus­tos.

“El incumplim­ien­to de estas expec­ta­ti­vas puede resul­tar en mul­tas ele­vadas, sal­i­das forzadas del mer­ca­do y can­cela­ciones de licen­cias. Los oper­adores que no hayan com­ple­ta­do sus con­fig­u­ra­ciones de infraestruc­tura téc­ni­ca (por ejem­p­lo, con­fig­u­ra­ciones de servi­dores, informes en tiem­po real, mecan­is­mos AML) se enfrentarán a retra­sos oper­a­tivos, ponién­do­los en desven­ta­ja com­pet­i­ti­va.

“A medi­da que sur­gen los errores ini­ciales de los oper­adores, los reg­u­ladores pueden impon­er medi­das de cumplim­ien­to y apli­cación más estric­tas, sim­i­lares a las de país­es como Ale­ma­nia y Fran­cia.

“El pronós­ti­co som­brío se ilu­mi­na por bue­nas per­spec­ti­vas para aque­l­los bien prepara­dos. La ven­ta­ja del primer movimien­to recae en aque­l­los que apoy­an el cumplim­ien­to, la infraestruc­tura y los sis­temas de pago des­de el prin­ci­pio, posi­cionán­do­los para cosechar rec­om­pen­sas de inver­siones tem­pranas.

“A largo pla­zo, los gigantes de la indus­tria bien cap­i­tal­iza­dos resi­s­tirán la tor­men­ta reg­u­la­to­ria venidera y pros­per­arán. Sin embar­go, los oper­adores más pequeños o mal prepara­dos que luchan por man­ten­er el cumplim­ien­to podrían fusion­arse con empre­sas más grandes o salir com­ple­ta­mente del mer­ca­do”.

**¿Cuáles son algunos de los aspec­tos téc­ni­cos clave del mar­co reg­u­la­to­rio que pre­sen­tan el may­or desafío para los oper­adores brasileños? ¿Cómo se com­paran estos req­ui­si­tos con los de los mer­ca­dos europeos más maduros?**

Esa es una gran pre­gun­ta, y la respues­ta es prob­a­ble­mente la más sen­cil­la de resumir.

| Aspec­to Desafi­ante | Brasil | Com­para­ción con Europa (Reino Unido, Mal­ta, Sue­cia, etc.) |
|——————–|——–|———————————————————|
| Licen­ci­amien­to | Rig­uroso, cen­tral­iza­do bajo el Min­is­te­rio de Hacien­da. | Vías claras definidas con var­ios reg­u­ladores. |
| Alo­jamien­to de Servi­dores | Los servi­dores deben estar ubi­ca­dos en Brasil, lo que resul­ta en may­ores cos­tos, nuevos prob­le­mas de seguri­dad y may­ores desafíos oper­a­tivos para los oper­adores inter­na­cionales. | La ubi­cación es flex­i­ble en la may­oría de las juris­dic­ciones. |
| Pagos | Se requieren provee­dores locales (lim­i­tan­do a los oper­adores inter­na­cionales de ofre­cer solu­ciones ban­car­ias flex­i­bles) restric­ciones de crip­to. | Una gama más amplia de opciones, incluyen­do crip­to. |
| Pub­li­ci­dad | Fuertes restric­ciones y pro­hibi­ciones en aso­cia­ciones con celebridades/influencers. | Varía según la juris­dic­ción, pero gen­eral­mente es estric­to. |
| Impuestos | 12% GGR + con­tribu­ciones. Las obliga­ciones de reporte tam­bién requieren que los datos en tiem­po real sean envi­a­dos a las autori­dades reg­u­la­to­rias. | Reino Unido: 21% GGR, Mal­ta: 5%, Fran­cia: Altos impuestos. |
| Juego Respon­s­able | Pro­gra­mas oblig­a­to­rios, pero apli­cación poco clara. | Sis­temas estable­ci­dos con con­troles de ase­quibil­i­dad. |
| Pro­tec­ción de Datos| LGPD — alta car­ga de cumplim­ien­to para los oper­adores, espe­cial­mente en ciberse­guri­dad. | GDPR — ya está bien inte­gra­do para oper­adores a través de fron­teras. |

**Algunos exper­tos de la indus­tria argu­men­tan que los nuevos entrantes en el mer­ca­do han subes­ti­ma­do sig­ni­fica­ti­va­mente el cos­to del cumplim­ien­to en Brasil. ¿Cuáles son los cos­tos reales involu­cra­dos?**

“Los oper­adores inter­na­cionales que bus­can entrar en la indus­tria de iGam­ing de Brasil ya se enfrentan a algunos obstácu­los impre­vis­tos. El panora­ma reg­u­la­to­rio de Brasil es com­ple­jo y plantea muchos desafíos.

