
Con el mercado regulado de apuestas de Brasil oficialmente activo a partir del 1 de enero, muchos esperaban una ola de fusiones y adquisiciones (M&A) a medida que los principales actores buscaban solidificar sus posiciones. Sin embargo, a pesar del rápido crecimiento y la mayor competencia, los acuerdos a gran escala siguen siendo raros.
Para entender por qué, iGamingFuturo habló con Bruno Geraldini, country manager de Brazino777, sobre los obstáculos para la actividad de fusiones y adquisiciones, la adquisición de Betnacional por parte de Flutter y qué podemos esperar en cuanto a más acuerdos en el futuro cercano.
IGF: Ahora que el mercado regulado está activo, ¿por qué no hemos visto un aumento en la actividad de fusiones y adquisiciones?
Bruno: Si bien el mercado está oficialmente regulado, los operadores todavía están navegando por el nuevo escenario. Los requisitos de cumplimiento, las estructuras impositivas y las restricciones publicitarias son ahora más claros, pero las empresas se están tomando su tiempo para adaptarse antes de tomar decisiones de inversión importantes. También está la cuestión de la valoración: algunas marcas locales están obteniendo buenos resultados, pero los compradores y vendedores deben ponerse de acuerdo sobre precios justos en un entorno más competitivo.
IGF: ¿Es la adquisición de BetNacional por parte de Flutter el único acuerdo importante hasta ahora? ¿Y es cierto que la valoración fue de 700 millones de dólares como trascendió?
Bruno: Sí, la adquisición de NSX Group por parte de Flutter, que incluye Betnacional, es el mayor acuerdo de fusiones y adquisiciones de iGaming en Brasil hasta el día de hoy. En cuanto a la valoración, no puedo confirmar cifras específicas, pero está claro que Flutter ve a Brasil como un mercado de crecimiento importante y se está posicionando para el éxito a largo plazo.
IGF: ¿Qué cree que impulsará la actividad futura de fusiones y adquisiciones en Brasil?
Bruno: Dos cosas: la regulación y la competencia. Una vez que el marco legal esté plenamente implementado, las empresas tendrán más confianza para invertir. Al mismo tiempo, los nuevos participantes aumentarán la competencia, empujando a algunos operadores más pequeños a buscar asociaciones o adquisiciones para seguir siendo competitivos.
IGF: ¿Hay otros acuerdos de fusiones y adquisiciones en el horizonte para Brasil este año?
Bruno: Definitivamente hay interés, pero la mayoría de los operadores están esperando a ver cómo se desarrollan los primeros meses del mercado regulado. No me sorprendería que en 2025 empecemos a ver esfuerzos de consolidación más serios.
IGF: ¿Podrían los operadores internacionales desempeñar un papel más importante en el panorama de fusiones y adquisiciones de Brasil?
Bruno: Absolutamente. Brasil es uno de los mercados más atractivos del mundo en este momento y los operadores internacionales querrán participar. Sin embargo, la experiencia local es crucial, por lo que es más probable que veamos asociaciones y empresas conjuntas en lugar de adquisiciones directas, al menos en el corto plazo.