Sector de apuestas online va viento en popa en Brasil, pero hay nubes en el horizonte


Pese a que el 51% del mer­ca­do de apues­tas deporti­vas online en Brasil sigue sien­do oper­a­dos por platafor­mas clan­des­ti­nos, al sec­tor legal del iGam­ing y apues­tas de cuo­ta fija online le ha ido muy bien en los primeros seis meses de reg­u­la­do, según datos del gob­ier­no brasileño.

En un bal­ance pub­li­ca­do esta sem­ana, la Sec­re­taría de Pre­mios y Apues­tas del Min­is­te­rio de Hacien­da (SPA) infor­mó que 17,7 mil­lones de brasileños apos­taron en los sitios web y apli­ca­ciones de los 182 sitios de apues­tas autor­iza­dos por la Sec­re­taría y oper­a­dos legal­mente por 78 empre­sas.

Los Ingre­sos Bru­tos de Juego (GGR) de estas empre­sas ascendieron a R$17.400 mil­lones de reales en el primer semes­tre del año (unos $3.200 mil­lones de dólares), cifra que rep­re­sen­ta el total de apues­tas, menos los pre­mios paga­dos. El gas­to prome­dio por apos­ta­dor acti­vo es de aprox­i­mada­mente R$983 por semes­tre o R$164 por mes (unos $30 dólares).

Según la sec­re­taría de Hacien­da, la recau­dación trib­u­taria sobre los ingre­sos de las empre­sas de apues­tas sumó R$3.800 mil­lones de reales en el primer semes­tre, cifra que incluye el impuesto sobre la renta, losim­puestos fed­erales como el IRPJ, la CSLL, el PIS/COFINS y las con­tribu­ciones a la seguri­dad social, además del 12% de las asi­gna­ciones sociales pre­vis­tas en la ley que ascendieron a R$2.140 mil­lones de reales.

Además, la SPA recaudó aprox­i­mada­mente R$2,200 mil­lones de reales en tasas de autor­ización pagadas por los agentes oper­adores autor­iza­dos y aprox­i­mada­mente R$ 50 mil­lones en tasas de inspec­ción tam­bién pagadas por empre­sas del sec­tor en el primer semes­tre del año.

Antes los reclam­os de las aso­cia­ciones que rep­re­sen­tan el sec­tor de que las autori­dades no hacen lo sufi­ciente para reprim­ir y elim­i­nar a las platafor­mas ile­gales, la may­oría de los cuales oper­an des­de el exte­ri­or, la sec­re­taría infor­mó que 15.463 pági­nas web fueron elim­i­nadas por la Agen­cia Nacional de Tele­co­mu­ni­ca­ciones (Ana­tel) des­de octubre de 2024.

Sin bien el sec­tor autor­iza­do de apues­tas aparece en pro­ce­so de efec­ti­va con­sol­i­dación, exis­ten incer­tidum­bres en el hor­i­zonte con las inten­ciones del gob­ier­no de aumen­tar los impuestos y estable­cer nor­mas pub­lic­i­tarias más estric­tas.

Legal­iza­do des­de 2018, pero sin una reg­u­lación ade­cua­da has­ta 2022, el mer­ca­do de apues­tas en Brasil cre­ció sin con­trol por tres años bajo el ante­ri­or gob­ier­no de Brasil, lo que hizo difí­cil el tra­ba­jo de elim­i­nar el mer­ca­do clan­des­ti­no donde los oper­adores que no pagan impuestos atraen a los apos­ta­dores con mejores condi­ciones a menores cos­tos.

El futuro mar­co fis­cal sigue sien­do el pun­to más pre­ocu­pante. En junio, el gob­ier­no emi­tió una medi­da pro­vi­sion­al que aumen­tó el impuesto GGR a los oper­adores con licen­cia del 12 % al 18 %, con vigen­cia a par­tir del 1 de octubre. La medi­da entró en vig­or inmedi­ata­mente con su pub­li­cación, pero aún debe ser rat­i­fi­ca­da por el Con­gre­so para ser per­ma­nente.

Las aso­cia­ciones de oper­adores han adver­tido que aumen­tar el impuesto al 18 % favorece a los oper­adores ile­gales, advir­tien­do que las empre­sas con licen­cia aún se están adap­tan­do al cam­biante mar­co reg­u­la­to­rio brasileño des­de su imple­mentación en enero.

El Sec­re­tario de Pre­mios y Apues­tas, Reg­is Dude­na, declaró que el gob­ier­no hace todo lo posi­ble por reor­ga­ni­zar el mer­ca­do de apues­tas deporti­vas después de lo que cal­i­ficó de un perío­do de “descon­trol”, durante el gob­ier­no de ex-pres­i­dente Jair Bol­sonaro.

“La fal­ta de con­trol que exis­tió entre 2019 y 2022 es en gran medi­da respon­s­able de los prob­le­mas que esta­mos exper­i­men­tan­do hoy. Aho­ra nos toca hac­er limpieza. Ten­emos que solu­cionar este desas­tre”, dijo Dude­na.

Además del blo­queo de sitios web ile­gales, otros dos frentes para com­bat­ir el mer­ca­do ile­gal son la super­visión de las insti­tu­ciones del sis­tema financiero, que no pueden realizar transac­ciones para empre­sas de apues­tas no autor­izadas, y la lucha con­tra la pub­li­ci­dad de oper­adores de apues­tas ile­gales, incluyen­do la coop­eración de las prin­ci­pales platafor­mas de búsque­da y redes sociales como Google, Meta, Tik­Tok, Kwai y Ama­zon.

En el sis­tema financiero, un acuer­do con el Ban­co Cen­tral estable­ció que la tarea de super­vis­ar, super­vis­ar y san­cionar a las insti­tu­ciones financieras y las enti­dades de pago recae en la sec­re­taría, a la que le toca ordenar a las insti­tu­ciones que oper­an en el mer­ca­do ile­gal cer­rar las cuen­tas de sus clientes y noti­ficar a la SPA cuan­do des­cubran cuen­tas sospe­chosas.

Según Dude­na, “el Esta­do brasileño ha recu­per­a­do el con­trol de este sec­tor”.

Aún que­da por verse si esto es real­mente el caso.

Publicado en:

Categories
Apuestas Deportivas Brasil Presentado Recursos