“A difer­en­cia de las dis­posi­ciones más pre­cisas vis­tas en los mer­ca­dos europeos estable­ci­dos, aquí muchos oper­adores luchan con for­mu­lar sus mejores rutas estratég­i­cas a largo pla­zo para el éxi­to durante la incer­tidum­bre.

“Los estric­tos req­ui­si­tos de AML y KYC están entre los desafíos más apremi­antes para los oper­adores.

“Para man­ten­erse en cumplim­ien­to, los oper­adores deben uti­lizar mon­i­toreo de transac­ciones en tiem­po real y fuertes pro­ce­sos de ver­i­fi­cación de iden­ti­dad, a menudo imple­men­tan­do tec­nologías avan­zadas como IA para detec­ción de fraude y blockchain para seguri­dad.

“Otro aspec­to cru­cial es el juego respon­s­able. Brasil tiene reg­u­la­ciones estric­tas para la pro­tec­ción del jugador, sim­i­lares a las del Reino Unido, donde los oper­adores deben pro­por­cionar her­ramien­tas de autoex­clusión, análi­sis del com­por­tamien­to y límites de gas­to. El incumplim­ien­to puede resul­tar en fuertes mul­tas o sus­pen­sión de la licen­cia, hacien­do esen­cial la adheren­cia.

“Además de eso, una capa adi­cional de com­ple­ji­dad surge ya que los oper­adores deben cumplir con la LGPD, que impone están­dares estric­tos de proce­samien­to y seguri­dad de datos.

“Los oper­adores tam­bién nece­si­tarán inver­tir en her­ramien­tas de reporte autom­a­ti­zadas para cumplir con los están­dares con­ta­bles, aña­di­en­do aún más com­ple­ji­dad.

“Por últi­mo, el mar­co de impuestos pre­sen­ta sus pro­pios desafíos. La ame­naza de la doble imposi­ción a través de los impuestos estatales y fed­erales sobre el juego podría aumen­tar drás­ti­ca­mente los cos­tos oper­a­tivos.

“En gen­er­al, hac­er nego­cios en Brasil es, posi­ble­mente, más inestable que en los mer­ca­dos más desar­rol­la­dos del Reino Unido, Mal­ta y España.

“Esta impre­vis­i­bil­i­dad es cos­tosa. Tam­bién exige que las com­pañías man­ten­gan la flex­i­bil­i­dad y sean capaces de recon­fig­u­rar ráp­i­da­mente los sis­temas inter­nos siem­pre que las leyes o reg­u­la­ciones locales cam­bi­en”.

**Otro fac­tor en el cos­to del cumplim­ien­to brasileño es el resul­ta­do de las batal­las legales de la Corte Supre­ma entre Loterj y el gob­ier­no fed­er­al sobre la autori­dad reg­u­la­to­ria. ¿Qué impacto ten­drá esto en los oper­adores en el futuro?**

“La actu­al batal­la legal entre Loterj (la lotería estatal de Río de Janeiro) y el Gob­ier­no Fed­er­al prob­a­ble­mente impactará a los oper­adores de jue­gos de azar en todo Brasil.

“La decisión de la Corte Supre­ma deter­mi­nará si prevale­cerá en todo el país una autori­dad reg­u­la­to­ria cen­tral­iza­da o si los esta­dos emi­tirán licen­cias inde­pen­di­entes, aumen­tan­do la com­ple­ji­dad oper­a­ti­va y los cos­tos.

**Esce­nario 1 — Loterj gana y la autor­ización a niv­el estatal cobra vida:**

Un fal­lo a favor de Loterj podría estable­cer un mod­e­lo sim­i­lar al de EE. UU., per­mi­tien­do que cada esta­do se reg­ule a sí mis­mo y emi­ta licen­cias de juego.

En este esce­nario, es prob­a­ble que los oper­adores nece­siten solic­i­tar licen­cias por sep­a­ra­do a todos los esta­dos, aumen­tan­do expo­nen­cial­mente los cos­tos de cumplim­ien­to y las car­gas oper­a­ti­vas.

Además, las reg­u­la­ciones diver­sas crearían frag­mentación al estable­cer difer­entes reglas (estatales y fed­erales) para AML, KYC, jue­gos y apues­tas, e impuestos.

