
La Lotería de la Ciudad de Buenos Aires ha dado un golpe fuerte al ecosistema de apuestas ilegales: en lo que va del año, se cerraron más de 2.000 plataformas no autorizadas y se presentaron denuncias penales contra 110 influencers que promocionaban estos sitios a través de redes sociales. La noticia fue confirmada por el presidente del organismo, Jesús Acevedo, en una entrevista radial con El Observador, donde también advirtió sobre el crecimiento preocupante de la ludopatía entre menores de edad.
Las investigaciones fueron coordinadas con la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar, liderada por Juan Rozas, y permitieron no solo rastrear perfiles y sitios ilegales, sino también ejecutar allanamientos donde se incautaron celulares, computadoras, dinero en efectivo e incluso armas de fuego.
Acevedo explicó que una de las principales amenazas del juego ilegal online es su acceso irrestricto: a diferencia de las plataformas reguladas, que exigen verificación de identidad, las redes clandestinas operan de forma anónima y muchas veces se organizan a través de grupos de WhatsApp. Esto habilita la participación de adolescentes sin ningún tipo de control.
Uno de los aspectos más alarmantes del fenómeno es el rol que han jugado las redes sociales. Plataformas clandestinas de apuestas en Argentina han utilizado la imagen de celebridades e influencers —en muchos casos sin su consentimiento— para promocionar sus servicios. Algunos operadores incluso recurrieron a deepfakes, publicidades engañosas o imágenes editadas para generar una falsa sensación de respaldo y atraer así a usuarios jóvenes.
En este contexto, figuras como Wanda Nara, L‑Gante, Flor Vigna y Romina Uhrig fueron imputadas por la justicia porteña por haber promocionado apuestas ilegales. Como parte de un acuerdo judicial, deberán participar en una campaña de concientización grabando videos que alerten sobre los peligros del juego clandestino. La medida apunta tanto a reparar el daño como a generar impacto social positivo, en un momento donde el acceso al juego online sigue creciendo sin freno entre los más jóvenes.