Entrevista con Cristhian Gómez (Betsson Group): Una mirada al presente del iGaming chileno y el rol de Betsson en su consolidación


Durante el CGS LATAM 2025 en San­ti­a­go, IGF tuvo la opor­tu­nidad de con­ver­sar con Cristhi­an Gómez, Direc­tor Gen­er­al de Mer­ca­dos Emer­gentes de Bets­son Group en Chile. Gómez par­ticipó como ponente en una de las sesiones del even­to y abor­dó diver­sos temas rela­ciona­dos con las opera­ciones locales, además de com­par­tir su visión sobre los desafíos y opor­tu­nidades que enfrentan tan­to los oper­adores estable­ci­dos como los nuevos actores en el mer­ca­do chileno.

Según un reciente artícu­lo de Mundi­ario, el iGam­ing en Chile ha tenido un impacto económi­co sig­ni­fica­ti­vo. En 2024, las apues­tas online movieron aprox­i­mada­mente US$3.100 mil­lones y atra­jeron a unos 5,4 mil­lones de jugadores, lo que equiv­ale a casi un ter­cio de la población adul­ta del país. Aunque muchas platafor­mas aún oper­an sin una reg­u­lación for­mal, exper­tos esti­man que una leg­is­lación bien estruc­tura­da per­mi­tiría al Esta­do chileno recau­dar entre US$600 y US$800 mil­lones anuales. El proyec­to de ley 035/2022, actual­mente en dis­cusión en el Con­gre­so, pro­pone aplicar un impuesto del 20 % sobre las ganan­cias bru­tas de estas platafor­mas.

En este con­tex­to, IGF habló con Gómez sobre el papel de Bets­son en este pro­ce­so y cómo el CGS LATAM sirvió para alin­ear estrate­gias con los nuevos desafíos reg­u­la­to­rios.

IGF: ¿Qué esper­abas del CGS en Chile? ¿Cuáles fueron tus con­clu­siones? 

CG: El CGS fue una gran opor­tu­nidad para fomen­tar la colab­o­ración en todo el eco­sis­tema del juego. Más allá del net­work­ing, creíamos que el even­to podía ser un catal­izador para pro­fe­sion­alizar la indus­tria en Chile, incor­po­ran­do bue­nas prác­ti­cas vis­tas en expos inter­na­cionales: con­tenidos espe­cial­iza­dos, mesas reg­u­la­to­rias, pan­e­les fin­tech y talleres sobre cumplim­ien­to e inno­vación.

Esperábamos ver una may­or par­tic­i­pación de reg­u­ladores, medios, PSPs, ban­cos y autori­dades locales, ya que su involu­cramien­to es clave para crear una indus­tria madu­ra y sostenible. En últi­ma instan­cia, el CGS bus­ca­ba ten­der puentes entre Améri­ca Lati­na y los mer­ca­dos inter­na­cionales, posi­cio­nan­do a Chile como un país clave para el iGam­ing en la región.

IGF: ¿Cómo for­t­alece Bets­son su lid­er­az­go en el país mien­tras se define un mar­co reg­u­la­to­rio?

CG: Bets­son Group, propiedad de Bets­son AB, tiene más de 60 años de expe­ri­en­cia y licen­cias en 22 juris­dic­ciones. En país­es sin reg­u­lación local, oper­amos con nues­tra licen­cia inter­na­cional de Mal­ta, cumplien­do están­dares de seguri­dad y juego respon­s­able.

Nues­tra estrate­gia es clara: damos la bien­veni­da a la reg­u­lación y siem­pre bus­camos ser de los primeros en adap­tarnos. Apos­ta­mos por una visión a largo pla­zo y por man­ten­er nues­tra rep­utación como oper­ador con­fi­able, apli­can­do nues­tra expe­ri­en­cia glob­al para mar­car la pau­ta en cumplim­ien­to, inno­vación y respon­s­abil­i­dad en el mer­ca­do chileno.

