La racha ganadora de Bwloto: Cómo construir un sistema de lotería moderno


Bwlo­to es una fuerza pio­nera en una mis­ión para mod­ern­izar los pro­duc­tos de lotería, escribe Lau­ren Har­ri­son.

Fun­da­da en 2019 como una escisión de Bet­ware (aho­ra Novo­mat­ic Lot­tery Solu­tions), la empre­sa fue estable­ci­da por los vet­er­a­nos de la indus­tria y leyen­das de la lotería Sver­rir Orn Sveins­son, Johann Sig­urds­son, Alek­san­dar Micic y el actu­al CEO de Bwlo­to, Ivar Unnthors­son. 

Jun­tos, el equipo fun­dador aprovecha más de 60 años de expe­ri­en­cia com­bi­na­da en tec­nología de lotería, lid­er­az­go y desar­rol­lo de pro­duc­tos, e inclu­so puede afir­mar haber dig­i­tal­iza­do la lotería a prin­ci­p­ios de la déca­da de 2000, lo que los posi­ciona de man­era úni­ca para lid­er­ar el sec­tor en la redefini­ción de lo que puede ser un sis­tema de lotería mod­er­no.

Bwlo­to ya es el socio predilec­to de algunos de los oper­adores de lotería nacionales más pres­ti­giosos del mun­do, como Danske Spil en Dina­mar­ca, Norsk Tip­ping en Norue­ga, Sven­s­ka Spel en Sue­cia y Veikkaus en Fin­lan­dia. Pero aho­ra bus­can igualar las condi­ciones y abrir el mer­ca­do a oper­adores de todos los tamaños.

¿ Qué dis­tingue a los pro­duc­tos de Bwlo­to? ¿Cómo uti­lizan la inno­vación para atraer a nuevos públi­cos? ¿Es real­mente posi­ble que los oper­adores más pequeños pros­peren en un mer­ca­do tradi­cional­mente monop­o­liza­do?

Únase a Cur­tis Roach de iGF y al direc­tor ejec­u­ti­vo de Bwlo­to, Ivar Unthors­son, mien­tras explo­ran estas pre­gun­tas y más.

¿Son sufi­cientes los pro­duc­tos de lotería en línea mod­er­nos para atraer a una gen­eración más joven de jugadores? ¿Qué se puede hac­er para mejo­rar esto en el futuro?

No del todo. La may­oría de los pro­duc­tos de lotería en línea aún se perciben como más transac­cionales que entretenidos, y están dis­eña­dos para la ven­ta de bole­tos, no para la inter­ac­ción. 

“Para conec­tar con jugadores más jóvenes, nativos dig­i­tales, la expe­ri­en­cia debe evolu­cionar: rec­om­pen­sas más inmedi­atas, una expe­ri­en­cia de usuario móvil y for­matos basa­dos ​​en even­tos, como rifas vin­cu­ladas a deportes, causas sociales o momen­tos de ten­den­cia. 

“Nues­tra platafor­ma Raf­fle as a Ser­vice™ es per­fec­ta para esto, ya que per­mite a los oper­adores lan­zar ráp­i­da­mente nuevos con­cep­tos de sor­teo, exper­i­men­tar con difer­entes mecáni­cas de juego y respon­der en tiem­po real sin lar­gos pla­zos de entre­ga. 

Lo mis­mo ocurre con nue­stros eIn­stants, que se pare­cen más a jue­gos móviles casuales que a las tar­je­tas ras­ca y gana tradi­cionales. Por eso, nue­stros eIn­stants van más allá de la sim­ple dig­i­tal­ización. Son adapt­a­bles, redis­eñables y están dis­eña­dos para una ráp­i­da imple­mentación. 

“Cuan­do dirigí el lan­za­mien­to de la primera platafor­ma eIn­stant de Dina­mar­ca en Bet­ware en 2003, pasamos del con­cep­to a la operación en solo tres meses, lo que sigue sien­do uno de los lan­za­mien­tos más rápi­dos de la indus­tria. 

En Bwlo­to, esa veloci­dad y agili­dad son parte de nue­stro ADN. Esa mis­ma estruc­tura impul­sa nues­tra entre­ga actu­al: motores de juego mod­u­lares y una capa de con­fig­u­ración que per­mite a los oper­adores con­tro­lar lo que lan­zan.

