
Brasil es un mercado que ha despertado un interés increíble desde que se aprobaron las leyes habilitantes para las apuestas deportivas en línea y los casinos el año pasado. Pero con menos de 12 meses entre que la tinta de la legislación habilitante se secó y la apertura del mercado el 1 de enero de 2025, los operadores y proveedores han estado bajo una presión inmensa para prepararse y obtener licencia para la fecha de lanzamiento.
Esto, combinado con los cambios de última hora en los requisitos regulatorios y la necesidad de ponerse al día sobre las preferencias y expectativas de los jugadores, y localizar profundamente los productos y experiencias, hace fácil ver por qué la apertura de uno de los mercados más esperados en los últimos años ha sido nada menos que caótica.
Pero este es un mercado importante y uno que establecerá el estándar para que otras jurisdicciones en América Latina lo sigan. El éxito en Brasil podría significar el éxito en toda la región.
¿Pero qué tan difícil ha sido el proceso en Brasil? ¿Y cómo han abordado los operadores y proveedores los desafíos de la localización y el cumplimiento? Para saber más, nos sentamos con **Steven Spartinos, CEO de Kiron Interactive, Anna Izani, Jefa de Cumplimiento en Gaming Corps y Pedro Garcia, Gerente de País de Brasil en SkillOnNet**.
La importancia de la localización en Brasil no puede ser suficientemente enfatizada. ¿Pero cómo están los proveedores y operadores optimizando sus productos y experiencias para resonar con los jugadores?
**Spartinos** dice que para Kiron, se trata de ofrecer formatos de juego que resonarán con los jugadores, destacando sus juegos de choque temáticos de deportes únicos.
“Rodeo y Lucha de Brazos son particularmente relevantes para los jugadores brasileños, ya que la monta de toros (un tema clave en Rodeo) es popular en el país, reflejando la pasión local por la cultura del rodeo.
“Nuestro enfoque está en asegurar que estos juegos sean fácilmente accesibles, con soporte multilingüe y opciones de pago sin interrupciones, manteniendo al mismo tiempo su atractivo internacional. Estamos comprometidos a entregar una experiencia de alta calidad adaptada a las preferencias de los jugadores brasileños.”
En el estudio Gaming Corps, la localización ha ido más allá de la “mera traducción” para alcanzar un nivel mucho más profundo, siendo conscientes de las reglas y requisitos vigentes. “La localización requiere un entendimiento de las costumbres, tradiciones y valores locales”, dice **Izani**.
“Con nuestro excepcional equipo, podemos ofrecer productos a medida, asegurando que resuenen con los jugadores brasileños mientras también cumplimos con los requisitos regulatorios del país.
“Desde el análisis del mercado en curso hasta estar sintonizados con la dinámica cultural, las tendencias emergentes y los comportamientos de los jugadores, este monitoreo continuo nos permite adaptar nuestros productos efectivamente a las preferencias únicas de los jugadores brasileños, reforzando nuestro compromiso con la mejora de la satisfacción del jugador y estableciendo una sólida presencia en Brasil.”
Pero la localización requiere conocimientos, y por eso SkillOnNet, la plataforma galardonada detrás de PlayUZU y Bacana Play, buscará aprovechar su experiencia en otros mercados para asegurarse de que “engancha a los jugadores brasileños de manera auténtica” para entregar exactamente lo que los jugadores brasileños buscan.
“Hacemos esto en cada país en el que operamos, buscando lo que más valoran los jugadores locales,” dice **Garcia**. “Siempre comenzamos con investigaciones de mercado y clientes que incluyen encuestas para entender las intuiciones y lo que los jugadores buscan.”
**Garcia** añade que tener dos marcas activas en el mercado es una gran ventaja para el operador, especialmente cuando se trata de adaptar las comunicaciones a los jugadores.
“Nos permite incluir estrategias de marketing a medida, no solo desde una perspectiva de localización del marketing, donde nuestro contenido se adapta a diferentes audiencias objetivo, sino que incluso tenemos planes de medios de marketing diferentes, enfocándonos en varios canales de TV y estrategias de marketing digital.
“Siempre buscamos formas de atraer a los jugadores, como métodos de pago específicos del mercado, como PIX, y asociaciones con empresas creativas especializadas, empresas de marketing, empresas de medios, creadores de contenido e innovadores. También nos hemos enfocado en surtir nuestro vestíbulo con contenido localizado de proveedores de juegos especializados que saben cómo emocionar y entretener a los jugadores brasileños, mientras que nuestro sólido equipo de cumplimiento sabe qué podemos y no podemos ofrecer a los jugadores, según las reglas de la SPA, y crearemos ofertas específicas de lealtad para nuestros jugadores.”
Cumplimiento y localización van de la mano y Brasil ha resultado ser complicado en términos de regulaciones, especialmente debido a la adición tardía del casino en línea y ajustes de último minuto al marco.
