
El mercado de apuestas en línea en México está experimentando un crecimiento notable, con un aumento del 30% en los últimos tres años, según un informe de la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos en México (APPJSAC). Este auge se atribuye principalmente a la digitalización y al acceso a plataformas legales en el país. En este panorama, México se ha consolidado como el segundo mayor mercado de apuestas en América Latina, superado solo por Argentina.
Según un informe en El Dictamen, a medida que los casinos en línea prosperan, tanto inversores locales como internacionales han comenzado a mirar hacia México con gran interés. Con una población de más de 126 millones de habitantes, el país presenta una oportunidad atractiva. La creciente conectividad a internet y el aumento de la clase media han convertido a México en un terreno fértil para las apuestas digitales.
El informe continúa marcando que las plataformas de apuestas han tomado nota de esta tendencia y han optimizado sus sitios para dispositivos móviles, lo que ha llevado a un incremento en su popularidad, especialmente entre los jóvenes. En 2023, los ingresos de los casinos en línea y las apuestas deportivas alcanzaron aproximadamente 830 millones de dólares, y las proyecciones sugieren que este mercado podría duplicarse en los próximos años.
Se espera que para finales de 2024, el mercado de apuestas en línea en México alcance un valor de 1.6 mil millones de dólares, un claro indicativo del potencial de este sector. Este crecimiento se facilita por el uso cada vez más extendido de teléfonos inteligentes, con más de 80 millones de mexicanos en línea, de los cuales el 92% accede principalmente a través de dispositivos móviles, lo que simplifica la participación en las apuestas en línea.
Sin embargo, la regulación se presenta como un desafío significativo. En 2022, se realizaron cambios en la Ley de Juegos y Sorteos que limitaron las licencias para casinos físicos y prohibieron nuevas concesiones para máquinas de juego. A pesar de estas restricciones, los casinos en línea no se ven afectados, lo que crea oportunidades para el sector digital. Aunque persiste la incertidumbre regulatoria, se anticipa que en los próximos años se implementen medidas que proporcionen mayor seguridad jurídica y transparencia.
En resumen, mientras México avanza en el ámbito de las apuestas en línea, es crucial que se aborden los desafíos regulatorios para garantizar un crecimiento sostenible y atractivo para los inversores. Con el auge de este sector, el país se encuentra en una encrucijada que podría definir su futuro en el mundo de las apuestas digitales.