Reflexiones de la Conferencia de Desarrolladores de SOFTSWISS Resaltan la Fortaleza en Ingeniería en iGaming de Alto Tráfico

SOFTSWISS, un provee­dor de soft­ware de igam­ing glob­al, ha orga­ni­za­do una de sus may­ores con­fer­en­cias inter­nas de desar­rol­ladores. El even­to, que tuvo lugar a puer­tas cer­radas en Varso­via, reunió a más de 100 espe­cial­is­tas en pro­duc­tos e inge­niería para com­par­tir sus expe­ri­en­cias en la con­struc­ción de infraestruc­turas robus­tas de iGam­ing, escal­a­bil­i­dad y resilien­cia tec­nológ­i­ca.

Dis­eña­da para acel­er­ar la colab­o­ración inter­fun­cional e impul­sar la exce­len­cia téc­ni­ca, la agen­da de la con­fer­en­cia pre­sen­tó diez char­las selec­cionadas cen­tradas en temas críti­cos como la arqui­tec­tura de platafor­mas, el rendimien­to frente a car­gas ele­vadas, la gestión de ries­gos y el pen­samien­to estruc­tura­do, todos vitales para la esta­bil­i­dad y el éxi­to de las opera­ciones mod­er­nas de iGam­ing.

“Detrás de cada expe­ri­en­cia de juego sin prob­le­mas hay una platafor­ma robus­ta y bien arqui­tec­ta­da que puede rendir bajo pre­sión”, dijo Sergey Kas­tuke­vich, Direc­tor Téc­ni­co Adjun­to de SOFTSWISS. “Esta con­fer­en­cia refle­ja nues­tra creen­cia de que la tec­nología de alto rendimien­to es la base del éxi­to a largo pla­zo de los oper­adores. Es donde se prue­ban las ideas, se com­parte el conocimien­to y se con­struyen sis­temas mejores”.

La selec­ción de oradores se real­izó de un grupo alta­mente com­pet­i­ti­vo, con tres solic­i­tudes pre­sen­tadas por cada lugar disponible. La agen­da final refle­jó tan­to la pro­fun­di­dad téc­ni­ca como la expe­ri­en­cia prác­ti­ca nece­saria para oper­ar a gran escala en la indus­tria de iGam­ing, ofre­cien­do val­or más allá de los temas cen­trales de inge­niería.

“La may­oría de los temas giraron en torno a desafíos estratégi­cos dirigi­dos a mejo­rar la efi­cien­cia, esta­bil­i­dad, veloci­dad, cos­to y opti­mización de pro­ce­sos. Eso define quiénes somos como empre­sa: somos una empre­sa tec­nológ­i­ca glob­al con 16 años de expe­ri­en­cia, nue­stros pro­duc­tos están maduros y aho­ra lo que impor­ta es cómo proce­samos grandes volúmenes de datos de man­era con­fi­able y con­stru­imos bases de conocimien­to escal­ables. Estos son prob­le­mas a niv­el empre­sar­i­al apli­ca­dos”, destacó Stanis­lau Biarkovich, Ger­ente Prin­ci­pal de Arqui­tec­tura y uno de los orga­ni­zadores inter­nos de la con­fer­en­cia.

Entre las sesiones más desta­cadas estu­vieron:

“Guía de un Econ­o­mista para Proyec­tar y Con­stru­ir Platafor­mas Web a Gran Escala” – una char­la que conec­ta las deci­siones de infraestruc­tura con prin­ci­p­ios económi­cos, impar­ti­da por Bri­an Azzopar­di, Jefe de Inge­niería.

“Cómo las Téc­ni­cas de Gestión de Ries­gos Podrían Hac­er que los Nego­cios — y Tu Vida — Sean Más Efec­tivos” – una sesión del Ger­ente de Ries­go y Pro­ce­sos, desta­can­do el pen­samien­to estratégi­co detrás de los sis­temas tec­nológi­cos resistentes.

Los asis­tentes incluyeron inge­nieros y líderes de pro­duc­to de las ofic­i­nas de SOFTSWISS en toda Europa.

Como parte de su com­pro­miso más amplio con la inno­vación y la par­tic­i­pación comu­ni­taria, SOFTSWISS tam­bién par­ticipó en Code Europe 2025, uno de los fes­ti­vales de tec­nología más impor­tantes del con­ti­nente. Rep­re­sen­tan­do a la empre­sa en el esce­nario públi­co, Artem Bychkov, Direc­tor de Seguri­dad Adjun­to, ofre­ció una ponen­cia tit­u­la­da “Día de la Mar­mo­ta: Lec­ciones de 20 Años en Seguri­dad”, arro­jan­do luz sobre los pun­tos cie­gos recur­rentes en ciberse­guri­dad y su impacto en la resilien­cia com­er­cial dig­i­tal, incluyen­do en iGam­ing.

Con la deman­da de platafor­mas esta­bles, escal­ables y seguras en su pun­to más alto, SOFTSWISS con­tinúa invir­tien­do en su cul­tura de inge­niería glob­al para ase­gu­rar que sus socios, incluyen­do oper­adores, agre­gadores y pro­gra­mas de afil­i­a­dos, puedan cre­cer con con­fi­an­za.

Publicado en:

Categories
Noticias de Socios