Resumen del primer día de CGS Santiago: Felipe Maturana Salamanca de Jugabet comparte su visión


El even­to CGS en San­ti­a­go, Chile, cer­ró su primera jor­na­da con un pan­el desta­ca­do que con­tó con la par­tic­i­pación de Felipe Mat­u­rana Sala­man­ca, ger­ente de mar­ket­ing de Juga­bet, quien se tomó un tiem­po para con­ver­sar con IGF sobre la situación actu­al del mer­ca­do chileno.

La primera jor­na­da del CGS San­ti­a­go fue todo un éxi­to: más de 130 del­e­ga­dos reg­istra­dos asistieron al even­to y 30 con­fer­encis­tas subieron al esce­nario para debatir sobre la evolu­ción del mer­ca­do de apues­tas online en Chile.

Hoy por hoy, el mer­ca­do chileno de apues­tas en línea se encuen­tra en una zona gris aunque hay una nue­va ley para reg­u­lar y otor­gar licen­cias a las apues­tas online que está en pro­ce­so, pero un informe reciente rev­ela que el 73 % de los clientes de apuestas en el sur de Chile ya real­iza apues­tas en línea.

A esto se suma que muchas mar­cas ya están pre­sentes medi­ante lucra­tivos acuer­dos de patrocinio con los prin­ci­pales clubes de fút­bol del país. En este con­tex­to, IGF con­ver­só con Felipe Mat­u­rana Sala­man­ca, quien par­ticipó en el pan­el “Las Nuevas Ten­den­cias del Mar­ket­ing en la Indus­tria” jun­to a Víc­tor Arias de Prag­mat­ic Play y Max­i­m­il­iano Blanch de Cool­bet.

Con­sul­ta­do sobre el men­saje prin­ci­pal que quiso trans­mi­tir durante su inter­ven­ción, Mat­u­rana explicó a IGF: “Queríamos analizar casos de patrocinio en Chile, estrate­gias de pen­e­tración y posi­cionamien­to en un mer­ca­do que sigue cre­cien­do.”

Sobre los desafíos de estable­cer KPIs ade­cua­dos en un mer­ca­do no reg­u­la­do como el chileno, Mat­u­rana detal­ló cómo enfrentar­los con inteligen­cia: “Evi­den­te­mente, la fal­ta de reg­u­lación plantea desafíos impor­tantes, por eso debe­mos ser cautelosos al estable­cer KPIs que sean real­is­tas y alcan­z­ables a cor­to y medi­ano pla­zo. Estos mis­mos KPIs nos abrirán el camino para definir indi­cadores que apun­ten a logros de largo pla­zo. Todo irá siem­pre de la mano de una bue­na expe­ri­en­cia de usuario y de una per­cep­ción pos­i­ti­va de la mar­ca entre los usuar­ios.”

Final­mente, al hablar sobre lo que deben ten­er en cuen­ta los equipos de mar­ket­ing de la indus­tria de apues­tas online en Chile de cara al futuro, Mat­u­rana fue claro: “Creo que la difer­en­cia la mar­carán los equipos con la red de con­tac­tos más amplia, porque serán ellos quienes recibirán más opor­tu­nidades para aprovechar antes que sus com­peti­dores.”

El futuro del mar­ket­ing en el mun­do de las apues­tas online no reg­u­ladas en Chile apun­ta a una eta­pa de con­sol­i­dación estratég­i­ca, donde la clave será saber moverse con cautela y cre­ativi­dad en un entorno sin reglas claras. Los equipos con redes de con­tac­tos sól­i­das y la capaci­dad de gener­ar alian­zas, espe­cial­mente a través de patrocin­ios deportivos, ten­drán una ven­ta­ja com­pet­i­ti­va para posi­cionarse y cap­tar usuar­ios. 

A cor­to y medi­ano pla­zo, estable­cer KPIs real­is­tas y cen­trarse en una expe­ri­en­cia de usuario pos­i­ti­va serán fun­da­men­tales para con­stru­ir con­fi­an­za de mar­ca y sen­tar las bases para cre­cer de for­ma sostenible cuan­do la reg­u­lación final­mente llegue.

Para el día dos del CGS San­ti­a­go se desta­ca el primer CGS Bet­Camp con una del­e­gación de 50 asis­tentes con pase com­ple­to y un cierre de even­to con dos talleres téc­ni­cos. 

Publicado en:

Categories
Chile Presentado