Los oper­adores tam­bién podrían enfrentar impuestos más altos debido a los gravámenes tan­to fed­erales como estatales, reducien­do la rentabil­i­dad y com­pli­can­do la plan­i­fi­cación a largo pla­zo.

Como resul­ta­do, si Loterj gana, los oper­adores nece­si­tarán mar­cos de cumplim­ien­to per­son­al­iza­dos para cada juris­dic­ción, lo que hace difí­cil la escal­a­bil­i­dad.

**Esce­nario 2 — El gob­ier­no fed­er­al gana y la autor­ización cen­tral­iza­da:**

Si el fal­lo favorece al Gob­ier­no Fed­er­al, la Corte Supre­ma podría abrir el cam­po a una amplia reg­u­lación del mer­ca­do a niv­el nacional.

Un rég­i­men de licen­cias uni­forme ben­e­fi­cia­ría a los oper­adores ya que una sola licen­cia fed­er­al per­mi­tiría la entra­da al mer­ca­do, sim­pli­f­i­can­do lo que de otro modo sería un pro­ce­so engor­roso.

Las reglas de cumplim­ien­to, tam­bién serán uni­formes para todos. Esto impli­caría AML, pro­to­co­los KYC, juego respon­s­able y reg­u­la­ciones pub­lic­i­tarias, cre­an­do un entorno reg­u­la­to­rio más armo­niza­do para los oper­adores. Tam­bién es posi­ble una may­or trans­paren­cia en el mar­co de imposi­ción fis­cal.

Esto tam­bién sim­pli­fi­caría el tra­ba­jo de apli­cación, puesto que todas las reg­u­la­ciones de jue­gos se mane­jarían a través de la Sec­re­taría de Pre­mios y Apues­tas (SPA) del Min­is­te­rio de Hacien­da.

Dicho esto, los gob­ier­nos estatales podrían inten­tar impug­nar la autori­dad fed­er­al en la mate­ria, lo cual podría lle­var a batal­las legales pro­lon­gadas e inter­ferir con la esta­bil­i­dad del mer­ca­do.

La incer­tidum­bre legal y los retra­sos para la licen­cia son los prob­le­mas cen­trales para los oper­adores que ingre­san al mer­ca­do brasileño.

Y donde un fal­lo puede ser final (aunque tam­bién puede requerir nue­va noti­fi­cación y comen­tario de CFR, acciones colec­ti­vas, etc.) has­ta que uno se resuel­va de man­era deci­si­va, muchos están (o deberían estar) rea­cios a arries­gar un com­pro­miso total, dado el ries­go de que los están­dares, pro­to­co­los y pro­ced­imien­tos exis­tentes puedan ser inter­rumpi­dos.

**Nota del edi­tor:**

El camino para des­per­tar al lla­ma­do “Gigante Dormi­do” no ha sido tan suave como muchos antic­i­paron.

Y como desta­ca Pao­la, la real­i­dad del mer­ca­do de iGam­ing de Brasil es mucho más com­ple­ja que las expec­ta­ti­vas ini­ciales.

Estric­tos y cam­biantes están­dares reg­u­la­to­rios, altos cos­tos de cumplim­ien­to y sev­eras penal­iza­ciones por no cumplim­ien­to sig­nif­i­can que muchos oper­adores que se pre­cip­i­taron con la esper­an­za de obten­er una “ven­ta­ja del primer movimien­to” aho­ra podrían lamen­tar no haber esta­do mejor prepara­dos.

¿Cómo se ve esto a largo pla­zo?

Pao­la cree que aque­l­los que adop­taron un enfoque de “licen­cia primero, cumplim­ien­to después” podrían ced­er ante las pre­siones del cumplim­ien­to y los altos cos­tos, espe­cial­mente si son mar­cas más pequeñas, mien­tras que las empre­sas más grandes con más recur­sos estarán mejor posi­cionadas para resi­s­tir la tor­men­ta venidera.

Además, el desafío legal en cur­so al nue­vo mar­co reg­u­la­to­rio de Brasil está cau­san­do que el mer­ca­do per­manez­ca en un esta­do de flu­jo.

Para aque­l­los que inten­tan eje­cu­tar una plan­i­fi­cación estratég­i­ca a largo pla­zo mien­tras nave­g­an por estas incer­tidum­bres, las reglas y req­ui­si­tos de informes cam­biantes, Pao­la pronos­ti­ca tiem­pos tur­bu­len­tos por delante.

Publicado en:

Categories
Brasil Entrevistas Presentado