Legisladores Estadounidenses Buscan Recuperar El Control Federal De Las Apuestas Deportivas y Prohibir Los Anuncios


El rep­re­sen­tante de Nue­va York, Paul Tonko, y el senador de Con­necti­cut, Richard Blu­men­thal, han pre­sen­ta­do el proyec­to de ley SAFE Bet, que bus­ca crear un mar­co fed­er­al para reg­u­lar las apues­tas deporti­vas en EE. UU. y recu­per­ar el con­trol.

Des­de la dero­gación de PASPA en 2018, 38 esta­dos han aproba­do leyes de apues­tas deporti­vas. Sin embar­go, algunos leg­is­ladores y fun­cionar­ios de salud públi­ca argu­men­tan aho­ra que este mod­e­lo es insostenible y que son nece­sar­ios están­dares fed­erales mín­i­mos para unificar cri­te­rios y pro­te­ger a los jugadores de prác­ti­cas “depredado­ras”.

En la opinión de Tonko, la indus­tria de las apues­tas “ha secuestra­do el amor de los esta­dounidens­es por los deportes al com­er­cializar de man­era impru­dente un pro­duc­to cono­ci­da­mente adic­ti­vo. Nue­stro proyec­to de ley pone fin a esas prác­ti­cas peli­grosas”.

El proyecto de ley SAFE Bet Act

El proyec­to de ley SAFE Bet, cuyo títu­lo es Sup­port­ing Afford­abil­i­ty and Fair­ness with Every Bet (SAFE), tiene como obje­ti­vo reg­u­lar a los oper­adores de apues­tas deporti­vas y garan­ti­zar están­dares mín­i­mos en toda la indus­tria.

El Acto se cen­tra en la ase­quibil­i­dad, la pub­li­ci­dad y la inteligen­cia arti­fi­cial (IA). Detal­la que los esta­dos que deseen ofre­cer apues­tas deporti­vas primero deben solic­i­tar al fis­cal gen­er­al de EE. UU., demostran­do que cumplen con las pro­tec­ciones fed­erales mín­i­mas detal­ladas en la ley.

Publicidad bajo fuego

La may­oría de las juris­dic­ciones de jue­gos de azar en todo el mun­do tienen con­troles fuertes de pub­li­ci­dad porque los anun­cios de apues­tas nor­mal­izan y fomen­tan la activi­dad y a menudo son vis­tos por audi­en­cias vul­ner­a­bles.

Sin embar­go, la indus­tria deporti­va de EE. UU. opera con pocos con­troles pub­lic­i­tar­ios, gas­tan­do más de US $1.6 mil mil­lones (£1.2 mil mil­lones) anual­mente en pub­li­ci­dad de apues­tas en todos los medios. Y eso sin con­tar los mil­lones gas­ta­dos en los 383 acuer­dos de patrocinio deporti­vo nego­ci­a­dos este año por mar­cas de jue­gos de azar con sede en las Améri­c­as.

El proyec­to de ley SAFE Bet pro­pone pro­hibir la pub­li­ci­dad tele­vi­si­va entre las 8 a.m. y las 10 p.m. y durante even­tos deportivos en vivo. Tam­bién pro­hibiría la pub­li­ci­dad que induce al juego con bonifi­ca­ciones y anun­cios que expli­can cómo jugar.

Aunque no está inclu­i­do en el tex­to final, Tonko tam­bién crit­icó los acuer­dos de influ­en­cia y emba­jadores en EE. UU., dicien­do: “Los famosos no deberían estar enseñán­dote su par­lay favorito”.

Verificaciones de asequibilidad

Es prob­a­ble que las ver­i­fi­ca­ciones de ase­quibil­i­dad sean con­tro­ver­tidas tan­to para los con­sum­i­dores como para los oper­adores, como se vio en la expe­ri­en­cia del Reino Unido al intro­ducir ver­i­fi­ca­ciones de ase­quibil­i­dad: la ley pro­pone pro­hibir que los oper­adores acepten más de cin­co depósi­tos de un cliente en 24 horas, pre­venir el uso de tar­je­tas de crédi­to y requerir ver­i­fi­ca­ciones de ase­quibil­i­dad para los con­sum­i­dores que gas­ten US $1,000 (£760) en 24 horas o US $10,000 (£7,600) en 30 días. Tam­bién requeriría que los oper­adores ver­i­fiquen si los jugadores están autoex­clu­i­dos antes de acep­tar su dinero.

IA y seguimiento de jugadores

Esta parte de la ley se enfo­ca en cómo los oper­adores usan la IA para diri­girse a los jugadores. Pro­hibiría el uso de IA para ras­trear los hábitos indi­vid­uales de los jugadores y crear bonos per­son­al­iza­dos y ofer­tas de pro­duc­tos.

Salud pública e investigación

El proyec­to de ley tam­bién autor­izaría a la Admin­is­tración de Ser­vi­cios de Salud Men­tal y Abu­so de Sus­tan­cias (SAMHSA) a realizar una Encues­ta Nacional de Apues­tas Deporti­vas y crear un sis­tema de autoex­clusión a niv­el nacional.

Por últi­mo, tam­bién intro­duciría una pro­hibi­ción total de todas las apues­tas de prop­ues­tas uni­ver­si­tarias, por las que la Aso­ciación Nacional Atléti­ca Cole­gial ha esta­do hacien­do cam­paña el últi­mo año en esfuer­zos para pro­te­ger a los atle­tas estu­di­antes del acoso.

Bien intencionados, ¿pero equivocados?

La respues­ta de la indus­tria al proyec­to de ley de Tonko y Blu­men­thal ha sido ráp­i­da. El vicepres­i­dente senior de rela­ciones guber­na­men­tales de la AGA, Chris Cylke, dijo:

“Seis años después de la legal­ización de las apues­tas deporti­vas, intro­ducir pro­hibi­ciones fed­erales pesadas es una fal­ta de respeto a las leg­is­lat­uras estatales y a los reg­u­ladores de jue­gos que han ded­i­ca­do un tiem­po y recur­sos incon­ta­bles al desar­rol­lo de mar­cos reflex­ivos úni­cos para sus juris­dic­ciones y han con­tin­u­a­do iteran­do a medi­da que evolu­cio­nan sus mer­ca­dos”.

La rep­re­sen­tante Dina Titus, que ha sido una defen­so­ra de largo pla­zo del juego legal y rep­re­sen­ta al dis­tri­to de Neva­da, que incluye el Strip de Las Vegas, tam­bién ha habla­do:

“Aunque el proyec­to de ley SAFE Bet es quizás bien inten­ciona­do, antepon­er a los reg­u­ladores estatales de jue­gos pro­hi­bi­en­do la may­oría de las for­mas de pub­li­ci­dad y restringien­do los tipos y méto­dos por los cuales los clientes pueden realizar apues­tas es un enfoque equiv­o­ca­do.

Ofre­cer a los clientes una amplia var­iedad de opciones, mejo­rar su expe­ri­en­cia de juego y pub­lic­i­tar oper­adores legales son for­mas esen­ciales para com­pe­tir con el mer­ca­do ile­gal”.

Publicado en:

Categories
Estados Unidos