Entonces, ¿cómo han encontrado los operadores el proceso, y cuáles fueron los mayores desafíos enfrentados? Para Games Global, fueron los plazos ajustados que debían cumplirse.
“Aunque no enfrentamos los desafíos de obtener una licencia nosotros mismos, entendemos las dificultades y presiones que nuestros socios estaban enfrentando y fue crucial para nosotros ayudarlos asegurándonos de que nuestros productos y sistemas fueran certificados y cumplidos con las regulaciones brasileñas a tiempo,” dice **Izani**.
“El principal desafío que encontramos fue navegar a través de plazos ajustados en conjunto con los cambios regulatorios que ocurrieron. Sin embargo, a través de una planificación estratégica y organización efectivas, logramos mantener operaciones fluidas con una mínima interrupción a nuestros clientes.
**Spartinos** hace eco de Izani en que el paisaje regulatorio cambiante fue uno de los mayores obstáculos a superar.
“El proceso de licencia en Brasil ha involucrado navegar por un paisaje regulatorio complejo y en evolución. Al trabajar en estrecha colaboración con asesores legales locales y cuerpos regulatorios, alineamos con éxito nuestros juegos con los requisitos necesarios. Esta colaboración y nuestra adaptabilidad fueron cruciales para superar desafíos y asegurar que nuestros juegos estén disponibles para los jugadores brasileños en pleno cumplimiento.”
Para SkillOnNet, Brasil impulsó a su equipo altamente experimentado, pero en última instancia esta experiencia permitió al operador trabajar a través de los requisitos para asegurarse de que sus marcas estuvieran entre las primeras en lanzarse cuando el mercado se abrió al comienzo del Año Nuevo.
“Los procesos de licencia no son nuevos para el equipo de SkillOnNet,” dice **Garcia**. “Entender las necesidades, adaptar el producto a las regulaciones locales, y enfrentar regulaciones cada vez más estrictas han presentado muchos desafíos durante el proceso de licencia. Pero esto es algo que hacemos muy bien.”
Curiosamente, Garcia dice que uno de los mayores desafíos es educar a los jugadores sobre por qué ciertas cosas son como son.
“Adaptar nuestras estrategias de cumplimiento para encajar con el mercado y entender todas las políticas y requisitos desde las retiradas de 120 minutos hasta los controles de vitalidad fue difícil, pero los mayores desafíos son explicar a los jugadores por qué ahora estamos haciendo esto y que está dirigido a protegerlos y tener un ambiente más seguro para jugadores y operadores,” agrega.
Entonces, ¿qué piensan los proveedores y operadores de las regulaciones en Brasil, especialmente dado que el marco probablemente se verá como un punto de referencia para otras jurisdicciones de América Latina que buscan legalizar y licenciar apuestas deportivas en línea y casino?
**Spartinos** dice que las regulaciones son un “desarrollo positivo” y proporcionan un marco claro que “promueve la protección del jugador y la confianza en los operadores con licencia”.
Añade: “Para nosotros, estas regulaciones no solo asegurarán que nuestros juegos se entreguen en un entorno seguro y transparente, sino que también fomentarán el crecimiento en el mercado. Vemos estas regulaciones como una base para expandir nuestra presencia, ofreciendo a los jugadores una experiencia más confiable y emocionante mientras nos posicionamos para el éxito a largo plazo en Brasil.”
Esto es reflejado por **Izani**: “Podemos ver estos cambios regulatorios como oportunidades para crecimiento e innovación en lugar de desafíos.
“Anticipamos un crecimiento significativo con nuestros socios licenciados en Brasil y asegurando cumplimiento con las leyes brasileñas no solo mantenemos nuestro compromiso con el juego responsable sino que también fomentamos la confianza y lealtad entre nuestra base de jugadores. En última instancia, vemos esto como una oportunidad para mejorar la reputación de nuestra compañía y solidificar nuestra presencia en un mercado de rápido crecimiento.”
No sorprendentemente, SkillOnNet es igualmente optimista aunque Garcia dice que tomará un poco de tiempo para que el polvo se asiente, con operadores y proveedores, así como el regulador, teniendo que mantenerse al tanto de los cambios y no tener miedo de evolucionar.
“Como con cualquier mercado regulado nuevo, el mercado necesitará adaptarse y ajustarse a sí mismo, a lo que estamos acostumbrados a hacer. Vemos muchos cambios en el mercado ahora que está regulado con las solicitudes de KYC, a las cuales los jugadores todavía no están familiarizados, o incluso la falta de ofertas de bienvenida y de depósito.
“Esto plantea riesgos para los jugadores que buscan marcas punto.com y no reguladas que no cumplen con las regulaciones. Y necesitamos estar preparados para eso. Un mercado regulado siempre crece más porque los jugadores tienen confianza.
“Sabemos que Brasil es un mercado grande con toneladas de potencial, y esto se alinea con nuestra estrategia de crecimiento enfocada en mercados regulados. Nuestros planes se centran en crecer en este mercado y lograr una posición respetable de participación en el mercado como en cualquier otro país.”