Thiago Vancellote es el Country Manager para Betsat en Brasil, donde Vancellote está a cargo del desarrollo y ejecución de estrategias de marketing y planes de negocio para la operadora, así como de la estrategia de marca y la dirección creativa en todos los canales de marketing.
En el siempre cambiante panorama del mercado brasileño, nos sentamos con Thiago Vancellote para discutir los puntos clave de la ICE Barcelona 2025, la localización en Brasil y el surgimiento de la IA en la industria de iGaming.
IGF: En ICE 2025, muchos especialistas afirman que Colombia es el modelo a seguir en el camino de las regulaciones. ¿Dónde ves el mercado brasileño con las nuevas regulaciones y las preocupaciones sobre la exposición excesiva de anuncios en los sitios de juegos?
TV: Veo a Brasil siguiendo un camino con un gran potencial para un modelo robusto de regulación, con muchos desafíos que reflejan la dimensión y complejidad del mercado.
El mercado, al ser consolidado por las nuevas reglas, beneficiará a empresas estructuradas y comprometidas con el cumplimiento, proporcionando mayor seguridad para los consumidores y generando ingresos consistentes para el gobierno.
La exposición excesiva de anuncios, algo que preocupa a la sociedad, está siendo controlada y regulada con directrices claras sobre publicidad, como restricciones de horarios y mensajes responsables. Las campañas educativas que promuevan el juego responsable son fundamentales en este momento.
Es el momento y una enorme oportunidad para que las empresas adopten estrategias de marketing éticas y sofisticadas, valorando al jugador sin apelar a exageraciones.
Esto será determinante para equilibrar el crecimiento del mercado con la protección de los consumidores y fortalecer la reputación del sector en Brasil.
IGF: ¿Qué tan importante es la localización en Brasil? ¿Qué dirías que son las claves para comunicar de manera efectiva para todo el país y no solo para las personas en São Paulo o Río?
TV: Brasil es un continente, lo que hace que la localización en el país sea fundamental debido a las diferencias extremas en la enorme diversidad cultural y económica del país.
‘Hablar para Brasil’ es entender las particularidades de cada región y adaptar el mensaje para conectar con públicos distintos.
Lo que funciona en São Paulo o Río puede no ser efectivo en el Nordeste o en el Sur, por ejemplo.
No faltan referencias locales, elementos culturales y canales regionales que tienen una fuerte presencia y relevancia para ser explorados.
Siempre existen puntos comunes entre la esencia de la marca y la región, el desafío está en crear ese lazo con adaptaciones que respeten las diferencias regionales, asegurando que la comunicación sea eficaz en todo Brasil.
IGF: Tienes mucha experiencia en análisis de datos, ¿qué están mostrando los datos de tus clientes que llamó tu atención? ¿Y de qué manera puedes aprovechar esa información para ofrecer una mejor oferta o producto?
TV: Los datos de los clientes siempre revelan información valiosa que puede guiar estrategias más eficaces. Un ejemplo que llamó mi atención fue identificar altas tasas de registro en comparación con bajas tasas de depósito en determinadas regiones. Esto indicaba que había un freno en la conversión después del registro. Al analizar más a fondo, nos dimos cuenta de que cuestiones como los métodos de pago disponibles o la falta de comunicación clara sobre promociones eran factores que afectaban el recorrido del cliente.
El análisis de datos de comportamiento y la localización de los usuarios fue determinante en varias estrategias de marketing, incluso en la toma de decisiones de patrocinar un club de fútbol de la primera división nacional, ubicado en el estado de Bahía, por ejemplo.
Los datos lo dicen todo, son esenciales para identificar patrones de comportamiento y cuellos de botella, permitiendo no solo resolver problemas, sino también crear soluciones personalizadas que aporten valor al cliente y al negocio.
IGF: ¿Cuáles son tus pensamientos sobre la IA y la influencia que puede tener en la industria del iGaming? Hay proveedores que buscan ofrecer una IA inclusiva para la atención al cliente e incluso IA para detallar opciones de apuestas. ¿Qué piensas que será el futuro de la IA en el iGaming?
TV: La inteligencia artificial es un hito, un acontecimiento, en mi opinión tan grande como la invención y popularización de Internet e incluso de las computadoras.
En el sector de iGaming creo que la inteligencia artificial será uno de los pilares principales del futuro de la industria.
Las posibilidades de aplicaciones son infinitas, con el potencial de transformar completamente la experiencia del consumidor y la eficiencia operativa de las empresas.
En este momento, veo que el servicio al cliente, el análisis predictivo, la identificación de patrones de comportamiento de los clientes, las optimizaciones en tiempo real y la personalización del recorrido de los usuarios son las aplicaciones principales, pero conforme las IAs evolucionen, surgirán nuevas alternativas.