Reemplazando folklore con datos: Cómo USA-Casino.com está redefiniendo la educación del jugador


A medi­da que nues­tra indus­tria ha madu­ra­do, el rol de los Afil­i­a­dos, de igual man­era, se ha expandi­do. Hoy en día, cada vez más su rol se cen­tra, de for­ma cre­ciente, en la trans­paren­cia, la edu­cación y en infor­mar a los jugadores sobre cada aspec­to del juego.

En un sec­tor donde la con­fi­an­za a menudo escasea y la trans­paren­cia y la comu­ni­cación son cru­ciales, los afil­i­a­dos líderes se han con­ver­tido en una autori­dad de con­fi­an­za sobre dónde y cómo jugar, a menudo des­glosan­do con­cep­tos com­ple­jos como los req­ui­si­tos de apues­ta, la ven­ta­ja de la casa y la estrate­gia del juego para ayu­dar a los jugadores a nave­g­ar los jue­gos en línea con más con­fi­an­za.

Un afil­i­a­do así en una mis­ión de edu­car a los jugadores esta­dounidens­es y des­men­tir con­cep­tos erró­neos comunes sobre el juego es USA-Casino.com, dirigi­do por el CEO David Zack.

Fun­da­do en 2021, USA-Casino.com es oper­a­do por un equipo de vet­er­a­nos de la indus­tria del juego, incluyen­do anal­is­tas reg­u­la­to­rios, peri­odis­tas y exper­tos afil­i­a­dos, quienes com­parten una creen­cia fun­da­men­tal: los jugadores infor­ma­dos son mejores clientes, y eso ben­e­fi­cia a jugadores, oper­adores y afil­i­a­dos por igual.

Para saber más, Cur­tis Roach de iGam­ing­Fu­ture se sen­tó recien­te­mente con David en un tête-à-tête.

Cur­tis comen­zó pre­gun­tan­do:

Como direc­tor ejec­u­ti­vo de un afil­i­a­do de casi­no, ¿por qué quer­rías edu­car a los jugadores sobre la estrate­gia ópti­ma de Black­jack? ¿No per­ju­di­ca eso a tus ingre­sos?

“Ese es el con­cep­to erró­neo común. Los jugadores infor­ma­dos son mejores clientes. Nues­tras encues­tas de usuar­ios mues­tran que los jugadores que entien­den la estrate­gia bási­ca tienen expec­ta­ti­vas más real­is­tas y una mejor gestión de su bankroll. Son menos propen­sos a perseguir pér­di­das irra­cional­mente o desar­rol­lar patrones de juego prob­lemáti­cos.

“Cuan­do los jugadores entien­den que se enfrentan a una ven­ta­ja de la casa del 0.5 por cien­to en lugar de pen­sar que es 50–50, toman deci­siones más racionales sobre la duración de la sesión y el tamaño de la apues­ta.”

Haz desar­rol­la­do una apli­cación gra­tui­ta de entre­namien­to de Black­jack. ¿Qué te llevó a tomar esa decisión?

“¡Las matemáti­cas son diver­tidas!

“Teníamos una obsesión diver­ti­da con saber si hici­mos la apues­ta cor­rec­ta o nos reti­ramos en el momen­to ade­cua­do, basán­donos en las reglas especí­fi­cas de black­jack que esta­ban en juego. Así que esa fue la géne­sis de nues­tra entre­nador de black­jack en línea gra­tu­ito.

“Curiosa­mente, cuan­do los jugadores de casi­no recre­ativos usan la toma de deci­siones intu­iti­va, típi­ca­mente enfrentan una ven­ta­ja de la casa de dos a cua­tro por cien­to. Con una estrate­gia bási­ca per­fec­ta, eso baja a 0.5–0.6 por cien­to.

“Las matemáti­cas del Black­jack no son una opinión. Es un hecho com­pro­b­a­ble.

“Cuan­do tienes 16 frente al 10 del crupi­er, pedir car­ta te da un 23 por cien­to de posi­bil­i­dades de no pasarte, mien­tras que plan­tarte ofrece aprox­i­mada­mente un 23 por cien­to de posi­bil­i­dades de ganar si el crupi­er se pasa. Estas son certezas matemáti­cas, no mer­cadotec­nia de casi­nos.

“Ayu­dar a los jugadores a enten­der la mejor man­era de dis­fru­tar del juego de casi­no es ben­efi­cioso para los jugadores y tam­bién para los afil­i­a­dos, ya que ¡los jugadores sin dinero no pueden gener­ar ingre­sos!”

