
La empresa de datos deportivos Sportradar firmó contrato por otro año con la Confederación Brasilera de Futbol (CBF) para monitorear y analizar 8.200 partidos para detectar actividades sospechosas y combatir al amaño de partidos que es un problema grave en Brasil.
iGamingFuturo entrevistó a Andreas Krannich, Vice-Presidente Executivo de Integridade e Serviços Regulatórios da Sportradar, sobre el papel de su compañía en el futbol brasileño.
IGF: Felicitaciones por la renovación de su contrato con la CBF. ¿Qué significa esto para detener el amaño de partidos en Brasil?
Krannich: La renovación de nuestra asociación exclusiva de integridad con la CBF representa otro paso importante en nuestros esfuerzos continuos por combatir el amaño de partidos en Brasil. Desde el inicio de nuestra colaboración en 2018, hemos logrado avances significativos —y los resultados hablan por sí mismos. En 2024, Brasil experimentó una caída del 48 % en partidos de fútbol sospechosos, con 53 alertas menos en comparación con el año anterior, según nuestro informe Integrity in Action 2024 Global Analysis & Trends.
Estos avances reflejan cuán efectiva puede ser una colaboración a largo plazo, la tecnología y la educación para promover la integridad en el deporte. Pero aunque hemos avanzado mucho, aún queda mucho por hacer. El amaño de partidos sigue siendo una amenaza global y se requiere una vigilancia continua.
Con el nuevo acuerdo con la CBF, Sportradar brindará el monitoreo de integridad más completo jamás visto en el fútbol brasileño, cubriendo más de 8.200 partidos anualmente en todas las competiciones nacionales masculinas y femeninas. Esta expansión fortalece nuestra capacidad para detectar y disuadir la manipulación, al tiempo que apoya el compromiso más amplio de la CBF de proteger el deporte.
IGF: ¿Cuál es la dimensión del problema en Brasil, que junto con México ha tenido el mayor número de casos sospechosos?
Krannich: Si bien es cierto que América Latina ha registrado históricamente altos números de partidos sospechosos, es importante destacar que se trata de un problema global. En 2024, en realidad vimos un desarrollo positivo en Brasil — una disminución del 48 % en los partidos sospechosos, según nuestro monitoreo. Dicho esto, el amaño de partidos sigue siendo un problema complejo y profundamente arraigado, que no se limita a Brasil ni a América Latina.

Las organizaciones criminales operan en todos los continentes y buscan constantemente vulnerabilidades en el ecosistema deportivo para explotar. Por eso Sportradar mantiene un esfuerzo continuo y proactivo para detectar y prevenir la manipulación. A través de herramientas avanzadas de monitoreo, análisis de datos y colaboración con federaciones y autoridades públicas, trabajamos todos los días para fortalecer la integridad de las competiciones y garantizar un entorno más seguro para atletas, clubes y aficionados.
IGF. ¿Cómo ayuda la tecnología de Sportradar a detectar y prevenir el fraude en el campo?
Krannich: En Sportradar adoptamos un enfoque holístico y multifacético para la detección del amaño de partidos, impulsado por nuestra tecnología líder en el mercado y nuestra unidad experta de Servicios de Integridad. Nuestro Sistema Universal de Detección de Fraude (UFDS) monitorea los mercados de apuestas globales las 24 horas del día, analizando 30 mil millones de cambios de cuotas en 600 operadores de apuestas en tiempo real. Utiliza inteligencia artificial avanzada para detectar y señalar partidos sospechosos a nuestro equipo global de analistas de integridad.
Combinado con datos a nivel de cuenta, colaboración en toda la industria y conocimientos de expertos humanos, hemos desarrollado un conjunto de herramientas poderosas para ayudar tanto a prevenir como a detectar amenazas a la integridad del deporte. La inversión continua en el desarrollo tecnológico es clave para identificar casos de amaño difíciles de detectar. A medida que nuestros modelos de IA evolucionan, seguiremos perfeccionando nuestras capacidades para proteger el deporte de la manipulación.
Los datos e informes de Sportradar Integrity Services contribuyeron el año pasado a un total de 147 sanciones deportivas y penales, que abarcaron 10 deportes en 23 países, en 39 casos. Esto subraya las credenciales de la empresa como líder establecida en servicios de integridad.
