Grupo Esportes Gaming Brasil apuesta por una cultura de Juego Responsable desde adentro


Grupo Esportes Gam­ing Brasil, la com­pañía detrás de las platafor­mas Esportes da Sorte y Ona­bet, está adop­tan­do un enfoque proac­ti­vo en la pro­tec­ción de los jugadores al inte­grar el juego respon­s­able en su ADN orga­ni­za­cional.

Una fuerte cul­tura inter­na cen­tra­da en el bien­es­tar físi­co, emo­cional y financiero, un diál­o­go abier­to sobre la diver­si­dad y prác­ti­cas de con­trat­ación basadas en la colab­o­ración, el enfoque en el cliente y la éti­ca, con­sti­tuyen la base para un entorno donde pro­te­ger a los jugadores es algo nat­ur­al.

En junio, 600 emplea­d­os par­tic­i­paron en el pro­gra­ma inmer­si­vo “Apren­der a Pro­te­ger”. Durante tres días de talleres dirigi­dos por el Insti­tu­to de Apoio ao Apos­ta­dor (IAA) y la Empre­sa Brasileira de Apoio ao Com­pul­si­vo (EBAC), el equipo simuló casos reales, aprendió a recono­cer señales de ries­go y adop­tó pro­to­co­los de apoyo inter­na­cionales. El con­tenido se ha vuel­to des­de entonces un e‑learning oblig­a­to­rio, con actu­al­iza­ciones cada seis meses.

El mer­ca­do de apues­tas brasileño, que ya mueve más de R$12 mil mil­lones al año según esti­ma­ciones del Min­is­te­rio de Hacien­da, está exper­i­men­tan­do su primer ciclo reg­u­la­to­rio com­ple­to. La nue­va ley exige que cada oper­ador con licen­cia demuestre acciones pre­ven­ti­vas con­tra la adic­ción al juego, canales de apoyo y mecan­is­mos de autoex­clusión.

Grupo Esportes Gam­ing Brasil ha reforza­do aún más su com­pro­miso con el Juego Respon­s­able con el nom­bramien­to de la nue­va ger­ente Ana Car­oli­na Luna Maçães. Además, el grupo lanzó un Códi­go de Éti­ca y Con­duc­ta que describe cin­co prin­ci­p­ios fun­da­men­tales —inte­gri­dad, respeto por las per­sonas, pri­vaci­dad, juego respon­s­able y cumplim­ien­to— que se apli­can a emplea­d­os, provee­dores y socios.

La tec­nología es cru­cial para respal­dar esta capa de pro­tec­ción al iden­ti­ficar prob­le­mas antes de que ocur­ran. Mod­e­los de apren­diza­je automáti­cos mon­i­tore­an doce­nas de vari­ables de com­por­tamien­to (val­or de la apues­ta, fre­cuen­cia y tiem­po, duración de la sesión) y, cuan­do se detec­ta un ries­go, acti­van aler­tas de juego con­sciente, ofre­cien­do límites de depósi­to instan­tá­neos u opciones de autoex­clusión. Se envían informes men­su­ales al equipo de Cumplim­ien­to para una audi­toría y revisión con­tin­ua. Las aler­tas de alto ries­go son mane­jadas indi­vid­ual­mente por un equipo de apoyo capac­i­ta­do en escucha acti­va para inter­ac­tu­ar mejor con los usuar­ios.

En los últi­mos dos meses, el grupo orga­nizó el Foro de Pre­ven­ción de Manip­u­lación de Par­tidos para clubes como Náu­ti­co, Ceará y Corinthi­ans, equipan­do a atle­tas y per­son­al téc­ni­co con for­ma­ción en inte­gri­dad deporti­va.

Hugo Baun­gart­ner, Direc­tor de Rela­ciones Insti­tu­cionales y Aso­cia­ciones en Esportes Gam­ing Brasil, dijo: “Pro­mover el juego respon­s­able inter­na­mente es el primer paso hacia la edu­cación, pro­tec­ción y trans­paren­cia en el mer­ca­do. Cuan­do nue­stro equipo está prepara­do, podemos com­par­tir ese conocimien­to hacia el exte­ri­or y pro­te­ger a aque­l­los que apues­tan. Con una cul­tura sól­i­da, un cumplim­ien­to rig­uroso y una edu­cación con­tin­ua, nue­stro obje­ti­vo es dar cada vez más vis­i­bil­i­dad a una cul­tura de Juego Respon­s­able”.

Publicado en:

Categories
Brasil