¿Qué varia­ciones especí­fi­cas de reglas cubre tu entre­nador y por qué son impor­tantes?

“El entre­nador mane­ja todas las varia­ciones impor­tantes porque la estrate­gia ópti­ma cam­bia dramáti­ca­mente con difer­entes reglas.

“Por ejem­p­lo:

- Pagos de 6:5 vs 3:2: Cam­biar los pagos tradi­cionales de black­jack de 3:2 a 6:5 más que dupli­ca la ven­ta­ja de la casa, agre­gan­do cer­ca de un 1.4 por cien­to.
- El crupi­er pide en 17 blan­do: Cuan­do el crupi­er pide car­ta en un 17 blan­do en lugar de plan­tarse, la ven­ta­ja de la casa aumen­ta en un 0.2 por cien­to, y la estrate­gia cam­bia, por ejem­p­lo, doblar con un 11 con­tra un as del crupi­er se vuelve cor­rec­to.
- Doblar después de sep­a­rar: Per­mi­tir esta regla reduce la ven­ta­ja de la casa en un 0.14 por cien­to, así que alien­ta a sep­a­rar más agre­si­va­mente con pares como dos­es, tre­ses, seis­es y sietes.
- Opción de rendirse: Cuan­do se usa cor­rec­ta­mente, rendirse puede reducir la ven­ta­ja de la casa en un 0.6 por ciento–0.7 por cien­to. Sin embar­go, la may­oría de los jugadores la omiten. Inclu­so en situa­ciones clara­mente perde­do­ras.”

¿Qué te dicen tus datos sobre cómo se desem­peñan real­mente los jugadores recre­ativos?

“Las cifras son claras. Solo un 12 por cien­to de los jugadores recre­ativos siguen con­sis­ten­te­mente la estrate­gia bási­ca.

“Errores comunes incluyen que el 67 por cien­to se plan­ta incor­rec­ta­mente en un 18 blan­do con­tra un nueve, diez, o as del crupi­er, y el 84 por cien­to toma seguros a pesar de que lle­va una ven­ta­ja de la casa de un 7.4 por cien­to. Y menos del 30 por cien­to de los jugadores pueden iden­ti­ficar cómo las varia­ciones de las reglas afectan la estrate­gia ópti­ma.

“Cuan­do los jugadores se desvían de la estrate­gia bási­ca, están lit­eral­mente rega­lan­do dinero a la casa: pedir car­ta con un 12 con­tra un seis del crupi­er cues­ta unos 25 cen­tavos por cada $100 apos­ta­dos.”

¿Cómo enseña tu apli­cación la estrate­gia de man­era difer­ente a las tradi­cionales tar­je­tas de estrate­gia?

“En los casi­nos de EE. UU., el black­jack gen­eral­mente tiene una ven­ta­ja de la casa de alrede­dor del 0.5 por cien­to cuan­do se emplea la estrate­gia bási­ca, lo que sig­nifi­ca que el casi­no espera man­ten­er alrede­dor del 0.5 por cien­to de cada apues­ta a largo pla­zo.

“Las posi­bil­i­dades del jugador de ganar una mano son aprox­i­mada­mente del 42 por cien­to, mien­tras que el crupi­er gana aprox­i­mada­mente el 49 por cien­to de las veces, y el nueve por cien­to restante de las manos resul­ta en un empate.

“El apren­diza­je inter­ac­ti­vo supera la mem­o­rización.

“La apli­cación sim­u­la difer­entes con­jun­tos de reglas porque las matri­ces de estrate­gia cam­bian sig­ni­fica­ti­va­mente entre jue­gos de ocho mazos ver­sus jue­gos de un solo mazo, reglas de espi­ona­je del crupi­er ver­sus sin espi­ona­je, y si se per­mite re-par­tir ases.

“Y ras­trea la pre­cisión de las deci­siones y pro­por­ciona comen­tar­ios inmedi­atos, per­mi­tien­do a los jugadores inte­ri­orizar la estrate­gia cor­rec­ta a través de la repeti­ción en lugar de tratar de mem­o­rizar grá­fi­cos.”

¿Qué puede lograr la estrate­gia bási­ca real­mente y cuáles son sus límites?

“Seamos claros acer­ca de lo que puede y no puede hac­er. La estrate­gia bási­ca min­i­miza la desven­ta­ja matemáti­ca, pro­por­ciona un mar­co de decisión ópti­mo y elim­i­na los errores basa­dos en la emo­ción.

