Senado de Paraguay aprueba reformas al mercado de juegos de azar, impulsando la competencia y fortaleciendo la fiscalización


El Sena­do de Paraguay aprobó una refor­ma a la ley del Juego con el obje­ti­vo de elim­i­nar los monop­o­lios exis­tentes y abrir el mer­ca­do a nuevos oper­adores en áreas clave como la quiniela y las apues­tas deporti­vas. Con este cam­bio, se bus­ca dinamizar el sec­tor, aumen­tar la com­pe­ten­cia y, a su vez, los ingre­sos fis­cales.

Una de las mod­i­fi­ca­ciones más desta­cadas es el for­t­alec­imien­to de la Comisión Nacional de Jue­gos de Azar (Cona­jzar), que se inte­grará a la Direc­ción Nacional de Ingre­sos Trib­u­tar­ios (DNIT), mejo­ran­do así la fis­cal­ización y recau­dación. Aho­ra, el proyec­to regre­sa a la Cámara de Diputa­dos para su análi­sis defin­i­ti­vo.

El senador Javier Zacarías Irún explicó que estas refor­mas bus­can “fomen­tar una may­or com­pe­ten­cia y diver­si­dad de ofer­entes en los ámbitos nacional, depar­ta­men­tal y munic­i­pal”. 

Los ajustes real­iza­dos por el Sena­do alin­ean la prop­ues­ta con los obje­tivos del gob­ier­no de San­ti­a­go Peña, espe­cial­mente en cuan­to a la aper­tu­ra del mer­ca­do.

Este cam­bio no solo ben­e­fi­cia­ría a los oper­adores y al Esta­do, sino tam­bién a otros sec­tores, como el deporti­vo y medios, que podría ver un aumen­to en los ingre­sos por patrocinio de casas de apues­tas, lo que gener­aría un impacto pos­i­ti­vo en los clubes de fút­bol, medios de comu­ni­cación y otras áreas.

Publicado en:

Categories
América Latina Presentado