Por qué las perspectivas de los verdaderos jugadores importan

Kyle Wilt­shire, CEO de TESTA, dice que los oper­adores deben ten­er una visión del mun­do real sobre su expe­ri­en­cia de usuario (UX) en todos los mer­ca­dos que apun­tan, y que las prue­bas exter­nal­izadas con gru­pos de usuar­ios son la mejor man­era de obten­er­la.

La expe­ri­en­cia de usuario que ofrece una casa de apues­tas en línea o casi­no es críti­ca para la adquisi­ción y reten­ción, y, en últi­ma instan­cia, para el éxi­to de la mar­ca.

Claro, los grandes bonos y paque­tes de bien­veni­da lla­man la aten­ción, pero es la expe­ri­en­cia sub­y­a­cente la que deter­mi­na si un jugador se inscribe en la mar­ca y luego se que­da.

Después de todo, las apues­tas gra­tu­itas y las tiradas de bonifi­cación solo duran un cor­to perío­do de tiem­po.

Pero con oper­adores admin­is­tran­do sus mar­cas en múlti­ples mer­ca­dos alrede­dor del mun­do, ase­gu­rarse de que la UX sea ade­cua­da (y local­iza­da y con­forme en cada juris­dic­ción) es más fácil de decir que de hac­er.

En últi­ma instan­cia, esto requiere ideas con­fi­ables y reales de con­sum­i­dores en el ter­reno, ya que esta es la úni­ca for­ma de enten­der ver­dadera­mente la expe­ri­en­cia que se ofrece al jugador.

¿Por qué las per­cep­ciones del mun­do real en cada mer­ca­do son impre­scindibles?

Los oper­adores en múlti­ples juris­dic­ciones en par­tic­u­lar nece­si­tan sat­is­fac­er las pref­er­en­cias de los jugadores especí­fi­cas del mer­ca­do y los req­ui­si­tos reg­u­la­to­rios, ambos impactan la expe­ri­en­cia de usuario.

Inclu­so para aque­l­los activos en un solo mer­ca­do, si ese mer­ca­do no es donde el oper­ador está físi­ca­mente ubi­ca­do, aún nece­si­tan enten­der com­ple­ta­mente la expe­ri­en­cia que reciben los jugadores.

Esto per­mite a los oper­adores opti­mizar y ase­gu­rar la rel­e­van­cia cul­tur­al con via­jes, mecáni­cas de juego, temas de jue­gos e idioma que resue­nen.

Por ejem­p­lo, uno de nue­stros clientes tenía el carác­ter equiv­o­ca­do en japonés para “Ban­quero” en Bac­carat. No había nada téc­ni­ca­mente incor­rec­to con la tra­duc­ción, ya que de hecho decía “Ban­quero”.

El prob­le­ma era uno mati­za­do: en una mesa de Bac­carat japone­sa, “Ban­quero” se escribe fonéti­ca­mente como “Ban­ka”, por lo que usar “Ban­quero” lit­eral­mente sería vis­to como incor­rec­to y no con­fi­able.

Sin las per­cep­ciones del mun­do real gen­er­adas por jugadores en Japón, el oper­ador habría pasa­do por alto este des­cui­do.

Es por eso que las per­cep­ciones del mun­do real dan a los oper­adores una ven­ta­ja com­pet­i­ti­va sig­ni­fica­ti­va, per­mi­tién­doles cer­rar bre­chas, opti­mizar y per­son­alizar su prop­ues­ta para sat­is­fac­er las deman­das úni­cas de cada mer­ca­do.

Los ries­gos de no uti­lizar per­cep­ciones y comen­tar­ios del mun­do real:

Si la UX no está a la altura, los jugadores estarán insat­is­fe­chos y perderán la fe y la con­fi­an­za en la mar­ca. Esto puede con­ducir a un aumen­to de la rotación con jugadores cam­bian­do a una mar­ca rival.

Esto a su vez sig­nifi­ca una pen­e­tración de mer­ca­do reduci­da y crec­imien­to. Sin enten­der las microex­pe­ri­en­cias en cada mer­ca­do, las estrate­gias de mar­ket­ing del oper­ador pueden no ser acer­tadas y obsta­c­ulizar la adquisi­ción.

Peor aún, aque­l­los jugadores que sí se com­pro­m­e­ten con la mar­ca a raíz de la activi­dad de mar­ket­ing, ráp­i­da­mente aban­donarán si la expe­ri­en­cia que reciben no está a la altura del están­dar.

En un mer­ca­do tan com­pet­i­ti­vo, y con los cos­tos de adquisi­ción solo aumen­tan­do, esto puede ser el fin del juego para una mar­ca de jue­gos de azar.

Dónde se siente más la mala UX:

Una mala UX se siente en todo el via­je del cliente, pero hay algunos pun­tos clave de fric­ción.

Publicado en:

Categories
Casino Comentario Presentado