Buenos Aires: 2.000 sitios cerrados y 110 influencers en la mira


La Lotería de la Ciu­dad de Buenos Aires ha dado un golpe fuerte al eco­sis­tema de apues­tas ile­gales: en lo que va del año, se cer­raron más de 2.000 platafor­mas no autor­izadas y se pre­sen­taron denun­cias penales con­tra 110 influ­encers que pro­mo­ciona­ban estos sitios a través de redes sociales. La noti­cia fue con­fir­ma­da por el pres­i­dente del organ­is­mo, Jesús Aceve­do, en una entre­vista radi­al con El Obser­vador, donde tam­bién advir­tió sobre el crec­imien­to pre­ocu­pante de la ludopatía entre menores de edad.

Las inves­ti­ga­ciones fueron coor­di­nadas con la Fis­calía Espe­cial­iza­da en Jue­gos de Azar, lid­er­a­da por Juan Rozas, y per­mi­tieron no solo ras­trear per­files y sitios ile­gales, sino tam­bién eje­cu­tar allanamien­tos donde se incau­taron celu­lares, com­puta­do­ras, dinero en efec­ti­vo e inclu­so armas de fuego.

Aceve­do explicó que una de las prin­ci­pales ame­nazas del juego ile­gal online es su acce­so irrestric­to: a difer­en­cia de las platafor­mas reg­u­ladas, que exi­gen ver­i­fi­cación de iden­ti­dad, las redes clan­des­ti­nas oper­an de for­ma anón­i­ma y muchas veces se orga­ni­zan a través de gru­pos de What­sApp. Esto habili­ta la par­tic­i­pación de ado­les­centes sin ningún tipo de con­trol.

Uno de los aspec­tos más alar­mantes del fenó­meno es el rol que han juga­do las redes sociales. Platafor­mas clan­des­ti­nas de apues­tas en Argenti­na han uti­liza­do la ima­gen de cele­bri­dades e influ­encers —en muchos casos sin su con­sen­timien­to— para pro­mo­cionar sus ser­vi­cios. Algunos oper­adores inclu­so recur­rieron a deep­fakes, pub­li­ci­dades engañosas o imá­genes edi­tadas para gener­ar una fal­sa sen­sación de respal­do y atraer así a usuar­ios jóvenes.

En este con­tex­to, fig­uras como Wan­da Nara, L‑Gante, Flor Vigna y Romi­na Uhrig fueron imputadas por la jus­ti­cia porteña por haber pro­mo­ciona­do apues­tas ile­gales. Como parte de un acuer­do judi­cial, deberán par­tic­i­par en una cam­paña de con­ci­en­ti­zación gra­ban­do videos que alerten sobre los peli­gros del juego clan­des­ti­no. La medi­da apun­ta tan­to a reparar el daño como a gener­ar impacto social pos­i­ti­vo, en un momen­to donde el acce­so al juego online sigue cre­cien­do sin freno entre los más jóvenes.

Publicado en:

Categories
Argentina Presentado