¡Aquí está Henry Williams! El regulador más progresista de Estados Unidos

Conoz­can a Hen­ry Williams, el hom­bre que está enfrentan­do a los oper­adores de apues­tas ile­gales y con­vir­tien­do a Michi­gan en un mod­e­lo de reg­u­lación para todos los Esta­dos Unidos.

En el frag­men­ta­do panora­ma reg­u­la­to­rio de las apues­tas en EE. UU., hay un reg­u­lador que desta­ca por todas las razones cor­rec­tas: Hen­ry Williams, Direc­tor Ejec­u­ti­vo de la Michi­gan Gam­ing Con­trol Board (MGCB).

Williams, nom­bra­do Reg­u­lador del Año por la Amer­i­can Gam­ing Asso­ci­a­tion en 2024, lid­era la MGCB des­de 2021.

Naci­do y cri­a­do en Detroit, ex tra­ba­jador social y defen­sor incans­able de la comu­nidad, ha impul­sa­do medi­das con­tun­dentes con­tra oper­adores ile­gales, intro­duci­do may­ores pro­tec­ciones para los jugadores y pro­movi­do la con­cien­ciación públi­ca, espe­cial­mente a través de la pre­mi­a­da cam­paña de juego respon­s­able del esta­do, Don’t Regret the Bet. Además, ha sido el motor detrás de la mod­ern­ización del mar­co reg­u­la­to­rio de Michi­gan.

Bajo su lid­er­az­go, el mer­ca­do de apues­tas de Michi­gan ha alcan­za­do nive­les de crec­imien­to récord, generan­do miles de mil­lones en ingre­sos fis­cales para el esta­do y con­solidán­dose como uno de los reg­u­ladores más proac­tivos y respeta­dos de EE. UU.

Para cono­cer más, con­ver­sé con Williams sobre el esta­do actu­al de la indus­tria del juego en EE. UU. y, espe­cial­mente, para enten­der cómo The Great Lake State está lid­eran­do la lucha con­tra el juego ile­gal.

Com­bat­ien­do el juego ile­gal

El juego ile­gal —espe­cial­mente los casi­nos online off­shore y las apues­tas deporti­vas sin licen­cia— es una ame­naza cre­ciente en todo Esta­dos Unidos.

Solo el mes pasa­do, por ejem­p­lo, un informe de Yield Sec estimó que el 74 % del GGR del juego online en EE. UU. se va al extran­jero: eso sig­nifi­ca 67,1 mil mil­lones de dólares (52,7 mil mil­lones de libras) para oper­adores ile­gales y solo 23 mil mil­lones de dólares (18,1 mil mil­lones de libras) para el mer­ca­do reg­u­la­do.

Y mien­tras muchos reg­u­ladores esta­dounidens­es, rel­a­ti­va­mente nuevos en la indus­tria, aún no toman la fis­cal­ización con seriedad, Michi­gan —con 360 licen­cias de juego online— adop­ta una pos­tu­ra firme.

En 2024, la MGCB incautó y destruyó más de 200 máquinas de juego ile­gales, emi­tió órdenes de cese y desis­timien­to a oper­adores sin licen­cia y tra­ba­jó con las autori­dades para lograr con­de­nas penales.

Este esfuer­zo se ha acel­er­a­do este año, con más de 120 sitios web ile­gales ya iden­ti­fi­ca­dos, de los cuales 19 fueron elim­i­na­dos solo el 2 de julio.

“Com­bat­ir el juego ile­gal es una pri­or­i­dad abso­lu­ta”, afir­mó Williams. “Adop­ta­mos un enfoque proac­ti­vo y mul­ti­facéti­co que com­bi­na edu­cación, fis­cal­ización y colab­o­ración.

“Estas opera­ciones no son inocuas: ponen en ries­go el dinero y los datos de las per­sonas, no ofre­cen her­ramien­tas de juego respon­s­able y soca­van la con­fi­an­za que hemos con­stru­i­do en el mer­ca­do legal”.

A pesar de la mag­ni­tud del reto, se mues­tra opti­mista:

“Cada acción que tomamos inter­rumpe redes ile­gales, infor­ma al públi­co y refuerza la inte­gri­dad del mer­ca­do reg­u­la­do de Michi­gan.

“Hemos logra­do resul­ta­dos med­i­bles, reduci­do la vis­i­bil­i­dad de máquinas ile­gales, incen­ti­va­do una may­or par­tic­i­pación de las fuerzas del orden y for­t­ale­ci­do el apoyo de oper­adores con licen­cia.

