Cristina Turbatu de Casumo habla sobre la IA y su papel en la industria del iGaming


IGF se sen­tó con Cristi­na Tur­batu, la Direc­to­ra de Tec­nología de Casumo, para hablar sobre el papel de la IA y cómo se está imple­men­tan­do en los sitios de apues­tas y afectan­do a la indus­tria del iGam­ing.

En nues­tra con­ver­sación con Tur­batu, nos enfo­camos en los temas rela­ciona­dos con el uso de la tec­nología por parte de los oper­adores para per­son­alizar cada vez más la expe­ri­en­cia del usuario, al mis­mo tiem­po que se dis­cuten las respon­s­abil­i­dades de uti­lizar este tipo de tec­nología.

IGF: Con la IA per­mi­tien­do a los oper­adores per­son­alizar la expe­ri­en­cia del usuario en tiem­po real, ¿qué tan impor­tante será para un oper­ador encon­trar el equi­lib­rio ade­cua­do? La reten­ción es clave, pero ¿cómo pueden ase­gu­rarse de no empu­jar a los usuar­ios a gas­tar de más al sobre-per­son­alizar?

CT: Creo que un enfoque equi­li­bra­do es esen­cial al inte­grar la IA para per­son­alizar la expe­ri­en­cia del usuario. Espe­cial­mente en mer­ca­dos reg­u­la­dos, el obje­ti­vo debe ser siem­pre crear un entorno entretenido pero seguro para los jugadores. Inclu­so cuan­do se usa la IA para per­son­alizar con­tenido o trayec­to­rias de jugadores, todas las sal­va­guardias de juego respon­s­able siguen vigentes, ras­tre­an­do con­tin­u­a­mente la activi­dad del usuario con diver­sos pun­tos de con­trol.

De hecho, veo que la per­son­al­ización impul­sa­da por IA mejo­ra el juego respon­s­able al ofre­cer una expe­ri­en­cia más agrad­able y con­tro­la­da para los jugadores. Tam­bién exis­ten solu­ciones impul­sadas por IA que detectan com­por­tamien­tos prob­lemáti­cos y des­en­ca­de­nan inter­ven­ciones per­son­al­izadas de juego respon­s­able cuan­do emer­gen patrones pre­ocu­pantes, lo que hace que la expe­ri­en­cia sea aún más segu­ra de lo que es hoy en día.

IGF: Se ha habla­do mucho sobre algunos provee­dores de IA que ofre­cen tec­nología que puede analizar las apues­tas de un jugador o inclu­so sug­erir qué apues­tas debería realizar. ¿Cómo puede un oper­ador pro­te­gerse de cruzar la línea entre ofre­cer con­se­jos y diri­gir a un usuario a realizar una apues­ta especí­fi­ca?

CT: Los oper­adores y provee­dores ya influyen en el tamaño de las apues­tas has­ta cier­to pun­to, ya que los jue­gos sue­len ten­er con­fig­u­ra­ciones pre­de­ter­mi­nadas cuan­do se lan­zan. No creo que la IA sea el des­en­ca­denante de diri­gir a los jugadores hacia tamaños de apues­tas especí­fi­cos. En cam­bio, la IA tiene el poten­cial de analizar el com­por­tamien­to del jugador y recomen­dar apues­tas más pequeñas para aque­l­los que mues­tran sig­nos de juego prob­lemáti­co, mien­tras que per­mite que los jugadores respon­s­ables ten­gan recomen­da­ciones más per­son­al­izadas.

La IA ha lle­ga­do para quedarse, y su impacto en el mun­do será aún may­or que la intro­duc­ción de Inter­net. La clave no es temer a sus capaci­dades, sino tra­ba­jar con esta tec­nología para crear mejores expe­ri­en­cias. Al igual que cualquier soft­ware, la IA opera en fun­ción de las instruc­ciones que recibe; no actúa por sí sola. Siem­pre y cuan­do man­teng­amos un enfoque éti­co, la IA solo mejo­rará la expe­ri­en­cia del usuario.

IGF: En su opinión, ¿cuáles son los fac­tores clave que el iGam­ing debe con­sid­er­ar al imple­men­tar la IA en sus platafor­mas?

CT: La indus­tria del iGam­ing debe con­sid­er­ar los entornos reg­u­la­to­rios en los que opera, espe­cial­mente dado el poten­cial del sec­tor para gener­ar adic­ción. Las her­ramien­tas de IA siguen instruc­ciones: si la ori­entación es errónea, los resul­ta­dos tam­bién lo serán. Al final, es respon­s­abil­i­dad de los líderes de la indus­tria mar­car la direc­ción cor­rec­ta. Así como los oper­adores pueden fomen­tar un entorno de juego seguro y pro­tec­tor sin IA, tam­bién pueden lograr lo mismo—si no más—con IA cuan­do se imple­men­ta de man­era respon­s­able.

IGF: ¿Qué her­ramien­tas de IA cree que serán más útiles para los usuar­ios y cuáles aún nece­si­tan más desar­rol­lo?

CT: La IA ya está tenien­do un gran impacto en el iGam­ing, mejo­ran­do la per­son­al­ización, el soporte al cliente, el cumplim­ien­to y la seguri­dad, man­te­nien­do las sal­va­guardias de juego respon­s­able en su lugar. Uno de los may­ores ben­efi­cios es en el juego respon­s­able, donde la IA puede detec­tar sig­nos tem­pra­nos de com­por­tamien­tos ries­gosos y des­en­ca­denar inter­ven­ciones per­son­al­izadas para ayu­dar a los jugadores a man­ten­erse en con­trol. La seguri­dad es otra área clave, con la IA iden­ti­f­i­can­do patrones de apues­tas sospe­chosos, inten­tos de fraude y ame­nazas a gran escala como vio­la­ciones de datos o inten­tos de hack­eo: ayu­dan­do a pro­te­ger tan­to a los jugadores como a los oper­adores.

Dicho esto, algu­nas her­ramien­tas de IA aún nece­si­tan más desar­rol­lo. Los chat­bots están mejo­ran­do, pero tienen difi­cul­tades con solic­i­tudes más com­ple­jas de los jugadores, y la IA para el juego respon­s­able nece­si­ta hac­er inter­ven­ciones más per­son­al­izadas y efec­ti­vas. La detec­ción de ries­gos impul­sa­da por IA tam­bién tiene espa­cio para cre­cer, par­tic­u­lar­mente en la difer­en­ciación del com­por­tamien­to gen­uino de alto ries­go frente a las varia­ciones nor­males en el juego. Si bien todavía que­da tra­ba­jo por hac­er, la IA ya está hacien­do que el iGam­ing sea más seguro y atrac­ti­vo: se tra­ta de usar­la de la man­era cor­rec­ta.

Publicado en:

Categories
Entrevistas Internacional Presentado