La necesi­dad de pro­duc­tos de lotería locales ya es com­pren­si­ble en el sec­tor. Pero ¿cómo se refle­ja esto en tiem­po real? ¿Cómo pueden los oper­adores garan­ti­zar la flex­i­bil­i­dad de sus pro­duc­tos para ten­er éxi­to en mer­ca­dos frag­men­ta­dos?

La local­ización va más allá de tra­ducir con­tenido. Se tra­ta de alin­ear toda la expe­ri­en­cia del pro­duc­to con la nor­ma­ti­va local, las pref­er­en­cias cul­tur­ales y las real­i­dades téc­ni­cas. 

“Cada pro­duc­to de Bwlo­to, des­de eIn­stants has­ta Raf­fle as a Ser­vice™, está dis­eña­do des­de cero para ser adapt­able a través de her­ramien­tas de admin­is­tración, capa de con­fig­u­ración y arqui­tec­tura mod­u­lar.

Nues­tras platafor­mas Lotería como Ser­vi­cio™ y Rifa como Ser­vi­cio™ siguen un mod­e­lo SaaS gen­uino. Son escal­ables, fáciles de con­fig­u­rar y tienen bajos cos­tos oper­a­tivos, en mar­ca­do con­traste con los sis­temas empre­sar­i­ales a medi­da que aún dom­i­nan gran parte de la indus­tria de la lotería hoy en día.

Los oper­adores pueden con­fig­u­rar las estruc­turas de pago, la fre­cuen­cia de juego, los ele­men­tos visuales, las her­ramien­tas de RG y las inte­gra­ciones con sus sis­temas de pago preferi­dos, CRM y AML/KYC, todo por mer­ca­do. Y como admiti­mos canales dig­i­tales y minoris­tas, esa adapt­abil­i­dad se apli­ca a toda la expe­ri­en­cia del jugador, no solo a la inter­faz.

Así es como brindamos veloci­dad y efi­cien­cia; no con­struyen­do des­de cero cada vez, sino ofre­cien­do bases con­fig­urables y lis­tas para usar que los oper­adores pueden per­son­alizar sin com­pro­m­e­ter la esta­bil­i­dad ni el cumplim­ien­to. 

“Lo que hace que esto sea difí­cil de copi­ar es nues­tra arqui­tec­tura: los motores de juego, la capa de con­fig­u­ración e inclu­so los recur­sos visuales se tratan como módu­los dinámi­cos: se alma­ce­nan, ver­sio­n­an e imple­men­tan de for­ma inde­pen­di­ente. 

“Eso sig­nifi­ca que no solo local­izamos; local­izamos a escala”.

Unas pocas mar­cas recono­ci­das dom­i­nan el sec­tor de la lotería en línea. ¿Es posi­ble que provee­dores más pequeños aún com­pi­tan y lan­cen nuevos pro­duc­tos atrac­tivos al mer­ca­do?

El reto para los nuevos provee­dores no es la cre­ativi­dad. Es el acce­so. 

Unos pocos grandes provee­dores con­trolan la may­oría de las vías de dis­tribu­ción e inte­gración, lo que difi­cul­ta el impul­so de nuevas ideas. Y el mod­e­lo de nego­cio es parte del prob­le­ma. Los provee­dores empre­sar­i­ales tradi­cionales, por ejem­p­lo, depen­den de desar­rol­los com­ple­jos y pun­tuales, y de con­tratos a largo pla­zo. 

“Tomamos el camino opuesto: una platafor­ma SaaS nati­va de la nube con módu­los prein­te­gra­dos, con pre­cios trans­par­entes y dis­eña­da para escalar entre oper­adores.

Ven­i­mos de Bet­ware, la com­pañía que lanzó la primera lotería elec­tróni­ca del mun­do. Nue­stro miem­bro de la jun­ta direc­ti­va e inver­sor clave, Sig­ur­dur Bal­durs­son, guió a la Lotería Nacional de Islandia hacia esa nue­va era. Pos­te­ri­or­mente, fundó una de las primeras casas de apues­tas deporti­vas en línea, Plat­form Par­spro, que vendió a Sci­en­tif­ic Games. 

Me incor­poré poco después y ayudé a imple­men­tar una de las primeras platafor­mas eIn­stant de la indus­tria en la lotería dane­sa. Esa expe­ri­en­cia nos pro­por­cionó un pro­fun­do conocimien­to de cómo con­stru­ir sis­temas mod­er­nos y cómo evi­tar las ine­fi­cien­cias que aún fre­nan a esta indus­tria.

