Mark Flood: Brasil como oportunidad global: la estrategia de Superbet para un mercado único y desafiante


Mark Flood es el GM del oper­ador brasileño Super­bet. Recien­te­mente con­ver­só con IGF para hablar sobre la visión estratég­i­ca de Super­bet frente a la evolu­ción del mer­ca­do brasileño de apues­tas, enfocán­dose en el crec­imien­to sostenible, la difer­en­ciación de mar­ca y la rel­e­van­cia local.

Flood señaló que la empre­sa ve a Brasil como un mer­ca­do úni­co por su com­ple­ji­dad y alto poten­cial, que exige mucho más que cuo­tas com­pet­i­ti­vas: el éxi­to depen­derá de una conex­ión cul­tur­al, el juego respon­s­able y el cumplim­ien­to reg­u­la­to­rio. Super­bet desta­ca su com­pro­miso con la inver­sión a largo pla­zo a través de patrocin­ios locales como el de São Paulo FC, tec­nología per­son­al­iza­da y mar­ket­ing inno­vador basa­do en el sto­ry­telling y la conex­ión emo­cional.

IGF: ¿Cómo ve la evolu­ción del mer­ca­do brasileño de apues­tas online en los próx­i­mos 2–3 años?

MF: El mer­ca­do brasileño está tan lleno de opor­tu­nidades como de com­ple­ji­dad. Brasil tiene la capaci­dad de con­ver­tirse en uno de los mer­ca­dos reg­u­la­dos más impor­tantes del mun­do si con­sid­er­amos algunos fac­tores macro­económi­cos. En los próx­i­mos años, esper­amos un crec­imien­to acel­er­a­do impul­sa­do por reg­u­la­ciones más claras, una may­or con­fi­an­za de los jugadores y la entra­da de grandes actores glob­ales. La com­pe­ten­cia se inten­si­fi­cará, pero tam­bién lo harán las opor­tu­nidades para las empre­sas con fuerte expe­ri­en­cia local y un com­pro­miso a largo pla­zo.

Aun así, para evolu­cionar, el may­or desafío es con­stru­ir una mar­ca sostenible con rel­e­van­cia local mien­tras se gana la con­fi­an­za a largo pla­zo de jugadores e insti­tu­ciones. Eso sig­nifi­ca inver­tir en juego respon­s­able, cumplim­ien­to reg­u­la­to­rio y con­stru­ir nar­ra­ti­vas autén­ti­cas que resue­nen con los afi­ciona­dos brasileños, que son alta­mente emo­cionales, leales y exper­tos en lo dig­i­tal.

IGF: ¿Qué ten­den­cias cree que definirán su madurez en com­para­ción con otros mer­ca­dos de LATAM?

MF: Brasil es un mer­ca­do joven y prom­ete­dor. Su madurez estará deter­mi­na­da por la apli­cación de la reg­u­lación, la inno­vación tec­nológ­i­ca y la capaci­dad de ofre­cer entreten­imien­to más allá del deporte. Brasil es un mer­ca­do úni­co, no solo por su his­to­ria legal, sino por sus dinámi­cas emo­cionales y sociales. Por eso, en com­para­ción con otros mer­ca­dos de LATAM, Brasil se desta­ca por su escala y su conex­ión cul­tur­al con el deporte —espe­cial­mente el fút­bol—, lo que seguirá impul­san­do la par­tic­i­pación. El juego respon­s­able y los con­troles pub­lic­i­tar­ios tam­bién estable­cerán nuevos están­dares para la región.

Los brasileños son muy cre­ativos en gen­er­al, y en mi opinión, la ten­den­cia más impor­tante en este mer­ca­do está rela­ciona­da pre­cisa­mente con eso: expe­ri­en­cias gen­uina­mente creadas para los brasileños que generen una conex­ión pro­fun­da con el públi­co.

IGF: ¿Cuál es la estrate­gia a largo pla­zo de Super­bet para ganar cuo­ta de mer­ca­do en un entorno com­pet­i­ti­vo?

MF: Creemos que el crec­imien­to sostenible proviene de una com­bi­nación de tec­nología sól­i­da, una mar­ca difer­en­ci­a­da ori­en­ta­da al cliente y rel­e­van­cia local. Nues­tra estrate­gia a largo pla­zo se enfo­ca en con­stru­ir con­fi­an­za, inver­tir en inno­vación y crear expe­ri­en­cias excep­cionales adap­tadas al jugador brasileño. Por ejem­p­lo, nue­stro patrocinio mul­ti­tem­po­ra­da con São Paulo FC, nue­stro apoyo a difer­entes com­peti­ciones —des­de el tradi­cional Brasileirão Série B has­ta la nue­va Kings League Brazil— y la cam­paña “Todo Mun­do Pode Ser Super” fueron dis­eña­dos para crear conex­iones emo­cionales pro­fun­das con los fans y expandir nues­tra huel­la de mar­ca en deportes y entreten­imien­to.