“Pero no puede vencer por com­ple­to la ven­ta­ja de la casa, garan­ti­zar sesiones ganado­ras o reem­plazar una gestión de bankroll apropi­a­da.

“La estrate­gia bási­ca per­fec­ta te lle­va al mín­i­mo teóri­co de ven­ta­ja de la casa, gen­eral­mente del 0.43 por cien­to al 0.65 por cien­to, depen­di­en­do de las reglas. Pero ese es el límite matemáti­co sin téc­ni­cas de ven­ta­ja.”

Algunos críti­cos podrían decir que aún estás fomen­tan­do el juego. ¿Cómo respon­des?

“La gente siem­pre apos­tará; la his­to­ria ya ha demostra­do eso. Esta­mos fomen­tan­do la alfa­bet­i­zación matemáti­ca.

“El obje­ti­vo no es elim­i­nar la ven­ta­ja de la casa. Eso es matemáti­ca­mente imposi­ble en jue­gos jus­tos. El obje­ti­vo es ase­gu­rarse de que los jugadores entien­dan exac­ta­mente a lo que se enfrentan y tomen deci­siones ópti­mas den­tro de esas restric­ciones.

“Esta­mos reem­plazan­do el fol­clore por hechos, las cora­zon­adas por prob­a­bil­i­dades. Esa trans­paren­cia final­mente sirve los intere­ses de todos.”

¿Cuál es tu visión para el futuro de la edu­cación de los jugadores en la indus­tria del juego?

“La indus­tria se ben­e­fi­cia cuan­do los jugadores abor­dan los jue­gos con una com­pren­sión matemáti­ca en lugar de la super­sti­ción.

“El pók­er es un gran ejem­p­lo. Los solu­cionadores de pók­er aho­ra pueden cal­cu­lar el juego teóri­ca­mente ópti­mo en casi cualquier situación, lo cual no era posi­ble en el pasa­do.

“Del mis­mo modo, nues­tras her­ramien­tas educa­ti­vas tienen como obje­ti­vo crear jugadores que entien­dan su desven­ta­ja. No se tra­ta de elim­i­narla.

“Los jugadores que com­pren­den que están luchan­do con­tra una ven­ta­ja del 0.5 por cien­to con un juego per­fec­to, en lugar de creer que pueden ‘ganarle a la casa’, toman deci­siones más racionales sobre el gas­to de entreten­imien­to.

“Eso es bueno para todos. Los jugadores dis­fru­tan más de la expe­ri­en­cia, y los oper­adores con­struyen rela­ciones más sostenibles con sus clientes.”

¿Algún pen­samien­to final para los jugadores recre­ativos de Black­jack?

“Entiende las matemáti­cas. Ya sea a través de nue­stro entre­nador u otro recur­so, aprende la estrate­gia que se ajus­ta a las reglas que estás jugan­do.

“Sabe que el juego per­fec­to min­i­miza, pero no elim­i­na la ven­ta­ja de la casa. La reduce. Establece límites, cúm­ple­los y tra­ta la expe­ri­en­cia como entreten­imien­to con un cos­to matemáti­co.

“La ven­ta­ja de la casa es trans­par­ente y cuan­tifi­ca­ble. No hay mis­te­rio ni sis­tema secre­to. Arma­dos con ese conocimien­to, pueden tomar las mejores deci­siones posi­bles den­tro de la estruc­tura matemáti­ca del juego.”

Nota del edi­tor:

El men­saje de David es claro: edu­car a los jugadores a través de her­ramien­tas como entre­nadores de Black­jack no afec­ta los ingre­sos porque es así de sim­ple: los jugadores infor­ma­dos son mejores clientes. Apues­tan de man­era más racional, evi­tan errores basa­dos en la emo­ción, ges­tio­nan sus bankrolls y son menos propen­sos a perseguir pér­di­das.

En resumen, evi­tan muchos de los fac­tores de ries­go aso­ci­a­dos con el juego prob­lemáti­co. Y ese es exac­ta­mente el tipo de jugador que con­tribuye a una indus­tria sostenible, respon­s­able y segu­ra.

Además, según David, este enfoque tam­bién con­struye con­fi­an­za al des­men­tir super­sti­ciones comunes, o como él lo pone: “Reem­plazan­do el fol­clore por hechos [y] las cora­zon­adas por prob­a­bil­i­dades” – un niv­el de trans­paren­cia que él cree for­t­alece la indus­tria y “final­mente sirve los intere­ses de todos”.

Publicado en:

Categories
Entrevistas Estados Unidos Presentado