Dominar el mapeo del viaje del cliente: 4 errores a evitar


El mapeo del recor­ri­do del cliente (CJM por sus siglas en inglés) entra en juego cuan­do se aca­ba la espec­u­lación. Te ayu­da a enten­der cómo pien­san, sien­ten y actúan los jugadores en cada pun­to de con­tac­to, des­de el primer destel­lo de interés has­ta la leal­tad a largo pla­zo. En una indus­tria donde los jugadores exi­gen más que solo bonos lla­ma­tivos, com­pren­der su recor­ri­do es lo que difer­en­cia a los oper­adores exi­tosos. Con el CJM, no solo estás ras­tre­an­do el com­por­tamien­to, estás dis­eñan­do expe­ri­en­cias que con­vierten la curiosi­dad en com­pro­miso.

Uplat­form cree que el CJM es más que solo un plan de moda. Cuan­do se hace bien, es un gran instru­men­to estratégi­co. Des­cubre su ebook para apren­der más sobre cómo con­ver­tir el CJM en una her­ramien­ta poderosa para el éxi­to de tu nego­cio. Sin embar­go, crear un CJM que ten­ga efec­to no siem­pre es fácil. Hay var­ios obstácu­los, des­de des­cubrir quiénes son tus jugadores has­ta recono­cer qué es impor­tante para ellos en cada paso. Mira los cua­tro errores más comunes que come­ten los oper­adores al dis­eñar un recor­ri­do de cliente y cómo evi­tar­los sien­do claros, per­spi­caces y usan­do el enfoque ade­cua­do.

Desafío Uno: Seg­mentación Exac­ta – Cuan­do Cono­cer a Tu Audi­en­cia No Es Fácil

La seg­mentación es una parte críti­ca de cualquier buen CJM; cuan­do fal­la, todo lo demás puede der­rum­barse. Sin ella, estás inten­tan­do hablar con todos, pero nadie está escuchan­do.

Pero aquí está la tram­pa: es difí­cil seg­men­tar cor­rec­ta­mente. Es fácil esti­mar o usar cat­e­gorías demasi­a­do amplias como “usuario nue­vo” o “VIP” cuan­do estás lan­zan­do un nue­vo pro­duc­to, entran­do en un nue­vo GEO, o no tienes datos de com­por­tamien­to. ¿Cuál es el prob­le­ma? Estos gru­pos sue­len ser demasi­a­do amplios para que la per­son­al­ización fun­cione.

Pero la per­son­al­ización es exac­ta­mente lo que los jugadores quieren estos días. Por eso Uplat­form siem­pre ha apoy­a­do la seg­mentación basa­da en el com­por­tamien­to. Comien­za con pequeños pasos, pero haz­los inteligentes. Pres­ta aten­ción a lo que hacen los jugadores, como cuán­do ini­cian sesión exac­ta­mente (hora del día, día de la sem­ana, prin­ci­pio o final del mes), qué dis­pos­i­ti­vo pre­fieren, o qué tan rápi­do pasan de reg­is­trarse a explo­rar jue­gos o hac­er su primera apues­ta.

Luego, sigue ade­lante. Con el tiem­po, usa datos para pro­bar y mejo­rar tus seg­men­tos. Por ejem­p­lo, en un mer­ca­do asiáti­co que era prin­ci­pal­mente móvil, el equipo de Uplat­form mejoró un esce­nario de CJM usan­do noti­fi­ca­ciones push que esta­ban cronome­tradas para cuan­do los jugadores esta­ban más activos. En solo un mes, la tasa de aban­dono dis­min­uyó en un 6% y los depósi­tos recur­rentes aumen­taron en un 12%.

No se tra­ta de hac­er una tax­onomía impeca­ble des­de el primer día; se tra­ta de des­cubrir cómo actúan las per­sonas, respon­der a ellas en tiem­po real y cam­biar con­stan­te­mente tu mapa para refle­jar al jugador, no lo que tú pien­sas que son.

Desafío Dos: Con­stru­ir Análi­sis Efec­tivos y Bucles de Retroal­i­mentación

Demasi­a­dos oper­adores solo pien­san en cómo dis­eñar el camino en una pizarra blan­ca, no saben cómo decir si está fun­cio­nan­do. Pero un CJM sin análi­sis es como un GPS que no mues­tra dónde estás.

Nece­si­tas KPIs pre­cisos para aprovechar al máx­i­mo un via­je. ¿Qué tipo de des­en­ca­denantes están con­vir­tien­do a los jugadores en una base de fans leal? ¿Dónde están aban­do­nan­do? ¿Cuán­to tiem­po les lle­va lle­gar a ese impor­tante segun­do depósi­to? Estas métri­c­as no son sim­ple­mente números; son la esen­cia de tu expe­ri­en­cia del jugador.

Los bucles de retroal­i­mentación son lo que hacen posi­bles los mejores via­jes. Por ejem­p­lo, Uplat­form ofrece a los oper­adores una visión más clara del com­por­tamien­to del jugador: dónde tien­den a aban­donar, cómo se mueven a través de difer­entes eta­pas y qué fas­es pueden requerir mejo­ra. Con este tipo de infor­ma­ción, puedes hac­er cam­bios de inmedi­a­to, como acor­tar un for­mu­la­rio de reg­istro o cam­biar de corre­os elec­tróni­cos a aler­tas den­tro de la apli­cación para un mer­ca­do especí­fi­co.

