Rompiendo con un pasado sin ley, América Latina gira hacia un futuro legal


Mien­tras que el mer­ca­do de apues­tas en Améri­ca Lati­na va de fuerza en fuerza, cre­cien­do más rápi­do que en otras partes del mun­do, aún tiene un gran desafío por delante: dejar final­mente la tier­ra sin ley donde nació.

A medi­da que los gob­ier­nos reg­u­lan el sec­tor, la canal­ización pro­gre­si­va del juego hacia el mer­ca­do reg­u­la­do tiene éxi­to en país­es como Brasil, Colom­bia y Argenti­na.

Pero los grandes oper­adores, que abo­gan por mer­ca­dos trans­par­entes y legales, se que­jan de que las autori­dades deben hac­er más para com­bat­ir las platafor­mas ile­gales, la may­oría de las cuales están ubi­cadas en el extran­jero, con muchas operan­do des­de Chi­na y/o uti­lizan­do VPN que las hacen difí­ciles de detec­tar.

Brasil y Colom­bia han blo­quea­do miles de platafor­mas no autor­izadas, y cien­tos de nuevos sitios ile­gales emer­gen ráp­i­da­mente.
iGam­ing­Fu­turo ha obtenido de la con­sul­to­ra de inteligen­cia de datos H2 Gam­bling Cap­i­tal cifras sobre el mer­ca­do actu­al y proyec­ciones sobre el futuro del canal en tier­ra.

**Oper­adores Ile­gales**

Estos por­centa­jes se refieren a la pro­por­ción de ingre­sos del mer­ca­do obtenidos por oper­adores legales o ile­gales.

En Brasil, por ejem­p­lo, donde las apues­tas deporti­vas y el iGam­ing se han reg­u­la­do recien­te­mente, se espera que los oper­adores con licen­cia rep­re­sen­ten el 83 por cien­to del mer­ca­do para finales de este año y alcan­cen el 93 por cien­to para el 2027, gra­cias a una super­visión efec­ti­va y, en par­tic­u­lar, a un mejor con­trol del pro­ce­so de pago, según H2 Gam­bling Cap­i­tal.

Sin embar­go, el mer­ca­do ile­gal aún gener­ará ingre­sos de unos 4.7 mil mil­lones de reales (BRL) este año, alrede­dor de 800 mil­lones de dólares (635.18 mil­lones de libras), según las esti­ma­ciones de H2.

Colom­bia se encuen­tra en una situación sim­i­lar a Brasil. Allí se espera que el mer­ca­do legal crez­ca del 93 por cien­to este año al 96 por cien­to en 2028, según estas pre­vi­siones.

**Mer­ca­do Legí­ti­mo**

En Argenti­na, las cosas van más lenta­mente.

Solo el 24 por cien­to del mer­ca­do de iGam­ing esta­ba legal­mente autor­iza­do en 2021. Para el año pasa­do, ya se había legal­iza­do el 64 por cien­to y se proyec­ta que esto alcan­zará el 78 por cien­to en 2027 y el 88 por cien­to para 2029.

Cómo avance la lla­ma­da “canal­ización en tier­ra” en Brasil depen­derá de la capaci­dad de los oper­adores legales para cap­turar ingre­sos de platafor­mas sin licen­cia, y si con­tin­uarán enfocán­dose tan agre­si­va­mente en el mer­ca­do brasileño, ano­ta H2.

Por eso es impor­tante que la Sec­re­taría de Pre­mios y Apues­tas (SPA) otorgue defin­i­ti­va­mente las licen­cias pro­vi­sion­ales que ha dado, con el fin de con­sol­i­dar el mer­ca­do legí­ti­mo.

El reg­u­lador brasileño aho­ra ha aproba­do licen­cias per­ma­nentes para 21 oper­adores, suman­do un total de 35 empre­sas con autor­ización defin­i­ti­va para oper­ar apues­tas en línea en Brasil. Otras 20 pueden oper­ar tem­po­ral­mente mien­tras com­ple­tan la doc­u­mentación nece­saria.

El mer­ca­do legal es vital para que el gob­ier­no recaude impuestos, liberan­do recur­sos que se uti­lizan para mejo­rar la super­visión y proveer fon­dos para pro­gra­mas de salud que com­bat­en la adic­ción al juego y bus­can desalen­tar las apues­tas entre los jóvenes.

Publicado en:

Categories
América Latina Apuestas Deportivas Presentado