EstelarBet de Chile, nacido en la pandemia — entrevista a su CEO Chehade


La casa de apues­tas deporti­vas y casi­no online chile­na Este­lar­Bet tiene ape­nas 4 años de operación y ya está entre las may­ores platafor­mas de juego online en Chile. Nació durante la pan­demia de Covid-19, cuan­do los casi­nos físi­cos tuvieron que cer­rar sus puer­tas y había una opor­tu­nidad para entre­gar entreten­imien­to a los chilenos que esta­ban encer­ra­dos en sus casas.

Como otras platafor­mas, Este­lar­Bet espera la pronta aprobación en el Con­gre­so de la ley que reg­u­lará el sec­tor para abrir la puer­ta a la inver­sión en grande en el sec­tor de juego online en Chile.

En SBC Lis­boa 2025, iGam­ing­Fu­turo se sen­tó con Ricar­do Chehade Sánchez, el fla­mante CEO de Este­lar­Bet, nom­bra­do en junio, para con­ver­sar sobre el surgimien­to de la empre­sa y el panora­ma del mer­ca­do chileno.

IGF: ¿Cuál fue ori­gen se Este­lar­Bet y la visión del fun­dador Sebastián Salazar, actu­al CEO de Pron­toPa­ga?
CHEHADE: La empre­sa se creó durante la pan­demia, en base a una pasión por el entreten­imien­to y como una mar­ca cer­cana para que la gente en Chile tuviese un pasatiem­po en una época com­ple­ja. Sebastián, un emprende­dor de ver­dad y creador de empre­sas, decidió ahí, jun­to al equipo, comen­zar a armar la platafor­ma. Cuan­do comen­zó la pan­demia los casi­nos bajaron las corti­nas y tuvieron que con­ge­lar todo, Sebastián empezó a bus­car un buen provee­dor de platafor­mas y 6 a 9 meses después ya esta­ba operan­do full una platafor­ma que cre­ció con una rapi­dez impre­sio­n­ante. Esto fue el 2021. Un gran acier­to fue patroci­nar el fút­bol femeni­no, que era un mer­ca­do que ningún otro sitio de apues­tas había explo­rado. Jus­ta­mente la Liga Femeni­na Pro­fe­sion­al de Fút­bol, que en ese min­u­to no recibía patrocin­ios com­er­ciales, Este­lar­Bet tuvo la visión de pon­er pre­supuesto en las mujeres fut­bolis­tas ya que los fanáti­cos de cada Club lo son tan­to de su Liga mas­culi­na como femeni­na. Entonces esto le dio mucha vis­i­bil­i­dad a la mar­ca. Ahí el crec­imien­to fue explo­si­vo. Fue sin saber­lo en ese min­u­to una tremen­da estrate­gia y que tuvo un impacto mucho más grande de lo esper­a­do. Se patrocinó a los equipos femeni­nos de los dos grandes clubes, la Uni­ver­si­dad de Chile y Colo Colo. Pero en total, ese año patrocinó a 9 de los 12 equipos pro­fe­sion­ales femeni­nos de Chile.

IGF: ¿La aso­ciación con Pron­toPa­ga ayudó en este pro­ce­so de creación de la empre­sa?
CHEHADE: Sí. En real­i­dad lo que ocur­rió fue que la solu­ción de fast pay­outs que se creó a la medi­da para Este­lar­Bet por su equipo inter­no, luego Sebastián y su socio Evans Con­cha, lo trans­for­maron en una solu­ción para la indus­tria. En una época en que no existían los fast pay­outs en Chile, Perú o Ecuador, Sebastián Salazar y Evans Con­cha los inven­taron lit­eral­mente y ese están­dar que ellos crearon, hoy es el están­dar de la indus­tria en la región. Por eso que Pron­toPa­ga se lla­ma Pron­toPa­ga, porque le paga pron­to al cliente final. Esa fue la lóg­i­ca que los inspiró y que fue parte del éxi­to de Este­lar­Bet y la base del éxi­to region­al de Pron­toPa­ga. De esa man­era el juego online se acer­ca a su cliente disponi­bi­lizan­do de for­ma inmedi­a­ta en su cuen­ta real, sus ganan­cias del casi­no. Por tan­to, al ser el Casi­no el mejor pagador, se for­ma un cir­cu­lo vir­tu­oso, de con­fi­an­za, seguri­dad, disponi­bil­i­dad y fidelización que antes no existía de Méx­i­co al sur. Al for­mar Pron­toPa­ga y trans­for­mar­la en una empre­sa inde­pen­di­ente, sep­a­rar los equipos y hac­er­los fun­cionar en ofic­i­nas difer­entes, eso creó con­fi­an­za en las demás empre­sas, que en ese min­u­to com­petían con Este­lar­Bet y comen­zar a mirar la solu­ción de Pron­toPa­ga como una solu­ción crea­da a la medi­da para la indus­tria de iGam­ing. Hoy Pron­toPa­ga está en la may­oría de las juris­dic­ciones de la región y en estos días se prepara para abrir su operación en Argenti­na de la mano de MODO, la prin­ci­pal bil­letera de los ban­cos pri­va­dos en el país.

