Vixio ve sólido crecimiento del sector juego en Latinoamérica liderado por Brasil


Con el avance de la reg­u­lación de sus mer­ca­dos, la indus­tria de jue­gos de azar en línea en Lati­noaméri­ca va a cre­cer ráp­i­da­mente en los próx­i­mos años, y se pre­vé que Brasil rep­re­sente más de la mitad del total, según pronós­ti­cos de Vixio Reg­u­la­to­ry Intel­li­gence, la respeta­da con­sul­to­ra enfo­ca­da en reg­u­lación y com­pli­ance.

Los ingre­sos bru­tos de las oper­ado­ras autor­izadas en la región deben alcan­zar los $12.000 mil­lones en 2028, frente a los $6.100 mil­lones esti­ma­dos para 2025 y cer­ca de $2.500 mil­lones en 2024, dice Vixio en su últi­mo informe sobre la región.

Vixio pronos­ti­ca que los ingre­sos bru­tos totales en Brasil aumen­tarán de $2.900 mil­lones en el primer año del mer­ca­do reg­u­la­do en 2025 a casi $6.300 mil­lones para 2028.

Mien­tras tan­to, se pre­vé que el mer­ca­do mex­i­cano supere los $2.000 mil­lones para 2028, frente a los $1.500 mil­lones esti­ma­dos para 2025.

Tam­bién se pre­vé que el mer­ca­do colom­biano se acerque al umbral de los $1.000 mil­lones, suponien­do que un nue­vo impuesto puni­ti­vo sobre los depósi­tos sea solo tem­po­ral, mien­tras que se espera que el mer­ca­do reg­u­la­do recién lan­za­do en Perú genere $436 mil­lones en 2025 y supere los $850 mil­lones en 2028.

Vixio advierte sobre la ten­den­cia hacia una may­or trib­utación en a región por parte de gob­ier­nos que nece­si­tarán bus­car fuentes adi­cionales de ingre­sos fis­cales en caso de una desacel­eración macro­económi­ca en 2025.

Los gru­pos indus­tri­ales ten­drán que pon­er may­or énfa­sis en edu­car a los respon­s­ables de las políti­cas sobre las real­i­dades económi­cas y téc­ni­cas de la indus­tria del juego en línea para evi­tar la imposi­ción de impuestos onerosos sin dejar tiem­po para que los oper­adores se adapten, agre­ga el informe.

RETROCESO IMPOSITIVO
Des­de finales de febrero, los oper­adores de jue­gos de azar en línea con licen­cia en Colom­bia deben recau­dar un impuesto al val­or agre­ga­do (IVA) del 19 % sobre todos los mon­tos deposi­ta­dos por los jugadores. Una impor­tante aso­ciación com­er­cial del sec­tor afir­ma que el nue­vo impuesto ha provo­ca­do una dis­min­u­ción de los depósi­tos entre un 30% y un 50%.

Para Vixio, la recau­dación el IVA en Colom­bia es el más dramáti­co de los nuevos impuestos a oper­adores en los mer­ca­dos reg­u­la­dos de Lati­noaméri­ca. Perú apli­cará un impuesto al con­sumo del 1% al val­or de cada apues­ta en línea a par­tir del 30 de junio, tras imple­men­tar el impuesto con una tasa ini­cial del 0,3% en enero.

Brasil seguirá este camino, tras la aprobación en diciem­bre de una ley de refor­ma trib­u­taria más amplia que incluye las apues­tas en línea y otros jue­gos de lotería como activi­dades suje­tas a un nue­vo impuesto selec­ti­vo sobre pro­duc­tos con­sid­er­a­dos per­ju­di­ciales para la salud de los brasileños.

La tasa de este nue­vo impuesto aún está por deter­mi­nar, pero la ley de refor­ma trib­u­taria no establece un límite máx­i­mo, lo que sig­nifi­ca que el impuesto selec­ti­vo podría ser tan puni­ti­vo como el de Colom­bia, depen­di­en­do de si los gru­pos de la indus­tria logran abog­ar con éxi­to que el impuesto selec­ti­vo debe ser lo sufi­cien­te­mente mod­er­a­do como para evi­tar que el mer­ca­do reg­u­la­do deje de ser rentable y empodere a oper­adores ile­gales.

Brasil ya tiene 76 empre­sas autor­izadas para oper­ar apues­tas deporti­vas en línea y jue­gos de casi­no a niv­el nacional. El reg­u­lador fed­er­al de jue­gos de azar (SPA) ha otor­ga­do licen­cias pro­vi­sion­ales o com­ple­tas a un total de 71 oper­adores, pero se sus­pendieron tres de ellos debido a retra­sos en la pre­sentación de cer­ti­fi­ca­ciones. Otros ocho oper­adores fueron autor­iza­dos medi­ante sen­ten­cias judi­ciales emi­ti­das por tri­bunales fed­erales.

Entre las incer­tidum­bres políti­cas que per­sis­ten en Brasil está el ries­go de que se exi­jan impuestos atrasa­dos ​​a los oper­adores que oper­a­ban en el mer­ca­do antes de ser reg­u­la­do. Esto no quedó clara­mente de man­i­fiesto en el tes­ti­mo­nio ante el Con­gre­so en febrero del sec­re­tario espe­cial del Min­is­te­rio de Hacien­da, Robin­son Sakya­ma Bar­reir­in­has.

La mul­ti­tud de agen­cias reg­u­lado­ras que recla­man su par­tic­i­pación en fis­calizar al juego en línea se ha hecho más evi­dente después de que el Min­is­te­rio de Deportes ejerciera su autori­dad para eval­u­ar a los oper­adores con licen­cia y la autori­dad estatal de pro­tec­ción al con­sum­i­dor de São Paulo mul­tara a un oper­ador por pre­sun­tos incumplim­ien­tos de sus tér­mi­nos y condi­ciones, ano­ta Vixio.

El reg­u­lador fed­er­al de Brasil ha cam­bi­a­do su enfoque de cumplim­ien­to del blo­queo web a los pagos medi­ante una nue­va orde­nan­za que exige a los ban­cos y provee­dores de ser­vi­cios de pago (PSP) que vig­ilen el juego ile­gal, aunque la dis­posi­ción del Ban­co Cen­tral de Brasil a hac­er cumplir tam­bién los req­ui­si­tos sigue sien­do incier­ta.

Mien­tras tan­to, tam­bién es evi­dente que la indus­tria, aho­ra con licen­cia, seguirá bajo la lupa del Con­gre­so brasileño en el futuro pre­vis­i­ble, afir­ma Vixio en su informe. Una comisión espe­cial de inves­ti­gación (o CPI) sobre apues­tas en línea, for­ma­da en el Sena­do de Brasil en noviem­bre, prob­a­ble­mente recomen­dará diver­sas políti­cas nuevas rela­cionadas con el juego respon­s­able, el mar­ket­ing y otras áreas.

Por otra parte, la comisión de deportes del Sena­do ha comen­za­do a cel­e­brar sus propias audi­en­cias públi­cas para revis­ar proyec­tos de ley que bus­can pro­hibir toda pub­li­ci­dad o pro­hibir el uso de atle­tas o cele­bri­dades en mar­ket­ing, advierte Vixio.

Publicado en:

Categories
América Latina Apuestas Deportivas Brasil Casino Colombia México Perú Presentado