La apuesta de Sophia Serak de Esportes da Sorte para construir el mejor equipo en el iGaming brasileño


Sophia Ser­ak, Direc­to­ra de Recur­sos Humanos de Esportes da Sorte, parte del Grupo Esportes Gam­ing en Brasil, con­ver­só con iGam­ing Futuro sobre cómo la com­pañía está aju­s­tan­do su estrate­gia de con­trat­ación frente a la madu­ración del mer­ca­do de apues­tas en el país y los cam­bios que trae con­si­go el nue­vo mar­co reg­u­la­to­rio. 

La char­la pro­fun­diza en los per­files pro­fe­sion­ales más deman­da­dos, los retos para cap­tar tal­en­to con conocimien­tos téc­ni­cos y reg­u­la­to­rios, las ten­den­cias de con­trat­ación a largo pla­zo y el papel de la inteligen­cia arti­fi­cial y la cul­tura orga­ni­za­cional en la atrac­ción de pro­fe­sion­ales en un sec­tor tan dinámi­co y com­pet­i­ti­vo.

IGF: ¿Qué per­files pro­fe­sion­ales están pri­or­izan­do para el crec­imien­to futuro de la empre­sa, espe­cial­mente con la madu­ración del mer­ca­do de apues­tas en Brasil?

SS: Esta­mos pre­stando mucha aten­ción a per­files que puedan seguir el rit­mo inten­so del sec­tor, pero sin dejar de lado la respon­s­abil­i­dad. Con el mer­ca­do brasileño ganan­do madurez, nece­si­ta­mos pro­fe­sion­ales con una visión estratég­i­ca, pero que tam­bién se arre­manguen y tra­ba­jen, siem­pre aten­tos a las car­ac­terís­ti­cas y ten­den­cias más cre­cientes. En Esportes Gam­ing Brasil, val­o­ramos mucho a quienes tienen ini­cia­ti­va, curiosi­dad, sen­ti­do de perte­nen­cia y un deseo real de cre­cer jun­to con la empre­sa. Nue­stro esce­nario está cam­bian­do rápi­do, y eso requiere per­sonas con flex­i­bil­i­dad y ham­bre de apren­diza­je.

IGF: Con la evolu­ción del mar­co reg­u­la­to­rio en Brasil, ¿cómo ha influ­i­do esto en el tipo de tal­en­to que bus­can con­tratar?

SS: El mar­co reg­u­la­to­rio no ha cam­bi­a­do los val­ores que bus­camos en los tal­en­tos, pero nat­u­ral­mente ha hecho que se val­oren aún más los pro­fe­sion­ales que tienen conocimien­to sobre las reglas de la reg­u­lación. Áreas como com­pli­ance y jurídi­co han gana­do un enorme pro­tag­o­nis­mo, y esta­mos bus­can­do per­sonas que aporten esa expe­ri­en­cia o que hayan tra­ba­ja­do en otros mer­ca­dos reg­u­la­dos. Al mis­mo tiem­po, ha sido impor­tante encon­trar tal­en­tos que sep­an equi­li­brar inno­vación con respon­s­abil­i­dad, una habil­i­dad clave para nosotros.

IGF: ¿Exis­ten habil­i­dades o car­gos especí­fi­cos (por ejem­p­lo, tec­nología, com­pli­ance, mar­ket­ing) que sean espe­cial­mente difí­ciles de cubrir en el sec­tor de apues­tas en Brasil? ¿Por qué cree que sucede esto?

SS: Hemos vis­to una evolu­ción muy pos­i­ti­va, tan­to del lado del mer­ca­do como del de los pro­fe­sion­ales. Con el avance de la reg­u­lación y la may­or vis­i­bil­i­dad del sec­tor, los tal­en­tos se están preparan­do mejor, bus­can­do enten­der las par­tic­u­lar­i­dades del iGam­ing, ya sea en el área de tec­nología, datos, com­pli­ance o mar­ket­ing. 

Claro que todavía existe una cur­va de apren­diza­je nat­ur­al, porque para muchas per­sonas es un sec­tor nue­vo. Pero lo que percibi­mos es un interés cre­ciente, lo que ha ayu­da­do a for­mar pro­fe­sion­ales cada vez más alin­ea­d­os con las exi­gen­cias del momen­to. Es un movimien­to con­jun­to: el mer­ca­do se estruc­tura y los pro­fe­sion­ales evolu­cio­nan jun­to con él.

IGF: ¿Es desafi­ante encon­trar can­didatos que com­pren­dan tan­to el lado tec­nológi­co como el reg­u­la­to­rio del iGam­ing? ¿Cómo abor­dan inter­na­mente este desafío?

