El futuro de las alianzas en el ámbito del iGaming: generar confianza en una era digital


Con una men­tal­i­dad cada vez más dig­i­tal que rede­fine la dinámi­ca de aso­ciación den­tro de la indus­tria de iGam­ing, nos reuni­mos con el direc­tor ejec­u­ti­vo de Bet­bazar, Alex Iaroshenko , para cono­cer sus pen­samien­tos sobre por qué la con­fi­an­za, la trans­paren­cia y la inno­vación son cru­ciales para con­stru­ir colab­o­ra­ciones a largo pla­zo mutu­a­mente ben­efi­ciosas.

¿Qué desafíos ve a la hora de gener­ar con­fi­an­za en un mun­do de iGam­ing que pri­or­iza lo dig­i­tal?

“Dado que el juego en línea se está volvien­do más com­pet­i­ti­vo y que sur­gen nuevas empre­sas todos los meses, es difí­cil eval­u­ar las aso­cia­ciones. Si no tienen vín­cu­los con una mar­ca proba­da, las empre­sas deben cen­trarse en los val­ores com­par­tidos y el com­pro­miso éti­co a largo pla­zo. Con menos bar­reras de entra­da, muchas empre­sas emer­gentes pri­or­izan el crec­imien­to rápi­do por sobre la con­fi­an­za y la sosteni­bil­i­dad. Las mar­cas respon­s­ables deben encon­trar el equi­lib­rio ade­cua­do para per­manecer en la indus­tria.

“Por supuesto, si su empre­sa opera en var­ios mer­ca­dos reg­u­la­dos, debe poder demostrar que cumple con todas las pau­tas regionales y opera de man­era trans­par­ente, ya que no hac­er­lo puede dañar real­mente la cred­i­bil­i­dad de su mar­ca. Del mis­mo modo, cualquier vio­lación de la pri­vaci­dad de los datos podría ser fatal en tér­mi­nos de con­fi­an­za públi­ca, por lo que las empre­sas deben inver­tir mucho en seguri­dad cibernéti­ca y ase­gu­rarse de seguir los están­dares de la indus­tria en cuan­to a cómo se recopi­lan, uti­lizan y alma­ce­nan los datos. Final­mente, sin impor­tar cuán dig­i­tal sea su estrate­gia, siem­pre hay val­or en reunirse con los clientes cara a cara y agre­gar ese toque per­son­al a su relación. Esto es algo que Bet­bazar ha pri­or­iza­do a pesar de la nat­u­raleza de nue­stro nego­cio, y siem­pre nos encon­trará en todos los even­tos más impor­tantes”.

¿Cómo pri­or­iza Bet­bazar la trans­paren­cia y la con­fi­an­za en sus alian­zas?

“La trans­paren­cia y la con­fi­an­za deben ser las piedras angu­lares de cualquier aso­ciación exi­tosa, por lo que, por supuesto, en Bet­bazar pri­or­izamos ambas. Hemos crea­do un mar­co que enfa­ti­za la comu­ni­cación clara y abier­ta y la alin­eación con las necesi­dades y obje­tivos de nue­stros socios, y esto sig­nifi­ca man­ten­er una trans­paren­cia total sobre los tér­mi­nos de cualquier acuer­do y garan­ti­zar que todas las partes ten­gan claras las expec­ta­ti­vas, las métri­c­as de rendimien­to y los posi­bles ries­gos involu­cra­dos. Esto ayu­da a evi­tar malen­ten­di­dos y fomen­ta una cul­tura de respeto mutuo y con­fi­a­bil­i­dad, que se mejo­ra aún más por la for­ma en que com­par­ti­mos análi­sis de rendimien­to, infor­ma­ción sobre el com­por­tamien­to de los usuar­ios y el esta­do de los pro­ce­sos de cumplim­ien­to para que los socios ten­gan la infor­ma­ción que nece­si­tan para tomar deci­siones infor­madas.

“Yo diría que tam­bién es muy impor­tante cono­cer el tipo de per­sonas con las que tra­ba­jas y enten­der quién ten­drá la respon­s­abil­i­dad de qué roles den­tro de la aso­ciación. Creo que nue­stro nue­vo pro­duc­to eCrick­et es un gran ejem­p­lo de cómo deberían fun­cionar estas colab­o­ra­ciones, ya que aquí encon­tramos un socio que podía llenar un vacío en nues­tra gama y ofre­cer algo intere­sante a nue­stros clientes, pero tam­bién uno que nece­sita­ba un poco de ayu­da para pon­er su mar­ca frente a las per­sonas ade­cuadas. Ya eran exper­tos en el cam­po de la creación de con­tenido de IA y esta­ban hacien­do un gran tra­ba­jo con sus jue­gos, pero nece­sita­ban nue­stro conocimien­to para lle­var su pro­duc­to al mer­ca­do, y al con­fi­ar en la expe­ri­en­cia de cada uno y ten­er esta clara división de respon­s­abil­i­dades, pudi­mos con­stru­ir una aso­ciación mutu­a­mente ben­efi­ciosa”.

