Regulación del juego online en Argentina: Propuestas y críticas


El gob­ier­no argenti­no pre­sen­tó un proyec­to para reg­u­lar mín­i­ma­mente el juego online, cen­tra­do exclu­si­va­mente en la lucha con­tra las apues­tas ile­gales, sin afec­tar el crec­imien­to del nego­cio legal.

La prop­ues­ta de la Sedronar no establece restric­ciones sig­ni­fica­ti­vas a la pub­li­ci­dad ni a los vín­cu­los con el fút­bol. En con­traste, un proyec­to aproba­do en la Cámara de Diputa­dos pro­pone con­troles más estric­tos: lim­itación de la pub­li­ci­dad, ver­i­fi­cación bio­métri­ca y reg­u­lación de los medios de pago.

El tex­to ofi­cial ha sido obje­to de críti­cas debido a su vaguedad y a la pre­sun­ta influ­en­cia de empre­sar­ios del sec­tor. Aún no ha sido pre­sen­ta­do for­mal­mente al Con­gre­so, y su alcance es con­sid­er­a­do lim­i­ta­do.

Según infor­mó La Nación, un leg­is­lador que impul­só la media san­ción, actual­mente fre­na­da en el Sena­do, declaró: “La redac­ción del proyec­to del Poder Ejec­u­ti­vo fue influ­en­ci­a­da por Chiqui Tapia, Daniel Angeli­ci y empre­sas del sec­tor, actuan­do bajo el paraguas de la Sedronar”.

Esta declaración sug­iere una posi­ble alian­za entre diri­gentes del fút­bol, empre­sar­ios del juego y el Gob­ier­no para pro­mover una prop­ues­ta con lim­i­ta­dos alcances.

Por su parte, la media san­ción que está en pausa pro­pone lim­i­tar la pub­li­ci­dad de las platafor­mas, reducir su pres­en­cia en even­tos, reg­u­lar el uso de bil­leteras vir­tuales y crear un pro­gra­ma educa­ti­vo con­tra la ludopatía.

Publicado en:

Categories
Argentina Presentado