En cuan­to a las apues­tas, ten­emos uno de los con­tratos de patrocinio más lar­gos con un equipo. Nue­stro con­tra­to con São Paulo FC se extiende has­ta 2030, y eso ya desta­ca cuán impor­tante es para nosotros pen­sar en una estrate­gia a largo pla­zo.

IGF: ¿Se están enfo­can­do más en la adquisi­ción de jugadores, la reten­ción o la difer­en­ciación de mar­ca?

MF: No se tra­ta de ele­gir una sola —esta­mos invir­tien­do en las tres. La adquisi­ción es vital en las eta­pas ini­ciales del mer­ca­do, pero la reten­ción y la difer­en­ciación de mar­ca son las que sostienen el éxi­to a largo pla­zo. Nues­tra platafor­ma de mar­ca “Seja Super” refle­ja esta pos­tu­ra —empoder­ar a los jugadores y con­stru­ir lazos emo­cionales a través del sto­ry­telling y men­sajes inclu­sivos. Nues­tra reciente cam­paña “Ten­ha um Super Dia”, que com­bi­na gam­i­fi­cación con rec­om­pen­sas reales y expe­ri­en­cias local­izadas, es un gran ejem­p­lo de cómo esta­mos con­struyen­do una iden­ti­dad de mar­ca úni­ca mien­tras reten­emos jugadores.

IGF: Con mar­cos reg­u­la­to­rios más claros, ¿qué opor­tu­nidades ve para que Super­bet innove en el mer­ca­do brasileño?

MF: Apoy­amos una reg­u­lación bien pen­sa­da, espe­cial­mente cuan­do ayu­da a pro­te­ger a las audi­en­cias vul­ner­a­bles y mejo­ra la cred­i­bil­i­dad del sec­tor. Dicho eso, todavía que­da mucho por hac­er en el mar­co reg­u­la­to­rio. Como men­cioné, el mer­ca­do brasileño está tan lleno de opor­tu­nidades como de com­ple­ji­dad. Destacarse en un entorno tan sat­u­ra­do, donde ya oper­an más de 200 empre­sas, requiere más que cuo­tas com­pet­i­ti­vas o bonos atrac­tivos.

Más allá del vol­u­men de com­peti­dores licen­ci­a­dos, tam­bién enfrenta­mos un mer­ca­do negro aún rel­e­vante que opera fuera del mar­co reg­u­la­to­rio. Estos oper­adores ile­gales dis­tor­sio­n­an la com­pe­ten­cia, evi­tan obliga­ciones fis­cales y rep­re­sen­tan ries­gos para los con­sum­i­dores, difi­cul­tan­do que las empre­sas cumpli­do­ras pros­peren en igual­dad de condi­ciones.

Nos entu­si­as­ma crear con­tenido y expe­ri­en­cias local­izadas que refle­jen la iden­ti­dad úni­ca de Brasil. Des­de pro­mo­ciones deporti­vas per­son­al­izadas has­ta acti­va­ciones pres­en­ciales en par­tidos de fút­bol, bus­camos con­stan­te­mente sor­pren­der y deleitar a nue­stros usuar­ios.

IGF: ¿Qué inver­siones tec­nológ­i­cas cree que serán críti­cas para man­ten­erse com­pet­i­ti­vo en el mer­ca­do brasileño en crec­imien­to?

MF: Platafor­mas escal­ables, seguras y per­son­al­izadas serán clave. Esta­mos invir­tien­do en analíti­ca de datos, her­ramien­tas de Juego Respon­s­able, per­son­al­ización impul­sa­da por IA y her­ramien­tas de inter­ac­ción en tiem­po real que mejoren la expe­ri­en­cia del jugador. El desar­rol­lo cen­tra­do en dis­pos­i­tivos móviles tam­bién es fun­da­men­tal en Brasil, donde la pen­e­tración móvil es alta y las expec­ta­ti­vas del usuario evolu­cio­nan ráp­i­da­mente. Tam­bién esta­mos for­t­ale­cien­do nues­tra infraestruc­tura inter­na.

