Wplay apuesta por la transparencia: así se protege la integridad en las apuestas deportivas


En un mer­ca­do de apues­tas deporti­vas cada vez más com­pet­i­ti­vo y reg­u­la­do, la trans­paren­cia, la seguri­dad y la con­fi­an­za del usuario se han con­ver­tido en pilares fun­da­men­tales para la sosteni­bil­i­dad del sec­tor. En esta entre­vista con Juan Cami­lo Quin­tana Vásquez, Sports­book Direc­tor de Wplay en Colom­bia, abor­damos cómo la com­pañía tra­ba­ja para garan­ti­zar la inte­gri­dad de sus datos, detec­tar posi­bles irreg­u­lar­i­dades en las apues­tas y for­t­ale­cer la con­fi­an­za del apos­ta­dor en un entorno glob­al donde los ries­gos de fraude siguen pre­sentes.

Además, explo­ramos su visión sobre el crec­imien­to de la indus­tria en Colom­bia y Améri­ca Lati­na durante los próx­i­mos años.

IGF: ¿Cómo ase­gu­ran la cal­i­dad, trans­paren­cia y solidez de sus fuentes de datos (cuo­tas, datos de par­tidos, estadís­ti­cas en vivo) para evi­tar ries­gos de manip­u­lación o errores en las cuo­tas?

JQ: En Wplay tra­ba­jamos con los provee­dores de datos más recono­ci­dos y con­fi­ables del mer­ca­do inter­na­cional, quienes garan­ti­zan altos están­dares de cal­i­dad, inte­gri­dad y pre­cisión en la infor­ma­ción sum­in­istra­da. Estos ali­a­dos cuen­tan con pro­to­co­los de seguri­dad y audi­torías per­ma­nentes para mit­i­gar ries­gos de manip­u­lación o errores en las cuo­tas.

Además, imple­men­ta­mos mecan­is­mos de ver­i­fi­cación y con­trol inter­nos que ase­gu­ran la trans­paren­cia tan­to en nue­stros pro­ce­sos oper­a­tivos como en la expe­ri­en­cia de nue­stros usuar­ios.

IGF: ¿Qué mecan­is­mos tienen imple­men­ta­dos para detec­tar amaños de par­tidos o colusión entre apos­ta­dores o actores exter­nos que puedan influir en los even­tos deportivos?

JQ: Con­ta­mos con áreas espe­cial­izadas y pro­ce­sos inter­nos dis­eña­dos para pre­venir y detec­tar posi­bles irreg­u­lar­i­dades en los patrones de apues­tas. Nues­tras her­ramien­tas tec­nológ­i­cas nos per­miten analizar en tiem­po real el com­por­tamien­to de los usuar­ios, iden­ti­ficar activi­dades inusuales y gener­ar aler­tas tem­pranas.

Estas acciones, com­bi­nadas con la colab­o­ración con organ­is­mos reg­u­ladores y enti­dades deporti­vas, for­t­ale­cen la inte­gri­dad de nue­stros mer­ca­dos y reducen los ries­gos de manip­u­lación exter­na.

IGF: ¿Cuáles son sus estrate­gias para for­t­ale­cer la con­fi­an­za y la trans­paren­cia con los usuar­ios, espe­cial­mente tras inci­dentes de fraude o con­tro­ver­sias en la indus­tria glob­al de las apues­tas?

JQ: En Wplay enten­demos que la con­fi­an­za del usuario es nue­stro acti­vo más valioso. Por ello, man­ten­emos una políti­ca de trans­paren­cia, comu­ni­cación clara y respon­s­abil­i­dad cor­po­ra­ti­va.

Ante cualquier even­tu­al­i­dad en la indus­tria, reforzamos nue­stros canales de aten­ción y edu­cación al usuario, brin­dan­do infor­ma­ción opor­tu­na y ver­az.

Asimis­mo, real­izamos audi­torías inter­nas y exter­nas de man­era con­stante, actu­al­izamos nues­tras políti­cas de seguri­dad y for­t­ale­ce­mos los mecan­is­mos de traz­abil­i­dad y con­trol. Nue­stro com­pro­miso es ofre­cer una platafor­ma segu­ra, con­fi­able y alin­ea­da con las mejores prác­ti­cas inter­na­cionales del juego respon­s­able.

IGF: ¿Con qué fre­cuen­cia actu­al­izan sus reglas de detec­ción de fraude y qué tipo de retroal­i­mentación uti­lizan (por ejem­p­lo, de inves­ti­ga­ciones, reportes exter­nos o que­jas de usuar­ios)?

JQ: Nues­tras reglas y sis­temas de detec­ción evolu­cio­nan con­stan­te­mente, adap­tán­dose a nuevos ries­gos y al com­por­tamien­to de los usuar­ios. Con­ta­mos con pro­ce­sos de retroal­i­mentación con­tin­ua que incluyen el análi­sis de inves­ti­ga­ciones inter­nas, reportes exter­nos y obser­va­ciones de nue­stros pro­pios usuar­ios.

De esta man­era, logramos antic­i­parnos a posi­bles vul­ner­a­bil­i­dades, for­t­ale­cer nues­tras defen­sas y man­ten­er altos nive­les de inte­gri­dad.

IGF: ¿Cómo visu­al­iza la evolu­ción de los mer­ca­dos de apues­tas deporti­vas en Colom­bia y en Améri­ca Lati­na en gen­er­al durante los próx­i­mos 5 a 10 años?

JQ: Durante los próx­i­mos 5 a 10 años, visu­al­izamos un crec­imien­to sostenido y una may­or pro­fe­sion­al­ización del sec­tor de apues­tas deporti­vas en Colom­bia y en Améri­ca Lati­na. Fac­tores como la dig­i­tal­ización, la reg­u­lación respon­s­able y la adop­ción de nuevas tec­nologías (como la analíti­ca avan­za­da y la inteligen­cia arti­fi­cial) impul­sarán la inno­vación y la com­pet­i­tivi­dad en la indus­tria.

En este con­tex­to, Wplay con­tin­uará sien­do un ref­er­ente region­al, apo­s­tan­do por la trans­paren­cia, la seguri­dad del usuario y la evolu­ción tec­nológ­i­ca, con­sol­i­dan­do así un eco­sis­tema de apues­tas más con­fi­able, respon­s­able y sostenible.

Notas del edi­tor:

Como lo expone Juan Cami­lo Quin­tana Vásquez, la evolu­ción del mer­ca­do de apues­tas deporti­vas en Colom­bia depen­derá de la capaci­dad de la indus­tria para man­ten­er altos están­dares de inte­gri­dad y una relación de con­fi­an­za con los usuar­ios. 

Con un entorno reg­u­la­to­rio en con­stante madu­ración y la incor­po­ración acel­er­a­da de tec­nologías como la inteligen­cia arti­fi­cial y el análi­sis avan­za­do de datos, el sec­tor tiene la opor­tu­nidad de con­sol­i­darse como líder en Améri­ca Lati­na. Si el crec­imien­to con­tinúa acom­paña­do de trans­paren­cia, inno­vación y respon­s­abil­i­dad, Colom­bia no solo ampli­ará su base de usuar­ios y la pro­fe­sion­al­ización del nego­cio, sino que se for­t­ale­cerá como un ref­er­ente region­al en apues­tas seguras y sostenibles.

Más temas para explo­rar:

Publicado en:

Categories
Apuestas Deportivas Colombia Entrevistas Presentado