
El gobierno brasileño avanzó esta semana en la creación de un Sistema de Gestión de Apuestas (Sigap) que fortalecerá su sistema de control y supervisión de los operadores de apuestas de cuotas fijas.
El Sigap recibirá digitalmente y procesará la información sobre todas las solicitudes de autorización de plataformas de apuestas online en Brasil y todas las apuestas procesadas por esos portales autorizados para operar en el país. El sistema procesará millones de registros al día, alimentándose de los datos que los operadores autorizados deben enviar diariamente sobre apuestas y apostadores.
El Ministerio de Hacienda (MF) y el Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos (MGI) firmaron el lunes un convenio de cooperación técnica para acelerar el desarrollo del Sigap a fin de modernizar y optimizar sus tareas de monitoreo del mercado de apuestas y la publicación de información sobre el sector en pro de la mayor transparencia. El convenio fue publicado en el diario oficial del gobierno (DOU) el miércoles.
Se prevé la contratación de cuatro empleados temporales para el proyecto de desarrollo del Sigap, a través de StartUp Gov.br, el programa del gobierno para apoyar y acelerar projetos estratégicos de transformación digital.
“Los agentes operadores deben remitir a la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda los datos relativos a las apuestas, los apostadores, sus carteras, destinos legales y demás información sobre sus operaciones, de acuerdo con la frecuencia y el formato establecidos en el Manual del SIGAP”, exige la Ordenanza SPA/MF n.º 722 en su artículo 10.

El sistema nacional unificado para las apuestas en todo el país ha sido impulsado por el Secretario de Premios y Apuestas SPA), Regis Dudena, quien ha sostenido conversaciones con los estados brasileños sobre este plan prioritario de su agenda regulatoria.
“Este fortalecimiento de la cooperación entre entidades federativas es fundamental, a partir de la coordinación y fortalecimiento de vínculos entre los gobiernos federal y estatal, difundiendo buenas prácticas, estableciendo estándares mínimos nacionales de Juego Responsable, requisitos técnicos para sistemas y juegos, así como el combate al lavado de dinero y la integridad deportiva”, afirmó Dudena.
“En tan solo tres meses desde que los operadores enviaron los archivos, el sistema ya ha recibido aproximadamente 500 mil archivos de apuestas deportivas, 330 mil juegos en línea, 600 mil archivos de billeteras y 260 mil apostadores, totalizando 1,69 millones de archivos en la base de datos”, dijo Kamila Duarte, gerente del Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro).
“Esto representa un promedio de 500 millones de registros diarios (cada archivo contiene hasta 7 mil registros), con 77 operadores autorizados y 174 marcas que operan en este sector”, dijo Duarte.