
SBC Summit 2025 volverá a poner el foco en la responsabilidad clave de la industria: la protección del jugador, con un escenario exclusivo durante todo el evento del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL).
El escenario de Protección del Jugador ofrecerá a los 30.000 delegados del evento un análisis sobre cómo la ética en la industria se cruza con la regulación, la tecnología y el comportamiento del jugador, con aportes de profesionales experimentados de todo el sector.
Rasmus Sojmark, fundador y CEO de SBC, comentó: “La protección del jugador ha evolucionado con razón de ser una simple casilla regulatoria a convertirse en una estrategia central del negocio. A medida que los marcos legales globales se endurecen y las expectativas de los consumidores aumentan, los operadores que tendrán éxito a largo plazo serán aquellos que integren genuinamente la seguridad en su modelo.”
El escenario de Protección del Jugador abordará tres temas fundamentales a lo largo del evento. El primer día analizará la regulación, el segundo día se centrará en las tendencias emergentes, y el tercer día en tecnologías innovadoras para mejorar la protección del jugador.
Martes 16 de septiembre – Regulación:
El día de apertura explorará la relación entre regulación y consecuencias no deseadas, cuestionando si las medidas de cumplimiento estrictas empujan a los jugadores hacia mercados no regulados. También se discutirá quién debe asumir la responsabilidad en disputas con jugadores: ¿los operadores, los reguladores o un organismo independiente?
Miércoles 17 de septiembre – Investigación:
El segundo día se centrará en soluciones prácticas para la protección del jugador. Los paneles analizarán temas como el impacto de la IA en la interacción con los jugadores y por qué los sitios sin licencia siguen atrayendo consumidores. También se compararán enfoques globales sobre la evaluación de riesgos y asequibilidad, preguntando quién tiene el mejor modelo para proteger a los jugadores.
Jueves 18 de septiembre – Tecnología:
El día de cierre se enfocará en las herramientas y tecnologías más recientes para mantener seguros a los jugadores, incluyendo cómo pueden colaborar diferentes plataformas, el monitoreo impulsado por inteligencia artificial y cómo funciona la protección cuando los jugadores usan criptomonedas.
El escenario de Protección del Jugador contará con la participación de varios expertos en juego responsable, incluyendo: Savo Bakmaz (CEO, Maxbet), Dra. Maris Catania (Directora de Sostenibilidad del Jugador, LeoVegas), David Foster (Jefe de Asuntos Regulatorios, Entain), Richard Hayler (Director General, IBAS), Dra. Alexandra Koerner (Directora Legal y de Cumplimiento, Grand Casino Baden AG), Katie Reynolds-Jones (Directora de Marketing, GamStop), Monica Shafaq (CEO, Gordon Moody).
Juntos abordarán los principales desafíos en torno a la minimización de daños, las expectativas regulatorias y el juego sostenible, haciendo de este escenario una parada obligada para todos los responsables de estrategias de protección del jugador.
El escenario de Protección del Jugador es uno de los seis escenarios temáticos que formarán parte de la conferencia SBC Summit 2025, junto con: Mercados Globales, Mercados Emergentes, Tecnología, Afiliación, Super Stage.
¿Quieres asistir al SBC Summit 2025? Aquí te explicamos cómo:
🎟 Pase VIP: Accede a todas las sesiones de conferencia, al piso de exhibición, eventos exclusivos de networking y disfruta de comida y bebida gratuitas durante todo el evento.
👥 Descuento por Grupo: Compra tres o más pases VIP y paga solo 400 € por entrada (ahorra 200 € sobre el precio estándar).
🎯 ¿Eres operador o afiliado? Es posible que seas elegible para un pase VIP gratuito, que incluye acceso total a la exposición, conferencias y eventos de networking. Solicítalo ahora para reservar tu lugar.
🧾 Pase Expo+: Accede a todo el piso de exhibición y a todas las sesiones de conferencia durante los tres días. No incluye los eventos de networking VIP por la noche.
🎫 Pase Solo Expo: Entrada gratuita que te da acceso al piso de exhibición; ideal para hacer networking y explorar el evento sin asistir a las sesiones de conferencia.