Carta desde América 35


Siem­pre se suponía que un segun­do manda­to del Pres­i­dente Trump sería agi­ta­do, pero pocos esper­a­ban un rit­mo de cam­bio tan frenéti­co, ya que las acciones de apues­tas, tradi­cional­mente resilientes, se desplo­maron y luego subieron en todas direc­ciones, escribe la cor­re­spon­sal de iGF en EE. UU., Lau­ren Har­ri­son, en su últi­ma “Car­ta des­de Améri­ca”.

Esta sem­ana, además de toda la agitación, lle­ga la noti­cia de que otro ex-emplea­do del con­tro­ver­tido sitio web de mer­ca­dos de predic­ciones Kalshi se ha unido al gob­ier­no fed­er­al, o para ser más pre­cisos, al Depar­ta­men­to de Efi­cien­cia Guber­na­men­tal de Elon Musk para rep­re­sen­tar los intere­ses de DOGE ante la Comisión de Bol­sa y Val­ores de EE. UU.

El abo­ga­do Eliez­er Mishory es el nom­bre elegi­do por Elon, tras el nom­bramien­to de Bri­an Quin­tenz, exmiem­bro de la jun­ta direc­ti­va de Kalshi, como pres­i­dente de la Comisión de Com­er­cio de Futur­os de Mate­rias Pri­mas (CFTC) el mes pasa­do.

Y, sigan leyen­do, hay aún más noti­cias impor­tantes sobre Kalshi.

Kalshi recibe luz verde en Neva­da

La platafor­ma de jue­gos de azar online de Tarek Man­sour, que opera con cualquier otro nom­bre, ha obtenido una orden de restric­ción tem­po­ral con­tra la Jun­ta de Con­trol de Jue­gos de Neva­da (NGCB), lo que le per­mite con­tin­uar operan­do en el esta­do e impi­de que la NGCB haga cumplir su orden de cese y desis­timien­to.

El juez pres­i­dente del Tri­bunal de Dis­tri­to de EE. UU., Andrew P. Gor­don, emi­tió la res­olu­ción pro­vi­sion­al el 8 de abril.

“No ten­go prue­bas de que (al menos has­ta el momen­to) la Comisión de Com­er­cio de Futur­os de Mate­rias Pri­mas (CFTC)haya toma­do medi­das para impedir que Kalshi ofrez­ca con­tratos de even­tos deportivos”, dic­t­a­m­inó el juez Gor­don.

“En con­se­cuen­cia, en este momen­to, la ley fed­er­al per­mite a Kalshi ofre­cer con­tratos de even­tos deportivos y elec­torales en su platafor­ma”.

El juez Gor­don argu­men­tó que en este caso se aplic­a­ba la “Cláusu­la de Suprema­cía”, es decir, que la ley fed­er­al prevalece sobre la leg­is­lación estatal.

Y afir­mó que, dado que Kalshi está des­ig­na­da por la CFTC, “las agen­cias reg­u­lado­ras de Neva­da no tienen juris­dic­ción para decidir que la con­duc­ta de Kalshi vio­la la ley estatal cuan­do, al menos en la actu­al­i­dad, esas activi­dades son legales bajo la ley fed­er­al”.

El momen­to de la orden judi­cial es clave, ya que el caos en torno a Kalshi con­tinúa, con cua­tro esta­dos que inves­ti­gan abier­ta­mente la platafor­ma: Con­necti­cut, Mass­a­chu­setts, Michi­gan y Wash­ing­ton. Mien­tras que otros seis, incluyen­do Ohio, Neva­da, Mon­tana, Illi­nois, Nue­va Jer­sey y, últi­ma­mente, Mary­land, han emi­ti­do órdenes de cese y desis­timien­to.

La lucha de poder con­tinúa, y al pare­cer con­tin­uará has­ta que la CFTC emi­ta una sen­ten­cia defin­i­ti­va que prevale­cerá sobre cualquier obje­ción estatal.

Colap­so en Cal­i­for­nia

Parece que ha lle­ga­do el fin de lo que muchos esper­a­ban que mar­cara el ini­cio de nuevas nego­cia­ciones sobre apues­tas deporti­vas en Cal­i­for­nia.

Entonces, ¿qué sal­ió mal?

