Play’n GO publica su segundo informe anual de sostenibilidad: Avanzando en la sostenibilidad e innovación en el iGaming


Play’n GO, el provee­dor líder mundi­al de entreten­imien­to de jue­gos, anun­cia con orgul­lo el lan­za­mien­to de su segun­do informe anu­al de sosteni­bil­i­dad, desta­can­do el pro­gre­so sig­ni­fica­ti­vo logra­do a lo largo de 2024 en sosteni­bil­i­dad, seguri­dad de los jugadores, inno­vación y crec­imien­to respon­s­able.

Basán­dose en el éxi­to del informe inau­gur­al del año pasa­do, la edi­ción de este año demues­tra un avance men­su­rable alin­ea­do con los pilares de sosteni­bil­i­dad cen­trales de Play’n GO: Jugadores, Socios, Per­sonas y Plan­e­ta.

El informe mues­tra los impor­tantes avances de Play’n GO, inclu­i­do el ingre­so a 13 nuevos mer­ca­dos reg­u­la­dos, el lan­za­mien­to de 56 jue­gos inno­vadores, la reduc­ción de las emi­siones de car­bono de Alcance 2 en un 80% y el logro de un uso oper­a­ti­vo cero de agua en siete de ocho ubi­ca­ciones glob­ales.

LEA EL INFORME AQUÍ

Vanes­sa Aren­ram, Direc­to­ra de RSC de Play’n GO, afir­mó: «Nue­stro segun­do informe anu­al de sosteni­bil­i­dad desta­ca cómo Play’n GO con­tinúa lid­eran­do con inte­gri­dad, inno­vación y trans­paren­cia. La sosteni­bil­i­dad no es solo un informe; es una parte fun­da­men­tal de nues­tra cul­tura y estrate­gia. Nos com­pro­m­e­te­mos a for­jar un futuro respon­s­able, seguro y entretenido para la indus­tria, y este informe ilus­tra el ver­dadero pro­gre­so logra­do gra­cias a la pasión y la ded­i­cación de nue­stros equipos y socios».

Los prin­ci­pales logros del Informe de Sosteni­bil­i­dad de 2024 incluyen:

  • Reconocimien­to como el primer y úni­co licen­ci­atario B2B en lograr la pres­ti­giosa cer­ti­fi­cación ESG‑C Tier 2 de la Autori­dad de Juego de Mal­ta.
  • Lograr una reduc­ción del 80% en las emi­siones de Alcance 2
  • Defend­er con éxi­to las mecáni­cas de juego depredado­ras, inclu­i­da la pub­li­cación de resul­ta­dos de encues­tas inno­vadores que resaltan un amplio apoyo públi­co a la pro­hibi­ción de las fun­ciones de com­pra de bonifi­cación.
  • Com­ple­tar la tran­si­ción a una cul­tura Dig­i­tal First que reduce sig­ni­fica­ti­va­mente el impacto ambi­en­tal y logra un uso cero de agua en casi todas las ubi­ca­ciones oper­a­ti­vas.
  • For­t­ale­cer el com­pro­miso de los emplea­d­os a través de capac­itación cen­tra­da en la sosteni­bil­i­dad, opor­tu­nidades de vol­un­tari­a­do y un nue­vo pro­gra­ma de tiem­po libre vol­un­tario, impactan­do pos­i­ti­va­mente a las comu­nidades locales a niv­el mundi­al.

Play’n GO mantiene su com­pro­miso con la trans­paren­cia y la ren­di­ción de cuen­tas, alin­e­an­do sus acciones con los 17 Obje­tivos de Desar­rol­lo Sostenible de la ONU y los mar­cos ESG recono­ci­dos inter­na­cional­mente. En 2025, la empre­sa seguirá mejo­ran­do sus indi­cadores de sosteni­bil­i­dad, cen­trán­dose en la inno­vación con­tin­ua y una colab­o­ración más estrecha con socios que com­parten sus val­ores.

Para obten­er más infor­ma­ción sobre el pro­gra­ma de RSE de Play’n GO, visi­ta www.playngo.com/csr .

Publicado en:

Categories
Noticias de Socios