
Lucas Ferreira da Silva es el Director de Branding de Megaposta en Brasil. A pesar de ocupar el cargo solo por tres meses, Silva sabe que tiene mucho trabajo por delante para posicionar la marca Megaposta en el altamente competitivo mercado brasileño.
IGF se sentó con Silva y conversó sobre lo que logró en el SBC Summit en Río, cómo Megaposta se está diferenciando del resto de la competencia en Brasil y cómo la presencia se establece por la calidad, no por la cantidad.
IGF: ¿Participaste en el SBC Summit en Río? ¿Qué creíste que fue el aspecto más importante de este evento?
LS: Creo que el Networking y ver cómo el mercado estaba manejando la regulación fueron algunos de los factores clave.
IGF: ¿Qué esperaste lograr personalmente al participar?
LS: Esperaba asistir a conferencias que presentaran tendencias, ideas inéditas y que abrieran puertas a nuevas oportunidades de negocio.
IGF- ¿Cómo está construyendo Megaposta su marca y marcando su territorio en el altamente competitivo mercado brasileño?
LS: Iniciaremos oficialmente nuestras operaciones en el mercado brasileño a finales de marzo, con la misión de romper la monotonía y traer nuevos conceptos de marca al sector. Con la regulación que prohíbe la comunicación de bonos de bienvenida, las marcas deben repensar su enfoque y adaptarse a esta nueva realidad. Creemos que el diferencial ahora será construir una marca fuerte, enfocada en la experiencia, en la transparencia y en la conexión genuina con el público, más que solo ofrecer ventajas promocionales.
IGF- ¿Cómo puede un operador destacarse realmente en un mercado que se está saturando de campañas de marketing?
LS: Creo que el mercado aún está lejos de alcanzar la saturación. Estoy de acuerdo en que el modelo de comunicación adoptado por las apuestas hasta ahora se ha vuelto repetitivo y agotador para los consumidores, pero estamos entrando en una nueva etapa. Ahora, hay una nueva forma de comunicarse, con más creatividad, relevancia y enfoque en la experiencia del usuario, además de un enorme abanico de oportunidades para las marcas que sepan destacarse.
Con la regulación en vigor, veo tres pilares decisivos para conquistar espacio y ganar la preferencia del público:
Producto (Sitio): Ofrecer una plataforma estable, segura, rápida y con excelente usabilidad.
Branding (Comunicación): Construir una marca fuerte, con un propósito claro y que dialogue de manera inteligente con el consumidor.
Atención: Proporcionar un soporte ágil, humanizado y que realmente resuelva los problemas del cliente.
Las empresas que logren unir estos tres pilares de manera consistente serán las que se destacarán en este nuevo escenario del mercado.
Producto: Ya no hay espacio para plataformas inestables, con mala usabilidad y que generan problemas constantes para el jugador. Las empresas que deseen destacarse deben invertir en tecnología, inteligencia artificial y otras soluciones innovadoras para ofrecer una experiencia fluida, segura e intuitiva al usuario.
Branding: Construir una marca va más allá de ofrecer un buen servicio; es necesario proporcionar experiencias memorables y educar al mercado sobre el entretenimiento responsable en casinos y apuestas deportivas. Las empresas que logren comunicar esta propuesta de forma auténtica y consistente serán las que ganarán la preferencia del público.
Atención: No sirve de nada tener una plataforma robusta y una marca bien posicionada si el servicio al cliente no sigue este mismo estándar. Un soporte eficiente, ágil y humanizado es decisivo para fidelizar al jugador. Hoy en día, los consumidores investigan sobre las empresas en plataformas como Reclame Aquí y, frente a evaluaciones negativas, evitan jugar en la plataforma. Tener una reputación sólida en atención al cliente se ha convertido en un diferencial competitivo esencial.
IGF: ¿Cuáles crees que son los puntos clave para tener éxito en Brasil?
LS: Creo que muchas empresas aún no conocen profundamente el perfil del consumidor brasileño. Gran parte de las acciones realizadas son campañas masivas, sin una estrategia clara sobre el mejor canal, formato o experiencia para posicionar la marca. Definir con precisión quién es la persona, entender su recorrido y sus hábitos de consumo permite una comunicación mucho más asertiva y eficiente. En lugar de simplemente invertir en comerciales en la televisión abierta o patrocinios en grandes festivales, las marcas deben centrarse en acciones que generen una conexión genuina y valor para el público adecuado.
IGF- ¿Cuál es tu opinión sobre la IA? Para algunos, la IA está demostrando ser una nueva forma de analizar datos, para otros, hay preocupaciones sobre la implementación de IA para el cliente.
LS: Excelente pregunta. Creo que el uso adecuado de la IA trae muchos beneficios para las empresas. Cuando hablamos de IA, lo primero que muchas empresas piensan es: “la voy a poner a hacer la atención al cliente” o “para un análisis superficial de datos”. El uso de la IA para crear agentes puede ayudar a las empresas a tener mayor escalabilidad, con más asertividad y menor costo. Para esto, es necesario invertir en personas capacitadas que realmente dominen el tema.
IGF: ¿Cuáles son los KPIs de Megaposta para 2025? ¿Cuáles son los elementos clave que deseas ver marcados al final del año?
LS: Nuestro objetivo es posicionar la marca como referencia en casinos en Brasil y, como empresa, alcanzar el top 15 del mercado hasta diciembre. Este es nuestro primer año de operación con una inversión más robusta y una estructura ampliada. Estar entre las 15 principales marcas puede parecer un desafío modesto a primera vista, pero en un mercado altamente competitivo, con más de 200 marcas activas, lograr este espacio en menos de un año es un resultado extremadamente relevante y un paso importante para consolidar nuestra marca en el país.