Pero más allá de la expe­ri­en­cia, nues­tra ven­ta­ja es estruc­tur­al. Nues­tra platafor­ma pri­or­iza la inte­gración. Hemos inte­gra­do conec­tores nativos en los prin­ci­pales sis­temas de CRM, con­tenido y reg­u­la­to­rios para que la incor­po­ración de un nue­vo cliente no requiera rein­ven­tar la rue­da. 

“Así es como comen­zamos a oper­ar en cuestión de sem­anas o unos pocos meses, a difer­en­cia de gran parte de la indus­tria, donde los pla­zos a menudo se extien­den más allá de los ocho meses.

Con Lotería como Ser­vi­cio™, hemos crea­do una alter­na­ti­va mod­er­na, nati­va de la nube y basa­da en API que ofrece a oper­adores de todos los tamaños las mis­mas her­ramien­tas que uti­lizan los oper­adores tradi­cionales, pero a una frac­ción del tiem­po y el cos­to.

“Y vamos mucho más allá de la lotería.

A través de nues­tra platafor­ma de agre­gación, ofre­ce­mos con­tenido de casi­no, trag­a­monedas, jue­gos en vivo y apues­tas deporti­vas medi­ante inte­gra­ciones con provee­dores de primer niv­el. Esto per­mite a los oper­adores ampli­ar su ofer­ta sin com­ple­ji­dad adi­cional e inno­var sin com­pro­m­e­ter sus resul­ta­dos.

¿Qué ten­den­cias de pro­duc­tos o jugadores pre­vé que se desar­rollen durante el próx­i­mo año? ¿Cómo pueden los oper­adores aprovechar estos cam­bios para ampli­ar su base de clientes y man­ten­er la par­tic­i­pación de los jugadores?

En nues­tra opinión, estas ten­den­cias darán for­ma al año que viene: más inno­vación en jue­gos de sor­teo, espe­cial­mente el for­ma­to de Rifas y Sor­te­os vin­cu­la­do a la leal­tad, la par­tic­i­pación, así como a even­tos actuales, causas o momen­tos cul­tur­ales; mecáni­ca híbri­da que mez­cla ele­men­tos de sor­teo, instan­tá­neos y gam­i­fi­ca­dos; y con­sis­ten­cia omni­canal donde los jugadores esper­an el mis­mo pro­duc­to dig­i­tal­mente y en las tien­das minoris­tas. 

Tam­bién habrá una local­ización más pro­fun­da de los eIn­stants. Ya no bas­ta con tra­ducir. Los oper­adores deberán adap­tar los for­matos de juego, los temas, la lóg­i­ca de los pre­mios y la expe­ri­en­cia de usuario (UX) a regiones y públi­cos especí­fi­cos.

Para man­ten­erse a la van­guardia, los oper­adores nece­si­tan platafor­mas dis­eñadas para la adapt­abil­i­dad. Esto sig­nifi­ca que pueden con­fig­u­rar y pro­bar nuevas ideas ráp­i­da­mente sin necesi­dad de desar­rol­los per­son­al­iza­dos ni la aprobación del provee­dor. Esta es una enorme ven­ta­ja estratég­i­ca en un entorno reg­u­la­do.

Como pio­neros en la lotería dig­i­tal, ¿cómo ha influ­i­do su expe­ri­en­cia en lo que están con­struyen­do aho­ra?

Es curioso. Lle­vo hacien­do esto des­de 2001 y ape­nas estoy empezan­do. A los 47 años, casi podemos decir, medio en bro­ma, que somos los abue­los de la iLotería. Ayu­damos a sen­tar las bases y aho­ra esta­mos de vuelta con­struyen­do lo que viene.

Lo que real­mente dis­tingue a esta fase es el equipo. No se tra­ta solo de vet­er­a­nos. Es un equipo este­lar que ha dado lo mejor de sí para algunos de los nom­bres más impor­tantes de la indus­tria. 