“La lucha con­tinúa, pero esta­mos com­pro­meti­dos —y bien posi­ciona­dos— para lid­er­ar­la”.

Límites de veloci­dad para el mer­ca­do de Michi­gan

A medi­da que la indus­tria de apues­tas en EE. UU., en espe­cial el iGam­ing, ha cre­ci­do ráp­i­da­mente, surgieron pre­ocu­pa­ciones de que la reg­u­lación no avan­za al mis­mo rit­mo.

Un reg­u­lador inclu­so describió al sec­tor como una “autopista sin límites de veloci­dad”.

Pero Williams dis­crepa.

“En Michi­gan sí ten­emos límites de veloci­dad. Y es nue­stro tra­ba­jo hac­er­los cumplir”.

“Michi­gan cuen­ta con un mar­co reg­u­la­to­rio inte­gral dis­eña­do para garan­ti­zar un entorno de juego seguro, respon­s­able y bien ges­tion­a­do.

“Si bien la indus­tria evolu­ciona rápi­do, la veloci­dad no debe sac­ri­ficar la estruc­tura ni la super­visión.

“Nue­stro rol como reg­u­ladores es man­ten­er­nos al rit­mo de la inno­vación sin perder de vista nues­tra mis­ión: garan­ti­zar un juego jus­to y hon­esto que pro­te­ja los intere­ses de la ciu­dadanía”, sub­rayó.

¿Cani­bal­ización: mito o real­i­dad?

Uno de los grandes debates de políti­ca de juego en EE. UU. es si los casi­nos online ame­nazan los ingre­sos de los casi­nos físi­cos.

Esta­dos como Michi­gan, que legal­izó los casi­nos online y las apues­tas deporti­vas en 2019, apor­tan datos reales que desmien­ten esta nar­ra­ti­va.

Williams con­fir­ma que, aunque con­sid­era vál­i­da la dis­cusión, en Michi­gan no hay evi­den­cia que respalde esa pre­ocu­pación.

“Esta­mos vien­do que ambos sec­tores se com­ple­men­tan”, explicó. “El juego online atrae a jugadores que val­o­ran la con­ve­nien­cia y la expe­ri­en­cia móvil, mien­tras que los casi­nos físi­cos siguen sien­do un des­ti­no de entreten­imien­to y tur­is­mo”.

Des­per­tar y oler el caso Kalshi

Como el reg­u­lador más pro­gre­sista de EE. UU., Williams com­parte su pre­ocu­pación por la incip­i­ente “cri­sis Kalshi”, que ya encendió las alar­mas en toda la indus­tria.

“Una decisión fed­er­al que per­mi­ta este tipo de con­tratos podría, en la prác­ti­ca, legalizar las apues­tas deporti­vas a niv­el nacional, pasan­do por alto las leyes estatales exis­tentes y los acuer­dos trib­ales”, advir­tió.

“Eso gen­era pre­ocu­pación para reg­u­ladores y oper­adores que hemos tra­ba­ja­do para estable­cer mar­cos sóli­dos de pro­tec­ción al con­sum­i­dor, inte­gri­dad financiera y juego respon­s­able”.

Y agregó: “Podría argu­men­tarse que una decisión así incen­tive a los oper­adores con licen­cia a evadir la super­visión estatal trasladán­dose a platafor­mas de inter­cam­bio reg­u­ladas a niv­el fed­er­al.

“Un movimien­to que socavaría el equi­lib­rio que los esta­dos hemos con­stru­i­do para garan­ti­zar un juego respon­s­able y trans­par­ente, y que debería ser firme­mente rec­haz­a­do”.

Williams es claro: “Des­de la per­spec­ti­va de una Jun­ta de Con­trol de Juego estatal, esto no es solo un pun­to de ten­sión: es una lla­ma­da de aten­ción”.

Y podría mar­car un antes y un después.

“Si los tri­bunales y reg­u­ladores avalan el mar­co fed­er­al de Kalshi como sufi­ciente para susti­tuir los con­troles estatales, podría abrir la puer­ta a una ola de platafor­mas de apues­tas reg­u­ladas fed­eral­mente.

“Eso sig­nifi­caría un cam­bio de par­a­dig­ma, sacan­do grandes seg­men­tos de apues­tas deporti­vas y de even­tos del ámbito estatal”, con­cluyó el reg­u­lador.

Publicado en:

Categories
Estados Unidos