El Senado de Paraguay aprobó una reforma a la ley del Juego con el objetivo de eliminar los monopolios existentes y abrir el mercado a nuevos operadores en áreas clave como la quiniela y las apuestas deportivas. Con este cambio, se busca dinamizar el sector, aumentar la competencia y, a su vez, los ingresos fiscales.
Una de las modificaciones más destacadas es el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), que se integrará a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), mejorando así la fiscalización y recaudación. Ahora, el proyecto regresa a la Cámara de Diputados para su análisis definitivo.
El senador Javier Zacarías Irún explicó que estas reformas buscan “fomentar una mayor competencia y diversidad de oferentes en los ámbitos nacional, departamental y municipal”.
Los ajustes realizados por el Senado alinean la propuesta con los objetivos del gobierno de Santiago Peña, especialmente en cuanto a la apertura del mercado.
Este cambio no solo beneficiaría a los operadores y al Estado, sino también a otros sectores, como el deportivo y medios, que podría ver un aumento en los ingresos por patrocinio de casas de apuestas, lo que generaría un impacto positivo en los clubes de fútbol, medios de comunicación y otras áreas.