
Hace un mes, el regulador de apuestas deportivas en Brasil, la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) suspendió a Pixbet, la casa de apuestas que patrocina a Flamengo, por no presentar a tiempo todos los certificados técnicos exigidos para obtener la autorización para operar.
La suspensión fue revertida por un juez federal que consideró la medida desproporcionada y que afectaba no solo a Pixbet, sino también al contrato millonario de patrocinio con Flamengo.
Pero ell incidente causó preocupación en el sector de apuestas y juegos online, por lo que iGamingFuturo consultó al advogado Fabio Ferreira Kujawski, socio del bufete Mattos Filho, quien consideró excesiva la severidad de la medida gubernamental y fuera de proporción:
iGF - ¿Cómo justificó la SPA esto? ¿Cuál fue exactamente el problema?
FFK - El 11 de abril, la SPA suspendió temporalmente la autorización previamente otorgada a Pixbet Soluções Tecnológicas Ltda., de conformidad con la Ordenanza SPA/MF n.º 787. Esta medida se produjo tras los problemas que habían enfrentado los operadores para completar el proceso de certificación técnica, lo que provocó un retraso en los organismos certificadores. Para abordar estos problemas, la SPA emitió la Ordenanza SPA/MF n.º 2104 el 30 de diciembre de 2024, otorgando autorizaciones provisionales a las empresas que habían cumplido la mayoría de los requisitos formales de licencia. Pixbet se encontraba entre las empresas que operaban bajo dicha autorización provisional. La Ordenanza establecía varias condiciones para convertir una autorización provisional en definitiva, incluyendo el requisito de presentar los certificados técnicos restantes dentro de los sesenta días siguientes a su publicación.
La suspensión del 11 de abril se basó en la constatación de que Pixbet, junto con otras tres empresas, no habían cumplido este requisito dentro del plazo establecido, lo que resultó en la suspensión de sus autorizaciones. Sin embargo, la información disponible públicamente muestra que Pixbet presentó rápidamente la documentación pendiente, lo que llevó a la SPA a emitir su autorización definitiva pocos días después (Ordenanza SPA/MF No. 806 del 14 de abril de 2025).
iGF — ¿Cómo ha afectado esto a la industria de las apuestas?
FFK — Este episodio subraya que la SPA adoptará un enfoque riguroso en el cumplimiento de los plazos de presentación de informes regulatorios y documentación. Por otro lado, creemos que suspender la autorización por la falta de un certificado técnico fue una medida que excedió el enfoque razonable esperado de una autoridad del juego al aplicar sus regulaciones. Creemos que una multa, seguida de un procedimiento administrativo con las debidas garantías procesales, debería haber sido la acción correcta por parte de la SPA.
iGF — ¿Tiene esto relación con un presunto conflicto de intereses por la estrecha asociación entre Flamengo y su patrocinador, un operador de apuestas?
FFK — Todos los clubes mantienen estrechas relaciones comerciales con sus patrocinadores principales. No hay nada único en la asociación entre Flamengo y Pixbet que haya provocado específicamente la suspensión. En mi opinión, revocar una autorización debería ser una medida de último recurso para la autoridad del juego, considerando el impacto significativo que dicha decisión puede tener en los acuerdos de patrocinio existentes. La SPA debe calibrar sus sanciones regulatorias de manera más adecuada. De no hacerlo, existe el riesgo de un aumento de los litigios, y los tribunales podrían revisar y potencialmente anular las decisiones de la SPA que se consideren excesivas o ilegales.