
En el mundo del iGaming, la velocidad importa, pero la confianza es todo. Los operadores no solo buscan la participación de los usuarios; están defendiendo márgenes duramente ganados en un entorno donde el fraude evoluciona a cada hora. Nos sentamos con Kyrylo Topalov, Jefe de Ventas de Frogo, para explorar cómo la prevención inteligente del fraude no es solo una necesidad de backend, sino que se ha convertido en una ventaja comercial de primera línea.
Desde el abuso de bonificaciones hasta la toma de cuentas, los clientes de Frogo enfrentan riesgos complejos. Pero en lugar de solucionar problemas después de que se haya hecho el daño, la plataforma de Frogo tiene como objetivo anticiparse, ofreciendo protección en tiempo real que ayuda a los operadores a crecer con confianza.
¿Cómo es el fraude moderno desde su punto de vista?
La versión corta: ahora está industrializado. Ya no hablamos de tramposos únicos, sino de organizaciones complejas que usan operativos sofisticados: utilizando bots, credenciales robadas, incluso IA. Y se mueven rápido.
Desde una perspectiva de ventas, el cambio más grande es cómo el fraude impacta en todo el negocio. Ya no se trata solo de contracargos o pérdidas financieras. El fraude socava la confianza del usuario, erosiona el ROI promocional, colapsa las colas de soporte y obliga a dolores de cabeza de cumplimiento. Cuando resuelves eso, no solo estás asegurando el negocio, estás desbloqueando el crecimiento.
Las tomas de cuentas parecen especialmente dañinas. ¿Cómo protege Frogo contra ellas?
Son uno de los tipos de fraude más caros para los operadores, tanto en dinero como en daño a la marca. Si un usuario legítimo de repente encuentra que su cuenta está vacía, eso es un riesgo de abandono allí mismo.
Lo que hace diferente a Frogo es que actuamos en tiempo real. Miramos el comportamiento, no solo reglas estáticas. Por lo tanto, si un usuario de repente cambia su ubicación, navegador y perfil de dispositivo, y luego intenta retirar fondos, eso es una bandera roja. Nuestro sistema reacciona de inmediato, sin esperar una revisión manual. Para nuestros clientes, eso significa intervenciones más rápidas, menos falsos positivos y más confianza por parte de los usuarios de alto valor.
Usted mencionó bots: ¿Qué tan grande es la amenaza que representan hoy?
Enorme. Los bots ya no son solo scripts de fuerza bruta: son inteligentes, persistentes y a menudo parecen humanos en la superficie. Los hemos visto usados para recolectar bonificaciones, falsificar trayectorias de usuarios, incluso explotar estructuras de afiliados.
Lo que hace bien nuestra plataforma es detectar patrones que un humano pasaría por alto. Analizamos microcomportamientos: el tiempo entre clics, la velocidad de desplazamiento por la página, bucles de navegación. Y cruzamos eso con señales de dispositivos y redes. Un cliente recientemente descubrió una red de fraude que operaba cientos de cuentas con carteras compartidas: Frogo lo detectó en segundos.
¿Cómo mejora realmente el IA los resultados y no solo como una palabra de moda?
Gran pregunta. Para nosotros, la IA es una herramienta, no una palabra de moda. La utilizamos para:
- **Predecir el riesgo futuro:** en lugar de reaccionar al fraude conocido, predecimos lo que probablemente suceda a continuación en función de grupos de usuarios similares.
- **Detectar anomalías en tiempo real:** si sucede algo inesperado, una nueva táctica o patrón desconocido, nuestros modelos lo notan.
- **Automatizar investigaciones:** nuestro sistema puede mapear enlaces entre dispositivos, cuentas y comportamientos. Lo que solía llevar medio día a un analista de fraude ahora toma segundos.
Y lo importante es que hacemos que todo sea explicable. Los equipos de riesgos de nuestros clientes pueden rastrear la lógica detrás de cada decisión. En mercados regulados, eso es innegociable.
El fraude sigue cambiando. ¿Cómo se mantiene Frogo a la vanguardia?
Nos hemos construido para ese desafío exacto. La clave es la agilidad e inteligencia compartida.
Primero, nuestro sistema se recalibra en tiempo real. Si una táctica de fraude evoluciona durante la noche, la plataforma se adapta: no es necesario esperar a que se escriban nuevas reglas.
Segundo, anonimizamos y compartimos conocimientos sobre amenazas en nuestra red global de clientes. Entonces, si algo aparece en un mercado: un nuevo bot, una campaña de relleno de credenciales: nuestros clientes en todas partes se benefician. Es como tener un radar que ve a través de las fronteras.
Y para los operadores, ¿cuál es el impacto real en los resultados finales?
Es más grande que simplemente bloquear el fraude. Cuando reduces las TOM y la actividad de los bots, proteges los ingresos, mejora la experiencia del usuario y reduces el ruido operacional. Pero más que eso, estás creando un entorno donde los usuarios se sienten seguros y eso es un gran impulsor de la retención.
Hemos visto a clientes reducir las tasas de abuso de bonificaciones en dos dígitos, reducir las revisiones manuales en más del 60% y liberar equipos para enfocarse en el crecimiento, no en la lucha contra incendios. Eso es lo que me encanta de este papel: no se trata solo de prevenir pérdidas, se trata de desbloquear valor.
El fraude no está desacelerando. Pero Frogo tampoco se queda quieto. Con una plataforma que se adapta en tiempo real, comparte inteligencia a nivel mundial y mantiene a los equipos de negocios en control, Frogo está ayudando a los operadores no solo a sobrevivir en el paisaje de amenazas, sino a convertir el riesgo en una ventaja competitiva.
Porque cuando proteges la confianza, proteges el crecimiento.