En la Feria de Jue­gos Indí­ge­nas de la sem­ana pasa­da, Fan­Du­el y DraftK­ings final­mente se reunieron con líderes trib­ales para una mesa redon­da larga­mente esper­a­da. Sin embar­go, las con­ver­sa­ciones se des­barataron ráp­i­da­mente después de que la Alian­za de Apues­tas Deporti­vas invi­tara a un peri­odista, un acto que fue vis­to como una vio­lación de la con­fi­an­za por los líderes trib­ales.

Los jugadores trib­ales han enfa­ti­za­do pre­vi­a­mente la impor­tan­cia de la con­fi­an­za, afir­man­do que las enti­dades com­er­ciales deben actu­ar con trans­paren­cia y humil­dad si desean aso­cia­rse con las tribus (que poseen los dere­chos exclu­sivos de los jue­gos de azar) y par­tic­i­par en el futuro de las apues­tas deporti­vas en Cal­i­for­nia.

Además, con el recuer­do aún fres­co del desas­troso pro­ce­so elec­toral de 2022, los líderes trib­ales se mantienen firmes: las alian­zas requieren humil­dad, trans­paren­cia y lid­er­az­go trib­al.

Sin ella, advierten, Cal­i­for­nia per­manece cer­ra­da a los nego­cios.

Bal­ti­more vs. DraftK­ings y Fan­Du­el

Un empare­jamien­to entre DraftK­ings y Fan­Du­el suele ser una noti­cia emo­cio­nante. Pero no cuan­do se pre­sen­ta en for­ma de deman­da. Esta fue inter­pues­ta por la ciu­dad de Bal­ti­more.

La deman­da acusa a ambas com­pañías de prác­ti­cas preda­to­rias y de uti­lizar datos de usuar­ios para atacar y fomen­tar la adic­ción al juego, en lugar de pro­te­ger a los jugadores.

Ale­ga que ambas com­pañías: “Han inten­ta­do garan­ti­zar su rentabil­i­dad hacien­do tram­pa, con la esper­an­za de atraer y, final­mente, explotar al may­or número posi­ble de usuar­ios”.

Y acusa a las empre­sas de esforzarse por evi­tar imple­men­tar las medi­das de seguri­dad que uti­lizan en otras juris­dic­ciones.

La deman­da se pre­sen­tó ante el Tri­bunal de Cir­cuito de la Ciu­dad de Bal­ti­more el 3 de abril.

Esper­amos con gran interés el fal­lo de Mary­land.

Luisiana Últi­ma­mente

Con la clausura del peri­o­do de sesiones leg­isla­ti­vas reg­u­lares de Luisiana pre­vista para el 14 de abril, el senador estatal Adam Bass (repub­li­cano) ha hecho un últi­mo inten­to por pro­hibir las loterías.

Su proyec­to de ley estatal PL 181 bus­ca pro­hibir las apues­tas por com­puta­do­ra, lo que incluye el uso de mon­e­da dual (dual cur­ren­cies) para par­tic­i­par en jue­gos o con­cur­sos en línea con la posi­bil­i­dad de ganar un pre­mio o su equiv­a­lente en efec­ti­vo. El proyec­to de ley está pen­di­ente de ser remi­ti­do al comité de la Cámara.

Repre­sión en Mass­a­chu­setts

El senador estatal John Keenan, demócra­ta, ha pre­sen­ta­do el Proyec­to de Ley Sen­a­to­r­i­al 302, tit­u­la­do “Ley de Salud del Apos­ta­dor”. El proyec­to de ley bus­ca fre­nar el mer­ca­do de apues­tas deporti­vas en ráp­i­da expan­sión del esta­do y pro­te­ger mejor a los con­sum­i­dores.

La leg­is­lación, remi­ti­da al Comité Con­jun­to de Desar­rol­lo Económi­co y Tec­nologías Emer­gentes del esta­do, aumen­taría los impuestos para los oper­adores en línea del 20 al 51 por cien­to, pro­hibiría las apues­tas de apoyo y la pub­li­ci­dad durante las trans­mi­siones deporti­vas, intro­duciría con­troles financieros más estric­tos, incluyen­do límites diar­ios de apues­tas y con­troles de ase­quibil­i­dad, y aumen­taría el apoyo a los ser­vi­cios de tratamien­to de adic­ciones.

En una entre­vista pub­li­ca­da en Boston.com, Keenan com­paró la indus­tria del juego con las grandes far­ma­céu­ti­cas, cal­i­f­i­can­do la situación de cri­sis san­i­taria inmi­nente que requería aten­ción inmedi­a­ta.

Publicado en:

Categories
Comentario Estados Unidos Presentado