
IGF se sentó con Cristina Turbatu, la Directora de Tecnología de Casumo, para hablar sobre el papel de la IA y cómo se está implementando en los sitios de apuestas y afectando a la industria del iGaming.
En nuestra conversación con Turbatu, nos enfocamos en los temas relacionados con el uso de la tecnología por parte de los operadores para personalizar cada vez más la experiencia del usuario, al mismo tiempo que se discuten las responsabilidades de utilizar este tipo de tecnología.
IGF: Con la IA permitiendo a los operadores personalizar la experiencia del usuario en tiempo real, ¿qué tan importante será para un operador encontrar el equilibrio adecuado? La retención es clave, pero ¿cómo pueden asegurarse de no empujar a los usuarios a gastar de más al sobre-personalizar?
CT: Creo que un enfoque equilibrado es esencial al integrar la IA para personalizar la experiencia del usuario. Especialmente en mercados regulados, el objetivo debe ser siempre crear un entorno entretenido pero seguro para los jugadores. Incluso cuando se usa la IA para personalizar contenido o trayectorias de jugadores, todas las salvaguardias de juego responsable siguen vigentes, rastreando continuamente la actividad del usuario con diversos puntos de control.
De hecho, veo que la personalización impulsada por IA mejora el juego responsable al ofrecer una experiencia más agradable y controlada para los jugadores. También existen soluciones impulsadas por IA que detectan comportamientos problemáticos y desencadenan intervenciones personalizadas de juego responsable cuando emergen patrones preocupantes, lo que hace que la experiencia sea aún más segura de lo que es hoy en día.
IGF: Se ha hablado mucho sobre algunos proveedores de IA que ofrecen tecnología que puede analizar las apuestas de un jugador o incluso sugerir qué apuestas debería realizar. ¿Cómo puede un operador protegerse de cruzar la línea entre ofrecer consejos y dirigir a un usuario a realizar una apuesta específica?
CT: Los operadores y proveedores ya influyen en el tamaño de las apuestas hasta cierto punto, ya que los juegos suelen tener configuraciones predeterminadas cuando se lanzan. No creo que la IA sea el desencadenante de dirigir a los jugadores hacia tamaños de apuestas específicos. En cambio, la IA tiene el potencial de analizar el comportamiento del jugador y recomendar apuestas más pequeñas para aquellos que muestran signos de juego problemático, mientras que permite que los jugadores responsables tengan recomendaciones más personalizadas.
La IA ha llegado para quedarse, y su impacto en el mundo será aún mayor que la introducción de Internet. La clave no es temer a sus capacidades, sino trabajar con esta tecnología para crear mejores experiencias. Al igual que cualquier software, la IA opera en función de las instrucciones que recibe; no actúa por sí sola. Siempre y cuando mantengamos un enfoque ético, la IA solo mejorará la experiencia del usuario.
IGF: En su opinión, ¿cuáles son los factores clave que el iGaming debe considerar al implementar la IA en sus plataformas?
CT: La industria del iGaming debe considerar los entornos regulatorios en los que opera, especialmente dado el potencial del sector para generar adicción. Las herramientas de IA siguen instrucciones: si la orientación es errónea, los resultados también lo serán. Al final, es responsabilidad de los líderes de la industria marcar la dirección correcta. Así como los operadores pueden fomentar un entorno de juego seguro y protector sin IA, también pueden lograr lo mismo—si no más—con IA cuando se implementa de manera responsable.
IGF: ¿Qué herramientas de IA cree que serán más útiles para los usuarios y cuáles aún necesitan más desarrollo?
CT: La IA ya está teniendo un gran impacto en el iGaming, mejorando la personalización, el soporte al cliente, el cumplimiento y la seguridad, manteniendo las salvaguardias de juego responsable en su lugar. Uno de los mayores beneficios es en el juego responsable, donde la IA puede detectar signos tempranos de comportamientos riesgosos y desencadenar intervenciones personalizadas para ayudar a los jugadores a mantenerse en control. La seguridad es otra área clave, con la IA identificando patrones de apuestas sospechosos, intentos de fraude y amenazas a gran escala como violaciones de datos o intentos de hackeo: ayudando a proteger tanto a los jugadores como a los operadores.
Dicho esto, algunas herramientas de IA aún necesitan más desarrollo. Los chatbots están mejorando, pero tienen dificultades con solicitudes más complejas de los jugadores, y la IA para el juego responsable necesita hacer intervenciones más personalizadas y efectivas. La detección de riesgos impulsada por IA también tiene espacio para crecer, particularmente en la diferenciación del comportamiento genuino de alto riesgo frente a las variaciones normales en el juego. Si bien todavía queda trabajo por hacer, la IA ya está haciendo que el iGaming sea más seguro y atractivo: se trata de usarla de la manera correcta.