IGF: Con may­or escru­ti­nio sobre la pub­li­ci­dad y el juego respon­s­able, ¿cómo está adap­tan­do Super­bet sus estrate­gias de pro­tec­ción al jugador?

MF: Nos tomamos el juego respon­s­able muy en serio. Siem­pre ha sido parte de nue­stro tra­ba­jo des­de el primer día de la empre­sa. Apoy­amos una reg­u­lación bien pen­sa­da, espe­cial­mente cuan­do pro­tege a las audi­en­cias vul­ner­a­bles y mejo­ra la cred­i­bil­i­dad de la indus­tria. Esper­amos que la reg­u­lación refle­je la impor­tan­cia de una comu­ni­cación clara y respon­s­able, y per­mi­ta a mar­cas como Super­bet seguir pro­movien­do la trans­paren­cia y el juego seguro.

IGF: ¿Qué lo desvela cuan­do pien­sa en el futuro de las apues­tas en Brasil?

MF: Super­bet es una de las empre­sas de apues­tas más impor­tantes de Brasil. Por supuesto, con eso viene la respon­s­abil­i­dad de ayu­dar a con­stru­ir un mer­ca­do sostenible y creíble. Brasil tiene un poten­cial enorme, pero debe cre­cer con inte­gri­dad. Quer­e­mos ser parte de la solu­ción que con­struya una indus­tria con­fi­able y duradera.

IGF: Por últi­mo, ¿qué lec­ciones de otros mer­ca­dos maduros están apli­can­do para afrontar los retos y opor­tu­nidades úni­cos de Brasil?

MF: Hemos apren­di­do que la local­ización no es opcional —es esen­cial. Lo que fun­ciona en Europa puede no fun­cionar en Brasil. Por eso esta­mos pri­or­izan­do el tal­en­to local, for­man­do alian­zas regionales y co-cre­an­do con la comu­nidad. Nues­tras acti­va­ciones con São Paulo FC, las aso­cia­ciones con influ­encers de la músi­ca y el deporte, y el com­pro­miso con el fút­bol de base son ejem­p­los de cómo apli­camos conocimien­tos glob­ales con una mira­da brasileña.

Por ejem­p­lo, Super­bet es patroci­nador de algunos de los equipos y com­peti­ciones más impor­tantes de Brasil. Para nosotros, lo más impor­tante del patrocinio es que nue­stro mar­ket­ing va mucho más allá de los logos en camise­tas —se basa en el engage­ment, el sto­ry­telling y expe­ri­en­cias sig­ni­fica­ti­vas con los afi­ciona­dos. Alian­zas fuertes como las de São Paulo FC y Kings League Brazil nos per­miten acti­var nues­tra mar­ca de man­eras cul­tural­mente rel­e­vantes.

Con São Paulo FC, Super­bet creó acti­va­ciones inno­vado­ras como “Super Telê” —un emo­ti­vo hom­e­na­je poten­ci­a­do por IA al leg­en­dario entre­nador Telê San­tana, que tuvo una fuerte res­o­nan­cia entre los afi­ciona­dos y se volvió viral en platafor­mas dig­i­tales. La cam­paña no solo fue cre­ati­va —fue rev­er­ente, nos­tál­gi­ca y con­stru­i­da con un pro­fun­do conocimien­to de la his­to­ria del club. De igual for­ma, el “Super Ban­deirão” —una ban­dera de esta­dio de 22.000 met­ros cuadra­dos dis­eña­da por los pro­pios fans— llevó a los seguidores direc­ta­mente al cen­tro de la expe­ri­en­cia de mar­ca, trans­for­man­do el fanatismo pasi­vo en una cel­e­bración acti­va. Este es el tipo de cosas que hace­mos como patroci­nadores, y el tipo de ten­den­cia que hace de Brasil un mer­ca­do difer­ente a todos.

Notas del edi­tor:

Super­bet se posi­ciona como un actor clave en la con­sol­i­dación del mer­ca­do brasileño de apues­tas, apo­s­tan­do por una visión a largo pla­zo basa­da en tec­nología, emo­cional­i­dad, y respon­s­abil­i­dad social. En un entorno com­pet­i­ti­vo y en trans­for­ma­ción, su estrate­gia bus­ca conec­tar con el públi­co local de for­ma autén­ti­ca, lle­van­do el entreten­imien­to más allá de las apues­tas, y con­struyen­do una indus­tria que com­bine inno­vación con inte­gri­dad.

Publicado en:

Categories
Brasil Entrevistas Presentado