
Mark Flood es el GM del operador brasileño Superbet. Recientemente conversó con IGF para hablar sobre la visión estratégica de Superbet frente a la evolución del mercado brasileño de apuestas, enfocándose en el crecimiento sostenible, la diferenciación de marca y la relevancia local.
Flood señaló que la empresa ve a Brasil como un mercado único por su complejidad y alto potencial, que exige mucho más que cuotas competitivas: el éxito dependerá de una conexión cultural, el juego responsable y el cumplimiento regulatorio. Superbet destaca su compromiso con la inversión a largo plazo a través de patrocinios locales como el de São Paulo FC, tecnología personalizada y marketing innovador basado en el storytelling y la conexión emocional.
IGF: ¿Cómo ve la evolución del mercado brasileño de apuestas online en los próximos 2–3 años?
MF: El mercado brasileño está tan lleno de oportunidades como de complejidad. Brasil tiene la capacidad de convertirse en uno de los mercados regulados más importantes del mundo si consideramos algunos factores macroeconómicos. En los próximos años, esperamos un crecimiento acelerado impulsado por regulaciones más claras, una mayor confianza de los jugadores y la entrada de grandes actores globales. La competencia se intensificará, pero también lo harán las oportunidades para las empresas con fuerte experiencia local y un compromiso a largo plazo.
Aun así, para evolucionar, el mayor desafío es construir una marca sostenible con relevancia local mientras se gana la confianza a largo plazo de jugadores e instituciones. Eso significa invertir en juego responsable, cumplimiento regulatorio y construir narrativas auténticas que resuenen con los aficionados brasileños, que son altamente emocionales, leales y expertos en lo digital.
IGF: ¿Qué tendencias cree que definirán su madurez en comparación con otros mercados de LATAM?
MF: Brasil es un mercado joven y prometedor. Su madurez estará determinada por la aplicación de la regulación, la innovación tecnológica y la capacidad de ofrecer entretenimiento más allá del deporte. Brasil es un mercado único, no solo por su historia legal, sino por sus dinámicas emocionales y sociales. Por eso, en comparación con otros mercados de LATAM, Brasil se destaca por su escala y su conexión cultural con el deporte —especialmente el fútbol—, lo que seguirá impulsando la participación. El juego responsable y los controles publicitarios también establecerán nuevos estándares para la región.
Los brasileños son muy creativos en general, y en mi opinión, la tendencia más importante en este mercado está relacionada precisamente con eso: experiencias genuinamente creadas para los brasileños que generen una conexión profunda con el público.
IGF: ¿Cuál es la estrategia a largo plazo de Superbet para ganar cuota de mercado en un entorno competitivo?
MF: Creemos que el crecimiento sostenible proviene de una combinación de tecnología sólida, una marca diferenciada orientada al cliente y relevancia local. Nuestra estrategia a largo plazo se enfoca en construir confianza, invertir en innovación y crear experiencias excepcionales adaptadas al jugador brasileño. Por ejemplo, nuestro patrocinio multitemporada con São Paulo FC, nuestro apoyo a diferentes competiciones —desde el tradicional Brasileirão Série B hasta la nueva Kings League Brazil— y la campaña “Todo Mundo Pode Ser Super” fueron diseñados para crear conexiones emocionales profundas con los fans y expandir nuestra huella de marca en deportes y entretenimiento.
En cuanto a las apuestas, tenemos uno de los contratos de patrocinio más largos con un equipo. Nuestro contrato con São Paulo FC se extiende hasta 2030, y eso ya destaca cuán importante es para nosotros pensar en una estrategia a largo plazo.

IGF: ¿Se están enfocando más en la adquisición de jugadores, la retención o la diferenciación de marca?
MF: No se trata de elegir una sola —estamos invirtiendo en las tres. La adquisición es vital en las etapas iniciales del mercado, pero la retención y la diferenciación de marca son las que sostienen el éxito a largo plazo. Nuestra plataforma de marca “Seja Super” refleja esta postura —empoderar a los jugadores y construir lazos emocionales a través del storytelling y mensajes inclusivos. Nuestra reciente campaña “Tenha um Super Dia”, que combina gamificación con recompensas reales y experiencias localizadas, es un gran ejemplo de cómo estamos construyendo una identidad de marca única mientras retenemos jugadores.
IGF: Con marcos regulatorios más claros, ¿qué oportunidades ve para que Superbet innove en el mercado brasileño?
