
La comisión parlamentaria del Senado brasileño que investiga la manipulación de juegos de futbol y apuestas deportivas aprobó el miércoles el informe del ex jugador Senador Romario que pide la acusación judicial de dos empresarios y el tío del futbolista profesional Lucas Paquetá involucrado en un escándalo de arreglo de partidos.
El informe de Romario recomienda mejoras en la legislación brasileña para hacerla más eficaz en la lucha contra la manipulación de resultados y el fraude en el mercado de apuestas.
“El escenario actual del fútbol brasileño se encuentra en un momento delicado y preocupante, en el que la integridad del deporte más popular del planeta está siendo constantemente cuestionada”, afirma el documento.
Los empresarios acusados son William Pereira Rogatto, Thiago Chambó Andrade, así como de Bruno Tolentino, tío Paquetá. Rogatto se fugó a Dubai donde fue arrestado en noviembre a pedido de Brasil via Interpol y se espera su extradición. Paquetá, jugador de la selección de Brasil de 27 años, juega en el Premier League con el West Ham de Londres, donde enfrenta una investigación de la Federación de Futbol da Inglaterra (FA) por sospecha de manipular partidos para beneficiar a amigos y su tío Tolentino, aparentement por deliberadamente recibir tarjetas amarillas en 2022 y 2023.
Seglún el informe, la comisión indentificó un esquema criminal en el futbol brasileño evidente en recientes escándalos de manipulación de partidos relacionados con apuestas que involucraban especialmente a deportistas de renombre.
Después de casi un año de funcionamiento, la llamada Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre Manipulación de Juegos y Apuestas Deportivas puso fin a sus trabajos recomendando tres proyectos de ley para frenar la manipulación del juego.
Un proyecto aumentaría la pena por el delito de estafa con resultado en un evento deportivo de cuatro a diez años de prisión y multa. Otro establece en la legislación el delito de fraude en el mercado de apuestas, prevé un castigo para el deportista que proporcione información relevante no divulgada al público y establece el delito de divulgación o publicidad de ganancias irreales en apuestas.
A la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Romário recomendó criterios más claros y transparentes en las decisiones de los videoárbitros y un aumento de la tecnología VAR, para dar más confiabilidad al recurso.