
Diputados brasileños que se opusieron a la legalización de las apuestas deportivas lanzaron esta semana un frente parlamentar contra la ludopatía con el objetivo de proteger a niños y adolescentes contra los riesgos de las apuestas y los juegos de azar, mejorando la supervisión y sensibilización sobre los efectos nocivos que las apuestas provocan en los jóvenes.
El Frente Parlamentario de Combate a la Ludopatía planea debatir, proponer y monitorear acciones legislativas y políticas públicas encaminadas a prevenir y combatir el trastorno del juego, especialmente en el entorno digital, para fortalecer acciones en defensa de la protección de los jovenes, dijeron en el acto el miercoles.
La iniciativa fue lanzada en medio de un creciente debate sobre el impacto de las apuestas deportivas y otros juegos de azar, actividad que ha crecido explosivamente en Brasil.
“La ludopatía es un problema grave, que destruye vidas y afecta a innumerables familias. El crecimiento del juego en el entorno digital hace que este desafío sea aún mayor, especialmente para los jóvenes. Es fundamental que el Parlamento debata y proponga medidas eficaces para prevenir y combatir esta adicción, protegiendo a los más vulnerables”, declaró el diputado Bandeira de Mello del Partido Socialista (PSB).
“Las apuestas no son un juego de niños. Todos los días vemos artículos que muestran el daño que las apuestas vienen causando. Según datos del Ministerio Público de São Paulo, niños desde los 6 años ya son diagnosticados como adictos a las apuestas. Esto es absurdo, y el parlamento debe actuar para proteger a nuestros niños”, afirmó el diputado Helio Lopes, quien preside el frente.
“Tenemos que sensibilizar a la población sobre los riesgos de las apuestas, como el sobreendeudamiento. Además, debemos proteger a los niños y a los jóvenes de mensajes engañosos que venden la ilusión de ganancias fáciles”, anadió Lopes, quien es amigo cercano del ex Presidente Jair Bolsonaro.
El frente parlamentar ya presentó un proyecto de ley (567/2025) que establece medidas estrictas para incrementar la seguridad en las plataformas de apuestas online, y propone mecanismos para verificar la identidad, prevenir el lavado de dinero y proteger a los jugadores.
El texto también prevé límites de tiempo para apuestas y juegos, con restricciones diarias, semanales o mensuales.