¿Qué con­se­jo le daría a otros líderes sobre cómo crear aso­cia­ciones sig­ni­fica­ti­vas y duraderas?

“Ya lo he men­ciona­do en una de mis respues­tas ante­ri­ores, pero creo que en una indus­tria impul­sa­da por la inno­vación y los cam­bios rápi­dos, es fácil dejarse lle­var por las ganan­cias a cor­to pla­zo. A menudo, cuan­do surge una nue­va empre­sa, pri­or­izan la expan­sión ráp­i­da y la adquisi­ción de clientes lo antes posi­ble, pero cen­trarse úni­ca­mente en esto puede sig­nificar que pasen por alto la escal­a­bil­i­dad, la sosteni­bil­i­dad y otros obje­tivos a largo pla­zo. Con esto en mente, mi con­se­jo para otros líderes sería que se cen­tren en los val­ores com­par­tidos y en sus obje­tivos para el futuro, y luego asuman un com­pro­miso que sep­an que agre­gará val­or para todas las partes involu­cradas. Para hac­er esto, deben inver­tir tiem­po en cono­cer a sus socios a un niv­el más pro­fun­do para com­pren­der su nego­cio, su cul­tura y los desafíos que enfrentan, ya que solo así podrán des­cubrir cuál es la mejor man­era de colab­o­rar y apo­yarse mutu­a­mente en el futuro.

“Como la con­fi­an­za es uno de los activos más valiosos en cualquier relación de tra­ba­jo, tam­bién es impor­tante ser sin­cero acer­ca de las for­t­alezas y debil­i­dades de su propia empre­sa y describir clara­mente cómo ve que fun­cionará la aso­ciación. Si se embar­can en una nue­va empre­sa jun­tos, a menudo vale la pena con­sid­er­ar algún tipo de repar­to de cap­i­tal, ya que esto ayu­dará a unir a sus empre­sas y garan­ti­zará que sigan invir­tien­do en el éxi­to de cada uno, en lugar de sim­ple­mente tra­ba­jar para cumplir un con­tra­to. Por supuesto, las aso­cia­ciones sól­i­das no son solo transac­cionales: se con­struyen sobre una base de colab­o­ración donde ambas partes se sien­ten apoy­adas y val­o­radas, pero ten­er estos acuer­dos estable­ci­dos puede garan­ti­zar que ten­ga una idea clara de cómo se com­par­tirán los éxi­tos cuan­do se pro­duz­can”.

¿Cómo cree que evolu­cionarán las aso­cia­ciones en el sec­tor del iGam­ing durante la próx­i­ma déca­da?

“Defin­i­ti­va­mente espero que las alian­zas en el sec­tor de los jue­gos de azar se diver­si­fiquen más en los próx­i­mos años y ver­e­mos más colab­o­ra­ciones entre empre­sas con pun­tos fuertes com­ple­men­tar­ios. Bási­ca­mente, a medi­da que la indus­tria siga expandién­dose, las empre­sas nece­si­tarán aprovechar la expe­ri­en­cia de cada una para seguir sien­do com­pet­i­ti­vas y esto podría sig­nificar más alian­zas entre oper­adores y proce­sadores de pagos o desar­rol­ladores de jue­gos y empre­sas de inteligen­cia arti­fi­cial. Esto últi­mo es par­tic­u­lar­mente intere­sante, ya que tam­bién creo que habrá un may­or énfa­sis en la inno­vación y las alian­zas tec­nológ­i­cas, lo que con­ducirá a una may­or adop­ción de la inteligen­cia arti­fi­cial, el apren­diza­je automáti­co y la cade­na de blo­ques. Esto, a su vez, ayu­dará a los oper­adores a desar­rol­lar solu­ciones de van­guardia para mejo­rar todo, des­de su ser­vi­cio al cliente has­ta el cumplim­ien­to nor­ma­ti­vo.

“Más allá de eso, creo que seguire­mos vien­do que el uso de datos jue­ga un papel aún más desta­ca­do en el espa­cio de iGam­ing, con aso­cia­ciones que giran cada vez más en torno al inter­cam­bio y análi­sis de datos, y tam­bién espero que la impor­tan­cia de las con­sid­era­ciones éti­cas aumente a medi­da que se inten­si­fique el escru­ti­nio de los reg­u­ladores. En los próx­i­mos años, ver­e­mos que se hace más hin­capié en la creación de aso­cia­ciones basadas en la respon­s­abil­i­dad social y el com­pro­miso con la sosteni­bil­i­dad, lo que podría dar lugar a algu­nas colab­o­ra­ciones real­mente intere­santes entre los oper­adores de iGam­ing y las ini­cia­ti­vas de juego respon­s­able. Por supuesto, los con­glom­er­a­dos de iGam­ing más grandes seguirán adquirien­do empre­sas para entrar en mer­ca­dos en los que aún no tienen una par­tic­i­pación, pero ten­go la esper­an­za de que a través de una colab­o­ración inteligente con socios ade­cua­dos, se establez­can nuevos nom­bres para que teng­amos más var­iedad en nues­tra indus­tria”.

Publicado en:

Categories
Entrevistas