
iGamingFuturo entrevistó al senador brasileño para saber por qué se opone al proyecto de ley PL 2.234/2022 que autoriza el funcionamento de casinos (prohibidos en Brasil desde 1946) y casas de bingo, además de legalizar el “jogo do bicho”, una tradicional lotería de animales que data del siglo pasado, entre otros juegos de azar. El senador cree que el peligro de blanqueo de dinero es enorme.
IGF — ¿Cuán grave es el problema del lavado de dinero en las casas de apuestas deportivas? Senador — Los juegos de azar, tanto los que se practican virtualmente, es decir, en celulares (apuestas), como los que se realizan en lugares físicos, como casinos, bingos, etc., son una puerta abierta para el lavado de dinero, la evasión fiscal y la evasión de ingresos. La PGR, la Policía Federal y la Auditoría de Ingresos Federales ya han emitido informes técnicos que señalan el uso de los juegos de azar para cometer delitos financieros.
IGF — ¿Están las autoridades combatiendo este delito? ¿Han habido operaciones exitosas? Senador - Sí, las autoridades han intentado combatir estas prácticas delictivas, pero con poco éxito. El dinero que circula en estas casas de apuestas asciende a miles de millones. Desafortunadamente, nuestras instituciones de supervisión y control, a pesar de su dedicación a este problema, carecen de los recursos humanos y tecnológicos para prevenir la enorme cantidad de fraudes que se cometen en el mundo de las apuestas. Las organizaciones criminales controlan parte de este negocio y, por lo tanto, pueden lavar dinero proveniente de delitos como el tráfico de drogas y armas, etc.
IGF — ¿Agravará esta situación el proyecto de ley que legaliza los casinos? Senador -El proyecto de ley 2234/2022 contiene un texto muy tímido en cuanto a la lucha contra las prácticas ilícitas que se amparan en el juego para cometer delitos. El proyecto y el informe presentado presentan importantes lagunas legales para la continuación de este tipo de juego sucio. Las apuestas también son un claro y reciente ejemplo de todo esto. Basta con observar la cantidad de influencers digitales que actúan como testaferros para ocultar activos resultantes de la práctica de delitos muy graves.
IGF — ¿Podrían ser vulnerables las salas de bingo? Senador - Al igual que los temibles casinos, lugares infestados de drogadicción y ludopatía, las salas de bingo también podrían generar graves problemas en nuestra sociedad. Podríamos tener hasta 700 salas de bingo repartidas por todo Brasil, 67 casinos y cientos de puestos de juego con animales. Mientras que los juegos de azar llegan a un grupo de edad más joven, los juegos en establecimientos físicos llegan a una población de mayor edad. Por lo tanto, todos los grupos de edad podrían verse afectados por el juego. Cabe destacar que, cuando se legalizó el bingo a principios de la década de 2000, esta práctica tuvo que ser prohibida nuevamente debido a problemas de corrupción, incluso durante el gobierno de Lula en aquel entonces, así como por el enorme impacto en el sistema de salud debido a los problemas de adicción. Es una tragedia inminente ANUNCIADA
IGF — ¿Podría la legalización del jogo do bicho ser un terreno fértil para el lavado de dinero por parte de delincuentes? Senador - El “jogo do bicho” es una práctica directamente vinculada a delitos y faltas cometidos por organizaciones criminales y milicias. Estas facciones no compartirán las ganancias con el gobierno federal. Por lo tanto, si se aprueba este terrible Proyecto de Ley 2234/2022, tendremos el juego oficial y el paralelo. Un ejemplo de que la regulación de las actividades ilícitas no impide el mercado paralelo marginal son los cigarrillos. Hoy, según Anvisa, el 40% de los cigarrillos que se consumen en Brasil son ilegales, con 96 marcas. Por lo tanto, es esencial combatir y enfrentar el juego con firmeza.