UPlatform — Empoderando El Juego: Mujeres En Deportes y Esports

En el emo­cio­nante mun­do de los deportes y los Esports, las mujeres ya no son solo espec­ta­do­ras al mar­gen del cam­po; son campe­onas, influ­en­ci­ado­ras y pio­neras que están mold­e­an­do el teji­do mis­mo de la indus­tria. Con la lle­ga­da del Día Inter­na­cional de la Mujer, es un momen­to ade­cua­do para cel­e­brar el notable via­je de las mujeres en los deportes y los Esports, y su pro­fun­do impacto en el paisaje en evolu­ción del con­tenido de iGam­ing.

Derribando Barreras: De la Banca al Centro del Escenario

Hace ape­nas unas décadas, la are­na deporti­va era en gran medi­da un ámbito dom­i­na­do por los hom­bres, con opor­tu­nidades lim­i­tadas y escasa cober­tu­ra mediáti­ca para las deportis­tas. Sin embar­go, a través de una deter­mi­nación inque­brantable y hitos mon­u­men­tales como la aprobación del Títu­lo IX en 1972, las mujeres rompieron estas bar­reras, exigien­do su legí­ti­mo lugar en el cam­po y en el cen­tro de aten­ción. Ha habido muchas mujeres inspi­rado­ras en los deportes, tan­to en el pasa­do como hoy. Para nom­brar solo algu­nas: Toni Stone, la primera mujer en jugar béis­bol pro­fe­sion­al; Kathrine Switzer, la primera mujer en cor­rer el Maratón de Boston, inclu­so cuan­do los fun­cionar­ios inten­taron elim­i­narla por la fuerza de la car­rera; Sha’­Car­ri Richard­son, la mujer más ráp­i­da del mun­do; Ser­e­na Williams, que ha gana­do más títu­los de indi­vid­uales que cualquier otra jugado­ra de tenis; y Mar­ta Vieira da Sil­va, que ha gana­do 6 pre­mios FIFA a la mejor jugado­ra del año.

Avan­zamos ráp­i­da­mente a la era dig­i­tal y pres­en­ci­amos una rev­olu­ción para­lela en los Esports, donde las jugado­ras, una vez rel­e­gadas a un segun­do plano, aho­ra recla­man su espa­cio en la are­na com­pet­i­ti­va, com­pi­tien­do en los nive­les más altos y redefinien­do las expec­ta­ti­vas de la comu­nidad de jugadores. Al igual que sus cole­gas en los deportes tradi­cionales, las mujeres en los Esports están rompi­en­do bar­reras de larga data, cre­an­do espa­cios para ellas mis­mas y acu­mu­lan­do impor­tantes seguidores como stream­ers y creado­ras de con­tenido.

El Auge de las Mujeres en Esports: Pioneras en un Mundo Digital

La indus­tria de los Esports está pres­en­cian­do un aumen­to sin prece­dentes en pop­u­lar­i­dad, con su audi­en­cia expandién­dose en un impre­sio­n­ante 19.2 por cien­to en solo dos años, alcan­zan­do los nota­bles 474 mil­lones, según Sta­tista. Este crec­imien­to va acom­paña­do de un aumen­to sig­ni­fica­ti­vo en la par­tic­i­pación femeni­na en tres áreas clave: la cre­ciente pop­u­lar­i­dad entre las audi­en­cias femeni­nas, un aumen­to en las stream­ers femeni­nas y un aumen­to notable en las jugado­ras pro­fe­sion­ales. Platafor­mas como Twitch y YouTube se han vuel­to fun­da­men­tales para mostrar este tal­en­to diver­so, ofre­cien­do un esce­nario glob­al para jugadores de todos los géneros para mostrar sus habil­i­dades y con­stru­ir comu­nidades.

Entre las campe­onas que lid­er­an este car­go se encuen­tran las stream­ers femeni­nas, cuyo caris­ma, expe­ri­en­cia y pura pasión han cau­ti­va­do a audi­en­cias de todo el mun­do. No solo con­tribuyen a la cre­ciente pop­u­lar­i­dad de los Esports entre las mujeres, sino que tam­bién inspi­ran a una nue­va gen­eración a abrazar los video­jue­gos. Su influ­en­cia va más allá del juego; desafían los estereoti­pos y con­tribuyen a remod­e­lar el panora­ma del con­tenido de iGam­ing, abo­gan­do por una may­or rep­re­sentación e inclu­sivi­dad den­tro de la comu­nidad de jugadores.

