Brasil ordena a Meta retirar anúncios de plataformas ilegales de bets


El abo­ga­do del gob­ier­no brasileño, la Abo­gacía Gen­er­al de la Unión (AGU), le dió 48 horas a la empre­sa Meta, dueña de Insta­gram y Face­book, para que retire los anun­cios de apues­tas on-line en sitios ile­gales sin autor­ización para oper­ar en Brasil.

Cen­tenares de estos anun­cios se pueden ver en la bib­liote­ca de anun­cios de Meta colo­ca­dos en per­files que no cumplen con la leg­is­lación brasileña, señaló la AGU.

La ley brasileña exige que este tipo de apues­tas de cuo­tas fijas sean oper­a­dos sola­mente con la autor­ización pre­via del Min­is­te­rio de Hacien­da a trav­es de su Sec­re­taría de Pre­mios y Apues­tas (SPA). Y la pub­li­ci­dad de ser­vi­cios y apli­ca­ciones sim­i­lares es ile­gal tam­bién.

Según la AGU, la activi­dad de estas apues­tas podría estar rela­ciona­da con evasión de impuestos, el blan­queo de cap­i­tales, deli­tos con­tra el con­sum­i­dor, fraude y otras prác­ti­cas ile­gales.

La Corte Supre­ma de Brasil (STF) estable­ció en julio que las platafor­mas dig­i­tales son respon­s­ables del con­tenido ile­gal en lo que respec­ta a anun­cios y pro­mo­ciones pagadas en sus sitios, decisión basa­da en el artícu­lo 19 del Mar­co Civ­il para Inter­net.

La AGU solici­ta que la pub­li­ci­dad ile­gal se retire y que Meta se absten­ga de pro­mo­cionar con­tenido que no cumpla con la lista de empre­sas autor­izadas para realizar activi­dades de apues­tas y jue­gos de azar en línea por los organ­is­mos reg­u­ladores brasileños.

Meta respondió a la AGU afir­man­do que sus políti­cas de Meta estable­cen que los anun­ciantes pueden pro­mo­cionar jue­gos y apues­tas en línea en juris­dic­ciones que cuenten con licen­cia o estén legal­mente per­mi­ti­dos.

Más de la mitad del mer­ca­do de apues­tas en Brasil, recién reg­u­la­do el 1 de enero, lo dom­i­nan platafor­mas clan­des­ti­nas oper­adas des­de el exte­ri­or, con licen­cias en lugares como Mal­ta, Gibral­tar, Curaçao y Asia.

Siete en cada 10 apos­ta­dores en Brasil usan platafor­mas ile­gales, muchas veces sin saber­lo porque no dis­tinguen entre los sites autor­iza­dos y los que son clan­des­ti­nos, lo que es una fal­la de la reg­u­lación por parte del gob­ier­no. Los oper­adores legales recla­man que el gob­ier­no no hace lo sufi­ciente por elim­i­nar el mer­ca­do negro fru­to de los muchos años que pasaron entre la legal­ización de las apues­tas en línea y su reg­u­lación a par­tir del comien­zo de este año.

Un por­tavoz de Meta dijo que la empre­sa ha inten­si­fi­ca­do sus esfuer­zos para detec­tar posi­bles infrac­ciones a las nor­mas. “Cuan­do se iden­ti­fi­ca una infrac­ción, tomamos las medi­das per­ti­nentes, como rec­haz­ar o elim­i­nar anun­cios, así como lim­i­tar la capaci­dad de la cuen­ta para anun­cia­rse”, dijo.

Para la AGU, la empre­sa amer­i­cana tiene fal­las en su sis­tema de con­trol que deben ser abor­da­dos. Y advir­tió que Meta será con­sid­er­a­da respon­s­able si no toma todas las medi­das nece­sarias para elim­i­nar la pub­li­ci­dad ile­gal.

Publicado en:

Categories
Apuestas Deportivas Brasil Presentado