Apoyando a más de 250 socios en todo el mundo —incluidas organizaciones deportivas, autoridades estatales, plataformas nacionales y agencias de cumplimiento de la ley— Sportradar está comprometida con la protección del deporte frente a amenazas como el amaño de partidos, el dopaje y otras formas de fraude y corrupción.
Nuestro trabajo en Brasil forma parte de un compromiso global más amplio. Proveemos servicios de integridad a más de 250 organizaciones deportivas en todo el mundo, incluidas la FIFA, la UEFA, la CONMEBOL y otras. La combinación de monitoreo, apoyo a la investigación y educación es lo que nos permite lograr un progreso real contra el amaño de partidos.
IGF: ¿Las recomendaciones de la CPI de Romário marcaron una diferencia? ¿Se implementarán?
Krannich: Desde nuestra posición como socio global en materia de integridad, puedo decir que la CPI liderada por el senador Romário desempeñó un papel crucial en avanzar la conversación sobre el amaño de partidos en Brasil. Ayudó a que el tema pasara de ser una preocupación de nicho a una cuestión de relevancia nacional, ubicándolo firmemente en la agenda política y pública. Por primera vez, se conectaron abiertamente las vulnerabilidades sistémicas del fútbol brasileño con una red más amplia y transnacional de fraude, resaltando que no se trata solo de un problema local, sino global.
La CPI también subrayó la necesidad urgente de cooperación internacional. El amaño de partidos está impulsado por actores que operan a través de fronteras, a menudo utilizando estructuras financieras y de comunicación complejas. Brasil tiene la oportunidad de explorar y considerar la alineación con marcos globales, como la Convención de Macolin, que permite una acción más coordinada y transfronteriza contra la manipulación.

Si bien las recomendaciones de la CPI representan un paso significativo hacia adelante, también es claro que los esfuerzos de integridad a largo plazo se benefician de una colaboración sostenida en todo el ecosistema deportivo. Más allá de la detección, la prevención mediante la educación es esencial. Muchos atletas brasileños — especialmente en ligas inferiores — enfrentan desafíos financieros que pueden aumentar su vulnerabilidad frente a intentos de manipulación. Estos jugadores necesitan apoyo y orientación para identificar riesgos, protegerse y alzar la voz. Igualmente importante es promover un flujo transparente de información entre clubes, operadores, atletas y autoridades. Todos los involucrados deben saber cómo reportar sus inquietudes y confiar en que esas denuncias serán tomadas en serio y gestionadas de forma responsable.
La CPI no fue la solución, pero sí un punto de inflexión. Expuso la magnitud del problema, abrió el camino a reformas e inyectó una nueva urgencia en la lucha por la integridad en el deporte brasileño. En Sportradar, seguimos plenamente comprometidos con esa misión — a través de la tecnología, la educación y una fuerte presencia local.
IGF: ¿Algún mensaje que le gustaría compartir sobre el compromiso a largo plazo de Sportradar con la integridad en Brasil?
Krannich: La integridad no es solo un servicio que ofrecemos — es el núcleo de quiénes somos como empresa. Nuestro compromiso a largo plazo con Brasil se basa en la convicción de que proteger la integridad del deporte es fundamental para su sostenibilidad. No se trata de reaccionar a casos aislados, sino de construir una estrategia coherente y proactiva que fomente la confianza en todos los niveles de la competición.
Llevamos casi una década activos en Brasil, pero la apertura de nuestra oficina en São Paulo en 2024 marcó un gran paso adelante. Nos ha acercado más a nuestros socios locales —federaciones, ligas, reguladores y cuerpos de seguridad— y nos ha permitido responder de manera más eficaz a las necesidades únicas del ecosistema brasileño. Más que una expansión de presencia física, representa un compromiso más profundo con la educación, la transparencia y la colaboración.
Brasil tiene todo lo necesario para convertirse en uno de los mercados regulados de apuestas deportivas líderes a nivel mundial. Pero ese crecimiento debe ir acompañado de sólidos marcos de integridad que garanticen el juego limpio y la confianza pública. Aquí es donde Sportradar desempeña un papel fundamental — no solo aportando experiencia global y tecnología de vanguardia, sino también estando presente en el terreno, trabajando codo a codo con las personas e instituciones que están dando forma al futuro del deporte en el país.
Estamos aquí para quedarnos. Y estamos aquí para ayudar a que Brasil se convierta en una referencia global en integridad.