Sig­ni­fica­ti­va­mente, la are­na de Esports ha vis­to un aumen­to en jugado­ras pro­fe­sion­ales que están rompi­en­do bar­reras y estable­cien­do nuevos están­dares de exce­len­cia. Sasha “Scar­lett” Hostyn, cel­e­bra­da en el Libro Guin­ness de los Récords en 2016 como la jugado­ra de video­jue­gos com­pet­i­tivos femeni­nos con may­ores ingre­sos en ese momen­to, ejem­pli­fi­ca los logros de las mujeres en Star­craft II. La pres­en­cia de tal­en­tosas jugado­ras como Jorien “Sheev­er” van der Hei­j­den (Dota 2) y Tri­cia “megu­mixbear” Sugi­ta (League of Leg­ends) además resalta el papel en expan­sión de las mujeres en la esce­na de jue­gos pro­fe­sion­ales, sub­rayan­do la nat­u­raleza diver­sa e inclu­si­va de los Esports mod­er­nos.

Estas stream­ers y jugado­ras pro­fe­sion­ales están remod­e­lando per­cep­ciones sociales sobre los jue­gos, fomen­tan­do comu­nidades inclu­si­vas y pro­movien­do la diver­si­dad. Al apo­yar voces mar­gin­adas y desafi­ar acti­tudes dis­crim­i­na­to­rias, están impul­san­do cam­bios sig­ni­fica­tivos den­tro de la indus­tria. Su éxi­to no solo sub­raya la deman­da de con­tenido autén­ti­co y atrac­ti­vo, inde­pen­di­en­te­mente del género, sino que tam­bién mar­ca un paso sig­ni­fica­ti­vo hacia un entorno de jue­gos más acoge­dor e inclu­si­vo para jugadores de todos los antecedentes.

Información del Mercado

Los hal­laz­gos de la Encues­ta Inter­na­cional de Apues­tas Deporti­vas de TGM, real­iza­da en 44 país­es en octubre de 2022, rev­e­laron que el 35.4% de los encues­ta­dos había par­tic­i­pa­do en activi­dades de apues­tas deporti­vas en los últi­mos 12 meses. Curiosa­mente, la encues­ta destacó que las apues­tas deporti­vas ocur­ren pre­dom­i­nan­te­mente en línea. Según los resul­ta­dos de la encues­ta inter­na­cional de TGM, un abru­mador 80% de los afi­ciona­dos al deporte que par­tic­i­pan en apues­tas deporti­vas uti­lizan prin­ci­pal­mente platafor­mas de inter­net o apli­ca­ciones móviles para sus apues­tas.

Actual­mente, las mujeres rep­re­sen­tan solo el 5% de todas las apues­tas de Esports. Sin embar­go, los anal­is­tas predi­cen que este número aumen­tará a aprox­i­mada­mente el 15% en los próx­i­mos años. En Argenti­na, aprox­i­mada­mente el 17% de las apos­ta­do­ras mujeres están par­tic­i­pan­do en las apues­tas deporti­vas por primera vez, según infor­mó TGM Research.

En la mis­ma región, en Argenti­na, se encon­tró que el 48% de las mujeres encues­tadas habían par­tic­i­pa­do en activi­dades de apues­tas durante el año 2022. Las for­mas pre­dom­i­nantes de par­tic­i­pación abar­ca­ban apues­tas deporti­vas, jue­gos de lotería y trag­a­monedas en línea, excluyen­do los jue­gos de trag­a­monedas basa­dos en tier­ra. Esto refle­ja un cre­ciente interés entre las mujeres en iGam­ing.

En África, hay un aumen­to sig­ni­fica­ti­vo en el interés en diver­sas cat­e­gorías de apues­tas deporti­vas, con las apues­tas en línea cap­turan­do la may­or parte con un 34%. Además, el 23% de los encues­ta­dos africanos expresó interés en las apues­tas infor­males entre ami­gos, lo que la con­vierte en la segun­da for­ma más pop­u­lar de apues­tas en la región. Estas cifras super­an las obser­vadas en Europa, donde las apues­tas deporti­vas han sido una activi­dad preva­lente durante mucho tiem­po.