IGF: ¿Cómo pueden cre­cer en Chile sin perder agili­dad frente a cam­bios reg­u­la­to­rios?

CG: Nue­stro obje­ti­vo prin­ci­pal es ofre­cer la mejor expe­ri­en­cia al cliente en la indus­tria. Por eso, hemos segui­do de cer­ca las dis­cu­siones sobre el proyec­to de ley que bus­ca reg­u­lar el sec­tor.

Man­ten­emos el foco en la tec­nología avan­za­da, una ofer­ta de pro­duc­to de alto niv­el y la capaci­dad de adap­tarnos ráp­i­da­mente. Creemos que un entorno reg­u­la­do y una cul­tura de inno­vación cen­tra­da en el usuario son claves para el éxi­to a largo pla­zo.

IGF: ¿Cómo se posi­ciona Bets­son como líder en cumplim­ien­to con el esce­nario actu­al?

CG: En Bets­son apos­ta­mos por ser un ref­er­ente en sosteni­bil­i­dad y cumplim­ien­to. Solo oper­amos donde podemos cumplir con los más altos están­dares reg­u­la­to­rios. Nues­tras políti­cas incluyen pro­ced­imien­tos rig­urosos de KYC/AML, her­ramien­tas de juego respon­s­able y colab­o­ración con platafor­mas inter­na­cionales en la lucha con­tra el amaño de par­tidos.

Tra­ba­jamos por un entorno de juego seguro, trans­par­ente y respon­s­able, ponien­do siem­pre la pro­tec­ción del jugador en el cen­tro. Apoy­amos reg­u­la­ciones que for­t­alez­can el mer­ca­do y favorez­can a oper­adores serios y licen­ci­a­dos.

IGF: ¿Qué KPIs son fun­da­men­tales para ase­gu­rar un crec­imien­to rentable en los próx­i­mos cin­co años?

CG: Además de indi­cadores macro­económi­cos como la inflación o el niv­el de dig­i­tal­ización, los KPIs clave del iGam­ing que mon­i­tore­amos son:

  • Primeros depósi­tos (FTDs)
  • Ingre­sos bru­tos del juego (GGR)
  • Val­or de vida del cliente (LTV)
  • Tasa de aban­dono (Churn Rate)
  • Retorno de inver­sión en mar­ket­ing (ROI)
  • Efi­cien­cia de CRM

Estos indi­cadores nos per­miten equi­li­brar el crec­imien­to con la sosteni­bil­i­dad, opti­mizar recur­sos y con­stru­ir val­or a largo pla­zo en un mer­ca­do cada vez más com­pet­i­ti­vo.

Notas del edi­tor: 

Per­spec­ti­va a futuro: un Chile reg­u­la­do y com­pet­i­ti­vo

Chile se per­fi­la como uno de los mer­ca­dos más prom­ete­dores de Améri­ca Lati­na para el iGam­ing cuan­do esté 100% reg­u­la­do. Empre­sas como Bets­son ya están sen­tan­do las bases para oper­ar den­tro de un mar­co nor­ma­ti­vo claro, apo­s­tan­do por la inno­vación y el juego respon­s­able. La colab­o­ración entre sec­tor pri­va­do y enti­dades públi­cas será clave para gener­ar con­fi­an­za, atraer inver­sión y posi­cionar al país como un ref­er­ente en el rubro en Lati­noaméri­ca. 

A medi­da que el proyec­to de ley avan­za en el Con­gre­so, el desafío será ase­gu­rar una imple­mentación efec­ti­va que com­bine recau­dación fis­cal, pro­tec­ción al con­sum­i­dor y desar­rol­lo del eco­sis­tema dig­i­tal. En ese camino, oper­adores como Bets­son jugarán un rol cen­tral en pro­fe­sion­alizar el mer­ca­do y ase­gu­rar su sosteni­bil­i­dad a largo pla­zo.

Publicado en:

Categories
Chile Entrevistas Presentado