Los análi­sis no deberían ser algo en lo que pien­sas después del lan­za­mien­to. Deberías incluir­los en tu enfoque de CJM des­de el prin­ci­pio, y deberías seguir mejorán­do­los basán­dote en datos y com­por­tamien­tos del mun­do real.

Desafío Tres: La Tram­pa de la Com­ple­ji­dad Exce­si­va

Es iróni­co, pero muchos oper­adores ter­mi­nan cre­an­do un mon­struo cuan­do inten­tan hac­er el via­je per­fec­to del jugador.

Cuan­do los CJM se vuel­ven demasi­a­do com­pli­ca­dos, inten­tan­do cubrir cada situación, acción y resul­ta­do imag­in­able, a menudo fal­lan porque son demasi­a­do pesa­dos. El resul­ta­do es una maraña difí­cil de mane­jar, con­fusa para el oper­ador y, aún peor, des­ori­en­ta­do­ra para el jugador.

Hemos vis­to que esto sucede mucho: un oper­ador comien­za con bue­nas inten­ciones y ter­mi­na hacien­do doce­nas de ramas para­le­las para difer­entes tipos de jugadores y doce­nas de esce­nar­ios que acti­van difer­entes activi­dades de mar­ket­ing. Pero even­tual­mente, el CJM se vuelve demasi­a­do grande para mane­jar. Nadie sabe qué está fun­cio­nan­do, las actu­al­iza­ciones son peli­grosas, y la expe­ri­en­cia del jugador está frag­men­ta­da.

Uplat­form acon­se­ja un enfoque difer­ente: pri­orizar la clar­i­dad. En lugar de tratar de crear un flu­jo per­fec­to, con­cén­trate en hac­er uno que coin­ci­da con el com­por­tamien­to de los jugadores reales. Ser direc­to no sig­nifi­ca sac­ri­ficar la sofisti­cación. Sig­nifi­ca con­cen­trarse en lo que real­mente impor­ta, dis­eñar via­jes que sean claros e intu­itivos, e intro­ducir com­ple­ji­dad solo cuan­do los datos lo jus­ti­fiquen.

Como nos dijo un oper­ador, “Nue­stro mapa de recor­ri­do del cliente solía ser con­fu­so y com­pli­ca­do, aho­ra es una guía estratég­i­ca clara que real­mente lle­va a los jugadores a sus obje­tivos”.

Desafío Cua­tro: Ges­tionar las Expec­ta­ti­vas — El CJM No Es una Vari­ta Mág­i­ca

Una de las cosas más difí­ciles de hac­er es cam­biar tu pun­to de vista. Muchos oper­adores pien­san que el CJM fun­cionará como una pastil­la mág­i­ca que aumen­tará instan­tánea­mente las con­ver­siones y reducirá la tasa de aban­dono.

Pero el CJM no es una solu­ción ráp­i­da. Es un com­pro­miso a largo pla­zo para apren­der más sobre tus jugadores y mejo­rar su expe­ri­en­cia. Es como cul­ti­var un jardín: nece­si­tas tiem­po para plan­tar las semi­l­las, regar­las y ver­las cre­cer antes de poder dis­fru­tar de los fru­tos de tu tra­ba­jo.

Las metas poco real­is­tas pueden matar ráp­i­da­mente el entu­si­as­mo. Los equipos pueden perder la fe si el primer impul­so no sale según lo planea­do. Por eso la edu­cación es cru­cial. En Uplat­form, no solo ofre­ce­mos her­ramien­tas, pro­por­cionamos ori­entación estratég­i­ca, apoyo con­tin­uo y una aso­ciación colab­o­ra­ti­va para ayu­dar a los oper­adores a con­stru­ir expe­ri­en­cia inter­na en CJM.

Y los resul­ta­dos lle­gan. En un proyec­to, reestruc­turaron el via­je para cam­biar el enfoque de la mon­e­ti­zación ráp­i­da a una incor­po­ración más pro­fun­da. ¿El resul­ta­do? Un aumen­to del 22% en el tiem­po prome­dio de sesión y casi el doble de vis­i­tas repeti­das en dos sem­anas. Ese tipo de com­pro­miso sostenible con­struye leal­tad y, en últi­ma instan­cia, ingre­sos.

Con­clusión: Se Tra­ta del Via­je, No del Des­ti­no

En su esen­cia, el CJM no es solo un mapa. Es una filosofía.

Mues­tra a los oper­adores que los jugadores son más que números; son per­sonas en un via­je. Y su obje­ti­vo es ayu­dar­los de man­era delib­er­a­da, con­tex­tu­al y cuida­dosa.

Sí, la seg­mentación es difí­cil. Los análi­sis pueden ser un desas­tre. Sue­na fácil, pero no lo es. Y nece­si­tas man­ten­er tus expec­ta­ti­vas bajo con­trol. Pero al enfrentar estos desafíos de frente, los oper­adores pueden crear via­jes que no solo con­vierten, sino que delei­tan.

En Uplat­form esta­mos orgul­losos de ayu­dar a nue­stros socios a dis­eñar via­jes que refle­jen a sus usuar­ios, se adapten a sus necesi­dades y crez­can con su nego­cio. Porque en iGam­ing, el des­ti­no no es solo la leal­tad, es la expe­ri­en­cia que con­duce has­ta allá.

Y eso es de lo que real­mente se tra­ta el CJM.

Publicado en:

Categories
Noticias de Socios