En cuan­to a las apues­tas de Esports, los datos de Uplat­form indi­can que los apos­ta­dores mas­culi­nos dom­i­nan la esce­na, com­pren­di­en­do el 75% de toda la activi­dad de apues­tas de Esports. Sin embar­go, las ten­den­cias actuales sug­ieren un cam­bio, con anal­is­tas de Uplat­form predi­cien­do que la par­tic­i­pación de las mujeres en apues­tas de Esports podría aumen­tar a aprox­i­mada­mente el 15% en los próx­i­mos años, como se men­cionó ante­ri­or­mente. Geográ­fi­ca­mente, las regiones de la CEI y Asia sur­gen como las más desta­cadas en activi­dad de apues­tas de Esports. Por otro lado, en Améri­ca Lati­na (Latam), hay un notable aumen­to en la pop­u­lar­i­dad de los Esports, evi­den­ci­a­do por un crec­imien­to del 20% en 2021 en com­para­ción con años ante­ri­ores.

Mareas Cambiantes: Mujeres en iGaming

No son solo los deportes y los Esports los que están exper­i­men­tan­do una rev­olu­ción; la indus­tria del iGam­ing tam­bién está sufrien­do una trans­for­ma­ción pro­fun­da. Con las mujeres par­tic­i­pan­do cada vez más en activi­dades de ocio como el juego y las apues­tas en línea, los oper­adores de iGam­ing están adap­tan­do sus ofer­tas para aten­der a este grupo demográ­fi­co en crec­imien­to. Des­de incor­po­rar más even­tos deportivos femeni­nos has­ta diver­si­ficar las opciones de juego, la indus­tria está abrazan­do la inclu­sivi­dad y redefinien­do las nociones tradi­cionales de juego y apues­tas.

Refle­jan­do los cam­bios en la esfera del entreten­imien­to más amplia, una pro­gre­sión sim­i­lar está tenien­do lugar en la estruc­tura com­er­cial de la indus­tria del iGam­ing. Esta ola de cam­bio está sig­ni­fica­ti­va­mente reforza­da por el ascen­so de las mujeres a posi­ciones de lid­er­az­go den­tro de la indus­tria del iGam­ing. Su ascen­so a roles de lid­er­az­go trae una nue­va ori­entación a la estrate­gia y la toma de deci­siones, par­tic­u­lar­mente en mar­ket­ing y desar­rol­lo de pro­duc­tos. Las ejec­u­ti­vas están lid­eran­do enfo­ques de mar­ket­ing más inclu­sivos y diver­sos que atraen a un públi­co más amplio, incluyen­do un aumen­to sus­tan­cial en jugado­ras. Este cam­bio de lid­er­az­go no solo influye en la dinámi­ca inter­na de las empre­sas, sino que tam­bién remod­ela cómo la indus­tria se rela­ciona con su audi­en­cia, ofre­cien­do una expe­ri­en­cia de juego más vari­a­da y rep­re­sen­ta­ti­va que se alin­ea con las expec­ta­ti­vas cam­biantes de los jugadores en todo el mun­do.

Impulsando el Crecimiento y la Innovación

La con­ver­gen­cia de la cre­ciente par­tic­i­pación de las mujeres en deportes y Esports con la indus­tria del iGam­ing no es solo una coin­ci­den­cia; es un catal­izador para el crec­imien­to y la inno­vación. A medi­da que iGam­ing amplía sus opciones de con­tenido y apues­tas para aten­der a una audi­en­cia diver­sa, no solo están aprovechan­do nuevos mer­ca­dos, sino que tam­bién fomen­tan una cul­tura de inclu­sivi­dad y acce­si­bil­i­dad. Este com­pro­miso con la diver­si­dad no es solo un imper­a­ti­vo moral; es un imper­a­ti­vo estratégi­co para un crec­imien­to sostenido y la rel­e­van­cia en un paisaje que evolu­ciona ráp­i­da­mente.

Mirando Hacia el Futuro: Un Futuro Brillante

Mien­tras cel­e­bramos el Día Inter­na­cional de la Mujer y hon­ramos los logros de las mujeres en deportes, Esports e iGam­ing, tam­bién mire­mos hacia el futuro con opti­mis­mo y deter­mi­nación. El via­je hacia la igual­dad de género está lejos de ter­mi­nar, pero con cada paso que damos, nos acer­camos a un mun­do donde el tal­en­to no conoce género y la opor­tu­nidad no tiene límites. Así que aquí está para las pio­neras, los que cam­bian el juego y los vision­ar­ios que están dan­do for­ma al futuro de los deportes, los Esports y el iGam­ing: un píx­el, una apues­ta y una vic­to­ria a la vez.

Publicado en:

Categories
Noticias de Socios