IGF: ¿Cómo avan­za el proyec­to de ley que reg­u­la las apues­tas online?
CHEHADE: Los bets no son ile­gales en Chile, sim­ple­mente no están reg­u­la­dos. Sebastián se auto demandó para que la jus­ti­cia dejara en claro que no es una activi­dad ile­gal. Y su estrate­gia dió resul­ta­do. Efec­ti­va­mente, la jus­ti­cia fal­ló cer­ran­do la inves­ti­gación por no ser los hechos inves­ti­ga­dos ile­gales. Pero lo ante­ri­or no obs­ta a que en Este­lar­Bet creamos firme­mente en la necesi­dad de reg­u­lar el juego en Chile.

IGF: ¿Los casi­nos físi­cos pusieron resisten­cia a la reg­u­lación de los bets?
CHEHADE: En gen­er­al todos los incum­bentes lo hicieron, en algún momen­to pueden haber sido los casi­nos físi­cos y en otros la Pol­la o la Hípi­ca. Hoy en día tan­to los casi­nos físi­cos como la Hípi­ca entien­den la necesi­dad de reg­u­lar el sec­tor y solo la Pol­la que es una empre­sa estatal se opone a dicha reg­u­lación con argu­men­tos falaces. Lo que es lam­en­ta­ble. Pero estoy seguro de que se leg­is­lará pron­to, aunque este año creo que es muy difí­cil. Va a depen­der mucho del efec­to de las elec­ciones pres­i­den­ciales que vamos a ten­er a fin de este año. Vea el ejem­p­lo de la reg­u­lación peru­a­na. Perú lo hizo muy bien, aunque hoy en día el gob­ier­no de turno esté por man­ten­er el impuesto selec­ti­vo al con­sumo, el reg­u­lador Mince­tur ha declar­a­do que hay que revis­ar dicho impuesto y esto es lógi­co, en los país­es donde se ha apli­ca­do impuesto sobre una base que no sea el GGR a quien se favorece es al mer­ca­do ile­gal, per­ju­di­can­do con­se­cuen­cial­mente al jugador quien que­da despro­te­gi­do. Este es el pun­to críti­co y Chile tiene que ser inteligente cuan­do aplique la leg­is­lación, para que pre­mie al que está reg­u­la­do porque quiere pagar los impuestos, porque quiere estar for­mal­iza­do den­tro de Chile.

Ricar­do Chehade de Este­lar­Bet en debate en pan­el de SBC Lis­boa

IGF: ¿La exis­ten­cia de casi­nos le qui­ta mer­ca­do a las casas de apues­tas online?
CHEHADE: En Chile la relación apues­tas deporti­vas a juego en casi­no debiera ser cer­cano al 40–60, 30–70 depen­di­en­do de las fechas de las lig­as que se esté jugan­do. Mien­tras más lig­as inter­na­cionales haya, obvi­a­mente la apues­tas deporti­vas suben y cuan­do hay menos deporte, bajan. Chile es un mer­ca­do que prom­ete mucho. Por lo tan­to, le diría que son ofer­tas muy com­ple­men­tarias. Yo me imag­i­no un futuro en donde en los casi­nos físi­cos puedan exi­s­tir Sport Bar en donde hac­er apues­tas deporti­vas y ver una final de Cham­pi­ons en un Casi­no y que eso sea com­ple­men­tario a la ofer­ta on line. Hoy en día la ley 19.995 no sólo no per­mite a los casi­nos físi­cos a con­tar con una ofer­ta on line, sino que además el catál­o­go de jue­gos de los casi­nos físi­cos no con­sid­era las apues­tas deporti­vas, por lo que esta activi­dad no se puede desar­rol­lar en sus recin­tos.

IGF: ¿El gob­ier­no ha trata­do de aumen­tar los impuestos?
CHEHADE: Claro, el actu­al proyec­to en dis­cusión prác­ti­ca­mente duplicó la prop­ues­ta de impuesto que con­tenía el ante­ri­or proyec­to. La reg­u­lación que se está dis­cutien­do hoy lle­ga al absur­do de pon­er a Chile como una de las leg­is­la­ciones con may­or tasa impos­i­ti­va para el juego en línea en el mun­do, con una tasa de alrede­dor de 37%. Si esto pros­pera sin mod­i­fi­ca­ciones la reg­u­lación chile­na será un fra­ca­so, tenien­do tasas de juego ile­gal por sobre el 60%. Estoy seguro que esto cam­biará en el Con­gre­so, ya que hay mucha leg­is­lación com­para­da que se puede mirar para leg­is­lar cor­rec­ta­mente.

IGF: ¿Cuan­do llegue a apro­barse esta ley, la inver­sión extran­jera va a aumen­tar en este sec­tor?
CHEHADE: Están esperan­do y le diría que depende tam­bién de la tasa impos­i­ti­va y de otros temas pun­tuales con­tenidos en la reg­u­lación. Yo creo que lo que va a pasar es que se va a expandir mucho más el mer­ca­do. Ya están todos los grandes del mun­do aquí. Los puedes ver porque están en las camise­tas de todos los equipos de fút­bol de Chile. El gob­ier­no, si reg­u­la, no sólo gener­ará una ofer­ta sana, segu­ra y con­fi­able para jugadores y emplea­d­os de las platafor­mas, si no que además recau­dará mil­lones de dólares que hacen mucho fal­ta al fis­co de Chile.

Publicado en:

Categories
Apuestas Deportivas Casino Chile Entrevistas Noticias de Socios Presentado