Sig­ur­dur Bal­durs­son, quien ayudó a lid­er­ar la trans­for­ma­ción orig­i­nal de la lotería dig­i­tal, es un inver­sor clave y miem­bro de la jun­ta direc­ti­va. Johann Sig­urds­son, exdi­rec­tor com­er­cial de Novo­mat­ic Lot­ter­ies, apor­ta décadas de expe­ri­en­cia oper­a­ti­va y com­er­cial que ha sido cru­cial para nue­stro crec­imien­to.

Hemos apren­di­do que la veloci­dad, la clar­i­dad y la adapt­abil­i­dad son clave. Y eso es pre­cisa­mente lo que esta­mos con­struyen­do en Bwlo­to: una platafor­ma dis­eña­da para la lotería mod­er­na que elim­i­na las bar­reras entre la idea y la eje­cu­ción.

¿Nue­stro lema? Es el mis­mo que en Bet­ware: Todo es posi­ble. ¡Pues haz­lo rápi­do !

¿Cómo apoya Bwlo­to de man­era difer­ente las opera­ciones de lotería tan­to pequeñas como grandes?

Para oper­adores pequeños y medi­anos, ofre­ce­mos la solu­ción com­ple­ta: platafor­ma de lotería dig­i­tal, con­tenido, ven­ta minorista, inte­gra­ciones e incor­po­ración. Todo lo nece­sario para el lan­za­mien­to y la expan­sión, con una esta­bil­i­dad de primer niv­el a una frac­ción del cos­to.

Para los grandes oper­adores, somos la capa de inno­vación. Nos inte­gramos con los sis­temas exis­tentes y les ayu­damos a pro­bar e imple­men­tar nuevos for­matos, como Raf­fle as a Ser­vice™ o eIn­stants mejo­ra­dos, sin afec­tar su infraestruc­tura prin­ci­pal. 

“Hemos indus­tri­al­iza­do lo que tradi­cional­mente era cos­tum­bre. 

“Ya sea la platafor­ma, un motor de juego de sor­teo (lotería, rifa, sor­te­os), un motor eIn­stant, ven­ta minorista, un motor de bonifi­cación, un motor de gam­i­fi­cación o una inte­gración de pagos, hemos mod­u­lar­iza­do cada com­po­nente para que pue­da reuti­lizarse, localizarse y escalarse entre clientes con una sobre­car­ga mín­i­ma. 

“Así es como brindamos esta­bil­i­dad de niv­el empre­sar­i­al con un crono­gra­ma y un pre­supuesto ini­ciales, porque hemos dis­eña­do para SaaS des­de cero”.

Nota del edi­tor:

Ivar pre­sen­ta una visión con­vin­cente para el sec­tor de la lotería: local­iza­da, ágil, dig­i­tal­mente nati­va y dis­eña­da pen­san­do en una nue­va gen­eración de jugadores.

Según él, man­ten­erse rel­e­vante sig­nifi­ca evolu­cionar des­de una expe­ri­en­cia transac­cional a una que sea atrac­ti­va, dinámi­ca y cul­tural­mente rel­e­vante. 

Y con una imple­mentación ráp­i­da, una con­fig­u­ración mod­u­lar y con­tenido de pro­duc­tos de últi­ma gen­eración, Bwlo­to ofrece exac­ta­mente eso.

En lugar de retro­ced­er al pasa­do, Bwlo­to ha pri­or­iza­do la con­struc­ción de una platafor­ma mod­u­lar, basa­da en API y nati­va de la nube que agiliza la veloci­dad de com­er­cial­ización, sig­nifi­ca que los oper­adores pueden pro­bar nuevas car­ac­terís­ti­cas y con­cep­tos en sem­anas, en lugar de meses, y escalar ráp­i­da­mente.

¿El resul­ta­do? 

Un cam­po de juego más nive­la­do donde los oper­adores más pequeños pueden acced­er a un con­jun­to com­ple­to de her­ramien­tas de van­guardia, lo que les per­mite com­pe­tir, y los más grandes pueden inno­var sin revis­ar su sis­tema hereda­do.

¿Y entonces qué será lo próx­i­mo para el mun­do de la lotería?

Una cosa es segu­ra: des­de una may­or inno­vación en los jue­gos de sor­teo has­ta una may­or par­tic­i­pación de los jugadores medi­ante la leal­tad y la gam­i­fi­cación, la con­sis­ten­cia omni­canal y una local­ización más pro­fun­da, Bwlo­to está lid­eran­do el camino de la lotería.

Publicado en:

Categories
Entrevistas