SS: Este per­fil más híbri­do —que conec­ta tec­nología con conocimien­to reg­u­la­to­rio— nat­u­ral­mente requiere una for­ma­ción más amplia, pero la bue­na noti­cia es que los pro­fe­sion­ales están cada vez más aten­tos a esto. Vemos a mucha gente bus­can­do espe­cializarse, estu­di­ar el sec­tor, enten­der mejor las exi­gen­cias del mar­co reg­u­la­to­rio y las opor­tu­nidades que trae. De nue­stro lado, hemos apos­ta­do mucho por la capac­itación inter­na, tan­to para quienes ya están en la empre­sa como para los recién lle­ga­dos. Pro­move­mos la inte­gración entre áreas como com­pli­ance, jurídi­co y tec­nología, pre­cisa­mente para que este conocimien­to cir­cule y se for­t­alez­ca den­tro de la empre­sa. Este movimien­to ha fun­ciona­do bien y ha ayu­da­do a for­mar equipos más conec­ta­dos, prepara­dos y alin­ea­d­os con los desafíos del sec­tor.

IGF: ¿Qué ten­den­cias de con­trat­ación a largo pla­zo ve mold­e­an­do la indus­tria de apues­tas en Brasil en los próx­i­mos 3 a 5 años?

SS: En los próx­i­mos años, creo que el sec­tor de apues­tas en Brasil pasará por una pro­fe­sion­al­ización aún más inten­sa. Ya percibi­mos una ten­den­cia clara hacia la espe­cial­ización en áreas téc­ni­cas como seguri­dad de la infor­ma­ción, com­pli­ance y análi­sis de ries­go, que ganan cada vez más rel­e­van­cia con el avance de la reg­u­lación. 

Tam­bién debería cre­cer la pres­en­cia de pro­fe­sion­ales con una visión más glob­al, que aporten expe­ri­en­cias de otros mer­ca­dos y ayu­den a acel­er­ar la madu­ración del sec­tor aquí. En Esportes Gam­ing Brasil, ya esta­mos sigu­ien­do de cer­ca este movimien­to, apo­s­tan­do por la for­ma­ción de equipos prepara­dos, diver­sos y alin­ea­d­os con las mejores prác­ti­cas del mer­ca­do, tan­to des­de el pun­to de vista téc­ni­co como estratégi­co.

IGF: Con el avance de la IA, la autom­a­ti­zación y el análi­sis de datos, ¿cómo ve que evolu­cione el per­fil ide­al de colab­o­rador den­tro de la empre­sa?

SS: El avance de la inteligen­cia arti­fi­cial, la autom­a­ti­zación y el análi­sis de datos ya está trans­for­man­do el mer­ca­do en gen­er­al, y esto debería inten­si­fi­carse aún más en los próx­i­mos años. Con estos cam­bios, el per­fil ide­al de colab­o­rador tam­bién evolu­ciona. Cada vez será más esen­cial con­tar con per­sonas que sep­an inter­pre­tar datos, pen­sar de for­ma críti­ca y adap­tarse ráp­i­da­mente a nuevas her­ramien­tas. 

Más que dom­i­nar tec­nologías especí­fi­cas, lo que mar­ca la difer­en­cia es ten­er curiosi­dad, agili­dad para apren­der y una acti­tud colab­o­ra­ti­va. Las her­ramien­tas cam­bian, pero lo que real­mente desta­ca es quien puede seguir este movimien­to con flex­i­bil­i­dad y visión estratég­i­ca.

IGF: ¿Cuál es el papel del employ­er brand­ing y de la cul­tura orga­ni­za­cional en la atrac­ción de pro­fe­sion­ales prepara­dos para el futuro en un mer­ca­do tan dinámi­co y com­pet­i­ti­vo?

SS: Es fun­da­men­tal. Cuan­do estás en un mer­ca­do com­pet­i­ti­vo —y que aún es nue­vo para mucha gente—, con­stru­ir una cul­tura fuerte y ser recono­ci­do como un buen lugar para tra­ba­jar hace toda la difer­en­cia. Hoy somos una de las pocas empre­sas del sec­tor cer­ti­fi­ca­da por GPTW en el país. En Esportes Gam­ing Brasil, esta­mos muy orgul­losos de nues­tra cul­tura: es un ambi­ente dinámi­co, con lib­er­tad para crear, espa­cio para cre­cer y donde las per­sonas real­mente se sien­ten parte de la con­struc­ción. Esto ayu­da mucho a atraer buenos pro­fe­sion­ales, que podrían estar en muchos otros sec­tores, pero que se iden­ti­f­i­can con nues­tra prop­ues­ta.

Nota del edi­tor:

La visión de Sophia Ser­ak deja claro que la evolu­ción del mer­ca­do de apues­tas en Brasil exi­girá cada vez más tal­en­to espe­cial­iza­do, adapt­able y con una men­tal­i­dad glob­al. La com­bi­nación de tec­nología, reg­u­lación y una cul­tura orga­ni­za­cional sól­i­da será clave para con­stru­ir equipos capaces de respon­der a un sec­tor en con­stante cam­bio. 

Con la inteligen­cia arti­fi­cial, la autom­a­ti­zación y el análi­sis de datos aceleran­do las trans­for­ma­ciones, Esportes da Sorte se per­fi­la para lid­er­ar esta nue­va eta­pa, apo­s­tan­do no solo por atraer a los mejores, sino por for­mar­los y reten­er­los en un entorno que val­ore la inno­vación, la respon­s­abil­i­dad y el crec­imien­to con­jun­to.

Publicado en:

Categories
Brasil Entrevistas Presentado