MF: Apoyamos una regulación bien pensada, especialmente cuando ayuda a proteger a las audiencias vulnerables y mejora la credibilidad del sector. Dicho eso, todavía queda mucho por hacer en el marco regulatorio. Como mencioné, el mercado brasileño está tan lleno de oportunidades como de complejidad. Destacarse en un entorno tan saturado, donde ya operan más de 200 empresas, requiere más que cuotas competitivas o bonos atractivos.
Más allá del volumen de competidores licenciados, también enfrentamos un mercado negro aún relevante que opera fuera del marco regulatorio. Estos operadores ilegales distorsionan la competencia, evitan obligaciones fiscales y representan riesgos para los consumidores, dificultando que las empresas cumplidoras prosperen en igualdad de condiciones.
Nos entusiasma crear contenido y experiencias localizadas que reflejen la identidad única de Brasil. Desde promociones deportivas personalizadas hasta activaciones presenciales en partidos de fútbol, buscamos constantemente sorprender y deleitar a nuestros usuarios.
IGF: ¿Qué inversiones tecnológicas cree que serán críticas para mantenerse competitivo en el mercado brasileño en crecimiento?
MF: Plataformas escalables, seguras y personalizadas serán clave. Estamos invirtiendo en analítica de datos, herramientas de Juego Responsable, personalización impulsada por IA y herramientas de interacción en tiempo real que mejoren la experiencia del jugador. El desarrollo centrado en dispositivos móviles también es fundamental en Brasil, donde la penetración móvil es alta y las expectativas del usuario evolucionan rápidamente. También estamos fortaleciendo nuestra infraestructura interna.
IGF: Con mayor escrutinio sobre la publicidad y el juego responsable, ¿cómo está adaptando Superbet sus estrategias de protección al jugador?
MF: Nos tomamos el juego responsable muy en serio. Siempre ha sido parte de nuestro trabajo desde el primer día de la empresa. Apoyamos una regulación bien pensada, especialmente cuando protege a las audiencias vulnerables y mejora la credibilidad de la industria. Esperamos que la regulación refleje la importancia de una comunicación clara y responsable, y permita a marcas como Superbet seguir promoviendo la transparencia y el juego seguro.
IGF: ¿Qué lo desvela cuando piensa en el futuro de las apuestas en Brasil?
MF: Superbet es una de las empresas de apuestas más importantes de Brasil. Por supuesto, con eso viene la responsabilidad de ayudar a construir un mercado sostenible y creíble. Brasil tiene un potencial enorme, pero debe crecer con integridad. Queremos ser parte de la solución que construya una industria confiable y duradera.
IGF: Por último, ¿qué lecciones de otros mercados maduros están aplicando para afrontar los retos y oportunidades únicos de Brasil?
MF: Hemos aprendido que la localización no es opcional —es esencial. Lo que funciona en Europa puede no funcionar en Brasil. Por eso estamos priorizando el talento local, formando alianzas regionales y co-creando con la comunidad. Nuestras activaciones con São Paulo FC, las asociaciones con influencers de la música y el deporte, y el compromiso con el fútbol de base son ejemplos de cómo aplicamos conocimientos globales con una mirada brasileña.
Por ejemplo, Superbet es patrocinador de algunos de los equipos y competiciones más importantes de Brasil. Para nosotros, lo más importante del patrocinio es que nuestro marketing va mucho más allá de los logos en camisetas —se basa en el engagement, el storytelling y experiencias significativas con los aficionados. Alianzas fuertes como las de São Paulo FC y Kings League Brazil nos permiten activar nuestra marca de maneras culturalmente relevantes.
Con São Paulo FC, Superbet creó activaciones innovadoras como “Super Telê” —un emotivo homenaje potenciado por IA al legendario entrenador Telê Santana, que tuvo una fuerte resonancia entre los aficionados y se volvió viral en plataformas digitales. La campaña no solo fue creativa —fue reverente, nostálgica y construida con un profundo conocimiento de la historia del club. De igual forma, el “Super Bandeirão” —una bandera de estadio de 22.000 metros cuadrados diseñada por los propios fans— llevó a los seguidores directamente al centro de la experiencia de marca, transformando el fanatismo pasivo en una celebración activa. Este es el tipo de cosas que hacemos como patrocinadores, y el tipo de tendencia que hace de Brasil un mercado diferente a todos.
Notas del editor:
Superbet se posiciona como un actor clave en la consolidación del mercado brasileño de apuestas, apostando por una visión a largo plazo basada en tecnología, emocionalidad, y responsabilidad social. En un entorno competitivo y en transformación, su estrategia busca conectar con el público local de forma auténtica, llevando el entretenimiento más allá de las apuestas, y construyendo una industria que combine innovación con integridad.